Page 4 - Diario 20/07/2025
P. 4

Domingo 20 de julio de 2025                                                                                             www.ladiscusion.cl

           Ciudad




           de Familia de Acogida Especializada          dure el acogimiento.          de procrear de nuevo, pero de algo sí
           (FAE), a cargo de fundaciones o cor-           El Servicio de Protección brinda   estaban convencidos es de que tenían
           poraciones que están acreditadas y           un acompañamiento en el evalúan   mucho amor para entregar. Intentaron
           también tienen como objetivo captar          la adaptación del niño a su nueva   adoptar, pero no fue posible.
           familias de acogidas.                        realidad familiar y cómo la familia   “Yo después de haber tenido dos
             De acuerdo al Servicio de Protec-          se incorpora y favorece la inclusión   pérdidas, no logré quedar otra vez   Hay mucha gente que está esperando tener
           ción, de 100 personas que postulan,          del menor a las distintas rutinas y   embarazada. Yo dije que tenía dema-  un hogar, saber qué se siente ser amado por
           solamente 10 avanzan en el proceso.          hábitos familiares.           siado amor para poderle dar a otra
           “Es decir, que si yo quisiera dar res-         Una familia de acogida puede   persona, que podía cambiarle la vida   alguien”
           puesta a los 26 niños lactantes que          recibir más de un niño a la vez y   a alguien, ya estaba en mi corazón
           están hoy en día en residencia, tendría      también puede recibir permanen-  poder dar cariño a una persona.   KAREM GONZÁLEZ
           que tener 260 interesados porque des-        temente niños.                Con mi esposo y mi hijo nos pusi-  familia de acogida
           pués la regla me dice que ese embudo           Para mayor información sobre los   mos a orar, y yo le pedí al Señor con
           llegaría a los 26 niños que requieren        programas de familias de acogida se   claridad, porque yo había tratado de
           familia de acogida. Son familias que         pueden acercar hasta la Oficina de   adoptar y nunca había podido llegar a   “Él tiene familia a la que ama. Él dice
           dicen que tienen interés, pero luego         la Unidad de Evaluación Formativa   canalizarse. Entonces yo dije, ‘¿sabes   yo amo a mi familia, me encanta mi
           indican que no están preparados, que         para la Adopción y el Acogimiento   qué Señor, si tú quieres lo que sea,   familia, y él nos reconoce a nosotros
           no es el momento, que de repente             ubicada en avenida Libertad #455,   que venga a mí’. Y una trabajadora     como su familia y eso ha sido súper
           tienen temores”, indica la jefa de la        oficina 402 en Edificio Paseo Los   social y una psicóloga del Programa    importante porque en el momento
           Unidad de Evaluación Formativa para          Héroes, a través del número telefó-  FAE fueron a la iglesia nuestra un    en el que uno ha necesitado como
           la Adopción y el Acogimiento.                nico 413116240 o ingresando a www.  domingo a presentar el el programa,    contención, quizás hasta inclusive
             Para ser familia de acogida el prin-       servicioproteccion.gob.cl     y de ahí, con mi esposo nos miramos,         un respiro, ellos lo agarran, salen
           cipal requisito es tener el compromiso                                     y entendimos que fue una respuesta           con él, se quedan con él, y él se queda
           y motivación para cambiar la vida de         Beneficios en menores y familias   de Dios, yo me acerqué a ellos, y ahí   fascinado porque se siente seguro en
           un lactante, niño, niña o adolescente,       que acogen                    empezamos todos a meternos en todo           nuestro entorno”.
