Page 12 - Diario 20/07/2025
P. 12
12 Domingo 20 de julio de 2025 www.ladiscusion.cl
Política. 0,97% del total del padrón regional de Ñuble lo constituyen
extranjeros (4.340 personas). Más del 70% de ellos está
concentrado en la capital regional, le siguen San Carlos,
Chillán Viejo, Bulnes y Coihueco. Por nacionalidad, los
venezolanos encabezan.
AumentA controversiA por el pAdrón migrAnte y el proceso electorAl
Voto extranjero bajo la lupa: el
debate que cruza la presidencial
y revela conveniencias políticas
Más de 800 mil extranjeros habilitados para votar en noviembre -cifra sin precedentes- podrían inclinar la balanza. Debate
sobre su participación ha escalado al corazón del Gobierno, mientras en Ñuble, los electores migrantes no alcanzan el 1% del padrón.
isabel charlín reyes
[email protected]
foto: archivo
l voto extranjero se ha
transformado en una
de las aristas más con-
troversiales del próxi-
E mo proceso electoral
del 16 de noviembre, en el cual se
elegirá Presidente(a), senadores
(en algunas regiones) y diputados
(en todo el país).
El tema se ha mantenido en
agenda, sobre todo luego que esta
semana la ministra de la Secre-
taría General de la Presidencia,
Macarena Lobos, afirmara que
la legislación chilena es “la más
permisiva respecto de la votación
de los extranjeros”, lo que calificó
como “una anomalía”.
La secretaria de Estado llamó
a realizar un “debate de fondo”
sobre el tema, asegurando que
“al Presidente lo tienen que elegir
los chilenos”.
Sus declaraciones -muy si-
milares a las entregadas por su
predecesor, el actual ministro
del Interior, Álvaro Elizalde,
durante su paso por Chillán;
no pasaron inadvertidas. A di-
ferencia de otras democracias,
en Chile los extranjeros con
residencia definitiva por más
de cinco años pueden sufragar
en todos los niveles de elección,
incluido el presidencial. Hoy,
esa norma permite que 816 mil
migrantes estén habilitados
para votar, de los cuales más
del 30% corresponde a personas
de nacionalidad venezolana, lo
que ha levantado suspicacias en
ciertos sectores por el posible
impacto electoral de ese grupo,
tradicionalmente más cercano a
posturas conservadoras.
Ñuble: una escala menor, pero
significativa
En la Región de Ñuble, sin
embargo, los extranjeros habili-
tados para sufragar representan
apenas un 0,97% del total del
padrón regional, según las úl-
timas cifras entregadas
De acuerdo con los últimos
datos del Servicio electoral, de
446.936 electores, solo 4.340
son migrantes, y más del 70%