Page 9 - Diario 20/07/2025
P. 9

www.ladiscusion.cl                                                                                                  Domingo 20 de julio de 2025

        Ciudad




        formal de su parte o de cercanos que         en las escuelas, son ejemplos, de   Pinto y Coihueco. Por otro lado, el   un apoyo jurídico con orientación
        pudiese activar el sistema de pro-           acciones concretas que colaboran   de Portezuelo irradia a Portezuelo,    legal, representación y seguimiento
        tección, reportan de la fiscalía.            en su abordaje”, enfatiza.   Cobquecura, Coelemu, Trehuaco y              de causas. Y, finalmente, un com-
          En ese contexto, el trabajador                                          Ránquil. Finalmente, el Centro de            ponente social ofreciendo acceso
        social e investigador de la UBB              Espacios de ayuda            las Mujeres de San Carlos, tiene             a redes, prestaciones sociales y
        explica que existen diversas razo-            Tanto el Sernameg como el Go-  cobertura en San Carlos, San Ni-          autonomía económica. Junto con
        nes que llevan a las mujeres a no            bierno Regional en Ñuble mantienen   colás, Ninhue y Ñiquén”, detalla la   ello, realizan un trabajo significa-
        denunciar el círculo de agresiones           una red de centros destinados a mu-  profesional.                         tivo con acciones de prevención,
        físicas o sicológicas en que están           jeres que han vivido una situación de   En cuanto a nuestros Centros de   sensibilización y formación sobre
        inmersas.                                    violencia de género y que requieren   Atención Especializada en Violen-   violencia de género en las comunas
          “Muchas veces las mujeres no               orientación e intervención.  cias de Género, el de Chillán irradia        donde funcionan.
        denuncian la violencia de la que son          Desde el servicio de la Mujer in-  toda la provincia de Diguillín e        Desde el Gobierno regional
        víctimas. Las razones son diversas.          forman que mantienen tres ubicados   Itata, mientras que el de San Carlos   estiman que la cantidad de esta-
        Una razón es el miedo a recibir más          en Chillán, San Carlos y Portezuelo,   irradia todo Punilla.              blecimientos que disponen no son
        violencia, ella misma o sus hijos.           los que a su vez mantienen aten-  “En materia de prevención du-           suficientes, por lo que esperan abrir
        Otra razón puede ser la dependen-            ciones en otras comunas del terri-  rante el 2024, trabajamos junto       tres más en Quillón, San Nicolás y
        cia económica y/o afectiva de la             torio.  Estos atienden derivaciones   a 21 organizaciones sociales y      Cobquecura.
        mujer respecto de su agresor, que            de parte de la red institucional,   educacionales de cinco comunas          “Para las comunas que aún no
        le impide terminar la relación por           tribunales, ministerio público y   de la región, contribuyendo a que      cuentan con un centro, el Servicio
        temor a quedarse sola, sin recursos,         desde el número 1455 SernamEG Te   cuenten con herramientas para          Nacional de Equidad de Género
        y muchas veces sin redes de apoyo.           Orienta, pero también demandas   prevenir las violencias de género        mantiene un sistema de atención
        La desconfianza en la justicia y las         espontáneas.                 en sus comunidades, este progra-             satelital, con visitas periódicas a
        instituciones que deben protegerla            Durante el año en curso un total   ma aumentó su cobertura el año        dichas localidades. Las mujeres son
        es otra razón, desde mi punto de             de 243 mujeres han ingresado a estos   2024, llegando a las comunas de    atendidas en terreno y derivadas al
        vista, muy poderosa. La idea de              recintos. Asimismo, estos lugares   San Carlos y Quillón, lo que nos      centro más cercano según su lugar
        que una vez realizada la denuncia            han entregado orientación a casi   ha permitido llegar aún más a la       de residencia”, comenta Tamara
        nada va a cambiar y peor aún, que la         600 mujeres este 2025.       diversidad de mujeres en la zona”,           Valenzuela.