           y tener la capacidad de brindar cariño         La evidencia ha demostrado que   este proceso”, recuerda Karem.           La huella que quieren dejar en
           y contención. Puede ser cualquier            un niño que puede desenvolverse   Se interiorizaron en el programa,        Jorge es que a pesar de las situa-
           persona mayor de 18 años, soltera o          y vincularse en un lugar familiar   asistieron a charlas, capacitaciones y   ciones y vulneraciones que le tocó
           casada, no tener antecedentes penales,       donde hay afecto, estimulación y   evaluaciones psicológicas tanto indi-   vivir, pueda ver que la vida es bella,
           no estar inhabilitado para trabajar          cuidados tiene a futuro posibilidades   viduales como familiares. Esta etapa   y que aun cuando sus papás hayan
           con menores de edad. Tras concretar          de desarrollo exponencialmente   tardó alrededor de seis meses.            tenido problemas y no lo pudieron
           la inscripción pasan por proceso             superiores a diferencia de un niño   “Nosotros queríamos un niño más       tener ni criar, él ha sido privilegiado
           que evalúa el ámbito emocional,              en contexto residencial. El afecto y   grande porque por lo general no son   de poder ver que sí existen familias
           socioeconómico, habitacional, entre          el cariño resultan prescindible como   acogidos en el sistema, prefieren a   que lo aman sin condición y que
           otros aspectos. Luego continúan con          efecto reparador ante las situaciones   los niños más pequeños. Pero nos   están dispuestos a dar todo por
           la capacitación. Todo este proceso           traumáticas o adversas que marcaron   llegó la noticia de repente que había   él. “Yo quiero que él se convierta
           demora cerca de tres meses.                  la infancia de los menores.   un niño, pero que no estaba en la            en un hombre de bien, un hombre
             “No hay distinción de estado civil, es       “Hay un vínculo emocional con   edad, que tenía ciertas caracterís-      que tiene un corazón sano, que ve y
           decir, puede ser cualquier tipología de      este niño o niña que se acoge y por   ticas y que de no venir con nosotros   reconoce de la vida lo hermoso más
           familia, personas solteras, con hijos,       lo tanto es una familia que con este   se iría a una residencia. Entonces,   que lo feo porque a pesar de todas
           sin hijos, familias homoparentales,          niño o niña va creciendo en cariño.   lo hablamos con mi esposo, y fue     las circunstancias, él se ha hecho un
           cualquier tipo de familia puede ser y        La experiencia que nosotros tenemos   como un enamoramiento y entramos     muchacho resiliente, que se levanta,
           lo más importante es que haya mo-            de familias de acogida, todas son   en el programa con el pequeño que      que camina, que se adapta y se siente
           tivación, disposición para entregar          positivas. Crece la familia porque   tenemos”, explica.                    seguro y pueda entender que la vida
           afecto, cuidado y acompañamiento             incorpora un miembro más a esa   Así fue como el 15 de abril de 2024       es bella a pesar de los problemas”,
           porque en el fondo también hay un            familia, se relaciona, hay un tema de   llegó a sus vidas Jorge, un pequeño   expresa Karem.
           trabajo como de cuidado, pero tam-           empatía con los otros niños que son   de tres años y medio en ese entonces.   Por la estabilidad emocional del
           bién vincular. El vínculo uno a uno          sus hijos, en el caso de una familia con   La familia define como desafiante el   niño, la familia ha decidido cuidarlo
           que puede otorgar una familia es la          hijos, y este niño o niña del punto de   proceso de adaptación “porque una   hasta que el tribunal resuelva su si-
           principal fuente que permite reparar         vista emocional se siente mucho más   cosa es idealizarlo y otra cosa es lle-  tuación, ya sea volver con su familia
           y sanar el daño en estos niños que           protegido, por supuesto, que tiene   varlo a la práctica, a la realidad”.  biológica o una familia adoptiva
           han sufrido vulneraciones”, indica           una salud mental más sana”, subraya   “Nosotros anhelábamos abrazarlo,     permanente.
           Ramírez.                                     la directora regional del Servicio de   besarlo, llenarlo de cariño, que todo   Karem destaca la labor que reali-
             “Cuando las familias postulan a            Protección Especializada a la Niñez   fuera feliz y todo eso, pero él era   zan las familias que acogen a niños
           estos procesos, uno de los elementos         y Adolescencia, Virginia Alvayay.  un niño que traía muchas heridas        y adolescentes vulnerados, por lo
           que se considera es la proyección              En los niños y adolescentes se   emocionales. Entonces, al principio     que extiende un llamado para que
           de acogimiento, es decir, también            incrementa de forma exponencial   tuvimos el primer mes de enamora-        cada día más personas y familias se
           escuchamos a las familias respecto           el aprendizaje, la incorporación de   miento, él estaba fascinado con su   interesen en brindar una oportunidad
           de en qué rango etario se sienten más        palabras, el lenguaje, el desarrollo del   habitación y lo único que él quería era   y ayuden a sanar los corazones de los
           preparados para recibir a un niño, si        pensamiento lógico-matemático, la   que nosotros lo amáramos, nos en-      menores que viven en las residencias
           ellos se encontrarían más prepara-           motricidad. “Lo que le pasa al niño o   gancháramos, pero todavía no estaba   del Servicio de Protección.