        situación puede empeorar, es otra             La primera respuesta inicial   destaca, Nicole Ulloa.                      La jefa de la División de Desarrollo
        razón basada en una creencia muy             integral (desde 15 años) consiste   El Gore dispone cinco centros de      Social y Humano admite que aún
        instalada que la sociedad toda debe          en una intervención breve que in-  la mujer en Coelemu, Coihueco, El      hay desafíos significativos para
        abordar y cambiar”, sostiene.                cluye evaluación de riesgo, daño y   Carmen, Yungay y Bulnes, con el      avanzar desde un modelo reactivo
          En ese sentido, la jefa de la Divi-        orientación jurídica y la respuesta   objetivo de complementar el trabajo   hacia una prevención de la violencia
        sión de Desarrollo Social y Humano           intermedia integral (desde los 18   de Sernameg. Según el gobierno        de género.
        del Gobierno regional, Tamara                años) se materializa en un proceso   de Ñuble se trata de un programa       “Se debe profundizar en la edu-
        Valenzuela, explica que en algunas           de intervención social, psicológico   social único a nivel nacional.      cación de los derechos y cultura
        circunstancias ellas no denuncian            y jurídico y derivación a otros ser-  Cada uno de ellos cuenta con un     del buen trato, junto con ello es
        debido a “la naturalización de la            vicios según las necesidades.  equipo de cuatro profesionales a           necesario generar políticas públi-
        violencia; muchas víctimas no se              En el caso de víctimas y/o so-  disposición de las mujeres que           cas que enfrenten la precarización
        reconocen como tales. Por otro lado,         brevivientes de violencias graves/  requieran asesoría, intervención      económica de las mujeres, especial-
        está la dependencia económica con            extremas, incluyendo violencia   u orientación.                           mente en los sectores rurales. En
        el agresor, quien en muchos casos            sexual, femicidios frustrados y   Cualquier mujer, mayor de 18            este sentido los nuevos programas
        es el único proveedor del hogar.             otros tipos de agresión severas son   años, y  residente en la comuna     que llevamos adelante para finan-
        Y también, por cierto, el temor a            atendidas en los Centros de Aten-  donde se ubica uno de los centros,     ciar estos centros van a considerar
        represalias”.                                ción Especializada en Violencias   puede solicitar orientación o apoyo;   un componente de formación y
          La región de Ñuble, a pesar de             de Género de Sernameg, ubicados   o bien pueden ser derivadas desde       capacitación, con el fin de entregar
        ser la más pequeña del país, se              en Chillán y San Carlos, los que a   servicios públicos, organizaciones   herramientas concretas para gene-
        caracteriza por tener un territorio          su vez prestan cobertura en las 21   sociales o entidades privadas.       rar independencia económica en las
        amplio y disperso. Los últimos               comunas. Hasta el momento han   A la fecha, en dos años de fun-           mujeres de Ñuble.  Y, por último,
        femicidios consumados este año               ingresado 116 casos. Aquí se realiza   cionamiento, se han atendido 690   debe haber una inversión sostenida
        en Ñuble ocurrieron en comunas               intervención especializada para   mujeres, no obstante, las consultas     en infraestructura y profesionales
        con alta ruralidad. Dávila Luna              mayores de 18 años, con un equipo   ascienden a 888.                      especializados para ampliar la co-
        murió tras ser agredida con obje-            conformado por psicólogas, traba-  “El mensaje que hemos reiterado        bertura y calidad de atención, por
        to contundente en su cabeza por              jadoras sociales, una psiquiatra y   durante los casi dos años desde que   parte del Estado”, advierte.
        su pareja en febrero pasado en               una abogada.                 se implementaron los cinco prime-
        Yungay y el segundo ocurrido el               Su propósito es permitir que las   ros Centros de la Mujer en Ñuble,
        sábado en el sector San José Sur de          sobrevivientes de violencia grave   es que las mujeres acudan a ellos en
        El Carmen, donde la víctima fatal            puedan retomar sus proyectos de   caso de violencia, podemos resolver
        fue Albertina.                               vida y recuperar su autonomía en   sus dudas y acompañarlas en todo
          Tras conocerse este último hecho           un entorno seguro. También las   el proceso, pero somos majaderos
        el alcalde de El Carmen, Renán Ca-           residencias transitorias (ex casas de   en reiterar que es importante que
        bezas, puso en entredicho la eficacia        acogida) son espacios de protección   denuncien para evitar hechos tan   Está la idea de que una vez realizada la
        y el alcance de la política pública          temporal para mujeres mayores   lamentables como el que vimos   denuncia nada va a cambiar y peor aún,
        en esta materia, existiendo en su            de 18 años que se encuentran en   en la comuna de El Carmen que
        comuna un centro de la Mujer del             una situación de riesgo grave o   terminó en femicidio”, explica la   que la situación puede empeorar”
        Gore, pero no de Sernameg.                   extremo, junto a sus hijas o hijos   jefa de la División de Desarrollo
          “Nuestros índices de violencia             (de hasta 14 años).          Social y Humano del Gore, Tamara   MARCELO GALLEGOS
        intrafamiliar son altos en El Car-            “Los programas de SernamEG   Valenzuela.                  ACADÉMICo ESCUELA TRABAJo SoCIAL UBB
        men. Acá tenemos la peor cara y la           trabajan desde la voluntariedad de la   En ese punto, el gobierno regional
        peor muestra de lo que puede pasar           víctima/sobrevivientes de violencia   aclara que los centros del Gore no
        por no tener una política pública            de género, el acceso es completa-  reciben denuncias, ya que estas
        clara y que se impulse con fuerza”,          mente gratuito y voluntario, y no   deben canalizarse en Carabineros
        cuestiona.                                   requiere haber interpuesto una   y el Ministerio Público. Lo que
          En ese contexto, el docente Mar-           denuncia judicial previa ni estar   sí entregan es acompañamiento
        celo Gallegos cree que la política de        obligada a hacerlo para recibir la   integral desde el ingreso de la
        prevención de la violencia hacia             ayuda”, enfatiza la directora regional   denuncia, articulando con redes  El programa aumentó su cobertura el año
        la mujer en zonas rurales tiene              de Sernameg, Nicole Ulloa.   locales y regionales. Asimismo, se   2024, lo que nos ha permitido llegar aún
        desafíos importantes.                         Los casos de alta conmoción pú-  les apoya en el fortalecimiento de
          “La presencia concreta del Estado          blica de mujeres asesinadas por sus   su autonomía a través de orienta-  más a la diversidad de mujeres en la zona”
        es menor que en las ciudades, lo             parejas en Ñuble han ocurrido en   ción en empleabilidad, acceso a
        que se traduce por ejemplo en un             comunas con alta ruralidad.  cursos de formación y apoyo para   NICOLE ULLOA
        número menor de instituciones                 Consultada sobre la cobertura   emprendimientos.          DIRECToRA REGIoNAL SERNAMEG
        que desarrollen estrategias para             que se prestan en este ámbito, la   “Los Centros Integrales de la
        el abordaje de este tipo de violen-          directiva explica que se ha reali-  Mujer siguen la metodología del
        cia. Por lo tanto, el acceso es más          zado un trabajo para potenciar   Sernameg, abordando la violencia
        limitado. Por otra parte, el internet        la independencia de la mujer y   contra la mujer desde un enfoque
        es aún escaso, lo que genera una             que en 2024 se realizó un trabajo   integral. Sin embargo, hemos im- Derivaciones
        brecha de conectividad que afecta            preventivo.                  pregnado en ellos un fuerte sello
        el acceso a servicios digitales como          “Contamos con una oferta di-  regional, considerando las parti-  Cualquier mujer, mayor de 18 años, y  residente en
        un medio para la realización de              señada para apoyar el ejercicio de   cularidades de nuestro territorio”,   la comuna donde se ubica uno de los centros, pue-
        denuncias, recibir apoyo o de edu-           las autonomías de la diversidad   enfatiza la profesional.  de solicitar orientación o apoyo; o bien pueden ser
        cación. No obstante, la creciente            de mujeres, incluyendo aquellas   La intervención incluye tres   derivadas desde servicios públicos, organizaciones
        incorporación de temáticas de salud          que residen en sectores rurales   componentes principales: el psi-  sociales o entidades privadas. Para las comunas que
        mental en servicios de salud rural,          de difícil acceso. El Centro de la   cológico a través de una atención   aún no cuentan con un centro, el Servicio Nacional de
        perspectivas educativas basadas en           Mujer de Chillán tiene cobertura   individual, contención emocional   Equidad de Género mantiene un sistema de atención
        la inclusión y derechos humanos              en Chillán, Chillán Viejo, Bulnes,   y acompañamiento terapéutico;   satelital, con visitas periódicas a dichas localidades.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14