           dos, por ejemplo, para recibir a un          niña, sobre todo si es más pequeño,   siendo él, con toda su personalidad y   “El mensaje es atrévanse sabiendo
           lactante, a un preescolar o más bien         en una familia desarrolla todas las   todas sus ‘yayas’ que tenía por dentro.   que va a ser quizás lo más difícil que
           a un preadolescente o adolescente.           habilidades emocionales, pero tam-  Fue como por etapas, fue desafiante    vayan a hacer en su vida. Pero eso
           Son elementos que se conversan y que         bién cognitivas y obviamente crea   al ver ya su personalidad, probar los   al final no solo les va a ayudar a ser
           se trabajan con ellos porque también         mayor efectividad en el desarrollo   vínculos, los afectos, sentirse seguro,   ellos mejor persona de lo que son,
           muchas veces las familias llegan             y el comportamiento que va a tener   cambiar hábitos, adaptarse a nuevas   sino también le van a cambiar la
           con una primera idea y concepción            en la sociedad en comparación al   reglas, nuevas normas”, recuerda.       vida y el destino a un niño. Yo sé lo
           y a medida que vamos avanzando               aislamiento que se produce en una   “Y para nosotros también porque        que es Jorge en un ambiente hostil
           el proceso lo vamos afinando y en            residencia, porque es mucho más   con un hijo de 17 años que es inde-      y sé lo que es Jorge en un ambiente
           realidad nos damos cuenta que, por           estándar, responde a protocolos, a   pendiente en casi todas sus cosas, yo   seguro. Entonces el mensaje es atré-
           ejemplo, por calidad de vida, por temas      procedimientos. Solo hay que ima-  ya estaba en modo de disfrutar de la    vanse porque tenemos que desafiar
           también de ellos de la energía vital         ginar, por ejemplo, en la hora del   vida, de mi adultez con tranquilidad.   el egoísmo y el mirarnos siempre a
           que tienen, de repente parten con            almuerzo que hay cuatro, seis, ocho,   Pero no, él era un pequeño que llegó   nosotros viviendo nuestro metro
           el interés de un lactante y después          veinte bandejas para almorzar, no da   usando pañales todavía, que se ori-  cuadrado y tratar de ver que hay
           se sienten más preparados para un            ese 1 a 1, entonces hay una cuestión   naba, que hacía algunas cosas que   gente alrededor que lo está pasando
           preescolar”, precisa.                        mucho más mecanizada. Las sen-  nos sacaron de nuestro estado de           mal y que nosotros tenemos a veces
             Y añade que “también, por ejemplo,         saciones, los olores, los aromas, las   confort muchas veces, pero hoy en   las condiciones y un hogar, que le
           consideramos el género del niño por-         conversaciones en una mesa hacen   día ya está como decantado. Jorge se    podemos decir ‘cómo no le voy a poder
           que muchas veces son familias que            que se desarrolle la emocionalidad,   adaptó a nosotros, nos entendió, nos   dar yo amor a alguien, aunque no lo
           tienen otros niños, que compartirían         pero también el desarrollo cognitivo”,   adoptó, nos acogió, porque yo siento   conozca’. Eso fue lo que Dios hizo con
           habitación con otros niños, entonces         precisa.                      que nosotros fuimos acogidos por él.         nosotros, entonces es dar un poco de
           son elementos que también conside-             Si bien este proceso resulta retador,   Entonces ya él se siente integrado en la   amor del que Dios nos ha dado. Sí,
           ramos para no generar una mayor              está demostrado que las familias de   familia por completo, con identidad,   es difícil, pero a la vez es hermoso.
           alteración dentro de las dinámicas           acogida ganan empatía, descubren   con seguridad, sabe que tiene personas   Nosotros nunca nos vamos a olvidar
           familiares”.                                 otras formas de acercarse al amor,   que lo van a buscar, que se preocupan   de Jorge y él jamás se va a olvidar de
             El acogimiento familiar externo            transmiten nuevos valores a sus   de él, que leen cuentos en la noche,     nosotros”, subraya.
           tiene una duración de 18 meses               hijos y a su entorno, y crecen como   que oran con él”, agrega.             “Hay mucha gente que está espe-
           aproximadamente, sin embargo,                familia.                        Para la familia fue muy importante         rando tener un hogar, saber qué se
           el tiempo puede extenderse depen-                                          que su círculo cercano (suegros,             siente ser amado por alguien, qué se
           diendo de la situación de cada niño,         “Atrévanse”                   cuñados, hermanos, amistades)                siente estar seguro en una familia y
           niña o adolescente. Las familias               Karem González y Yony Flores son   apoyara y aceptara a Jorge como un    eso va a hacer que en un futuro ellos
           cuidadoras reciben una subvención            un matrimonio consolidado, con   nuevo integrante, de hecho, aseguran      puedan ver las dos cosas que vivieron
           mensual de $150 mil pesos para los           un hijo de 17 años. Sufrieron dos   que juegan un rol importante en la     y decidir por la mejor, por la que se
           gastos básicos del menor mientras            abortos que impidieron su anhelo   crianza externa del menor.              sintieron mejor y felices”, agrega.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9