Page 13 - Diario 20/07/2025
P. 13

www.ladiscusion.cl                                                                                                  Domingo 20 de julio de 2025  13

        Política




        de ellos está concentrado en la   zar el proceso y contaminar el          serán fácilmente manipulables.               criticable”, sentenció.
        capital regional.             debate con intereses políticos              Ésa es una narrativa peligrosa
          Chillán lidera ampliamente,   cortoplacistas.                           que estigmatiza y alimenta                   Una legislación que se arrastra
        con 3.118 votantes extranjeros, lo   Fernanda Rubilar, secretaria         prejuicios”, dijo.                           y un padrón que crece
        que equivale al 1,96% de su padrón   ejecutiva del centro de estudios       Jeanne Simon, politóloga y                   Aunque el debate estalló aho-
        local. Le siguen San Carlos (286),   CreaSur de la Universidad de         académica de la misma casa                   ra, lo cierto es que la discusión
        Chillán Viejo (193), Bulnes (108)   Concepción, señaló que “siempre       de estudios, comparte la idea                sobre el derecho a voto de los
        y Coihueco (99). Por nacionali-  legislar en medio de un ciclo            de que se pueden aumentar las                migrantes no es nueva.
        dad, los venezolanos encabezan   electoral es complejo para la            exigencias, como los años de                   Desde 2005, la Constitución
        el listado con 1.319 inscritos,   cohesión”.                              residencia, pero advierte contra             establece que pueden votar en
        seguidos por haitianos (802),   Aunque valora que se abra la              la tentación de quitar derechos              las mismas condiciones que los
        colombianos (420), peruanos   discusión, recalca que Chile ha             ya concedidos.                               nacionales, siempre que hayan
        (276) y ecuatorianos (214).   sido históricamente permisivo                 “Una vez otorgado un derecho,              residido legalmente en Chile
          Aunque estos números distan   en esta materia y que “el con-            limitarlo solo va a complicar el             por más de cinco años. No se
        de tener un peso decisivo a nivel   texto de diversidad y cantidad        panorama. No es una idea que                 exige nacionalización, como
        regional, sí reflejan una tenden-  de extranjeros ha cambiado             deba apurarse, sino pensarse y               sí ocurre en la mayoría de los
        cia demográfica en alza, que ha   radicalmente”, por lo que se-           establecer criterios con tiempo”,            países desarrollados.
        obligado a repensar las bases   ría razonable perfeccionar los            planteó.                                       Sin embargo, el explosivo
        normativas de la participación   requisitos.                                Simon, quien también es resi-              aumento  de  la  migración -
        electoral en un país que ha vivido   Rubilar es partidaria de avanzar     dente extranjera (es originaria de           especialmente desde 2017 en
        importantes olas migratorias en   hacia una “inclusión progresi-          Estados Unidos), recordó que en              adelante- modificó el perfil del
        la última década.             va”: permitir el voto primero               la Unión Europea los migrantes               padrón. En la elección presiden-
                                      en elecciones locales y luego               pueden votar en elecciones sub-              cial de 2021, poco más de 300 mil
        Expertos: legislar con serenidad   en las nacionales. Respecto de         nacionales del país donde viven,             extranjeros estaban habilitados
        y sin estigmas                la posible influencia del voto              sin necesidad de renunciar a su              para sufragar. Hoy, esa cifra se
          Consultados por este medio,   extranjero en las presidencia-  en algunas   nacionalidad.                             ha más que duplicado, en gran
        cuatro académicos y analistas   les, dijo que “numéricamente   comunas del   Y añadió: “Me parece intere-              parte por el ingreso masivo de
        de Ñuble coincidieron en la   sí podrían influir si la elección   país el voto   sante la idea de exigir inscripción   venezolanos escapando de la
        necesidad de actualizar la le-  es muy estrecha. Pero hay que   extranjero   no automática y considerar la             crisis de su país.
        gislación, aunque advirtieron   tener cuidado con asumir que   puede llegar a   residencia prolongada como               Según números del Servel, en
        que hacerlo en plena coyuntura   estos votantes se comportarán   representar el   condición. Pero estas decisiones     distritos clave como Santiago
        electoral puede desnaturali-  como un bloque homogéneo o que   10% del padrón.  deben tomarse en momentos de           Centro, Estación Central, Qui-
                                                                                  calma institucional, no en medio             licura, Independencia y Anto-
                                                                                  de una elección”, manifestó.                 fagasta, los electores migrantes
                                                                                                                               superan con creces el 10% del total
                                                                                  Tensiones políticas y oportu-                de votantes. Esto ha generado
                                                                                  nismo                                        alarma en sectores de derecha e
                                                                                    El analista político y electoral           izquierda por igual, dependiendo
                                                                                  Rodrigo Landa fue más crítico con            de la proyección electoral que
                                                                                  la forma en que se ha instalado              se haga del comportamiento de
                                                                                  la discusión.                                esos grupos.
                                                                                    A su juicio, “el debate ha des-
                                                                                  nudado nuevamente los intereses              ¿Qué hacer?
                                                                                  particulares del gobierno y de la              Para los especialistas, lo funda-
                                                                                  oposición, producto de la con-               mental es legislar con perspectiva
                                                                                  tingencia que se avecina y de la             de largo plazo. Todos coinciden
                                                                                  ausencia de una política estable             en que hay espacio para revisar
                                                                                  en materia electoral”.                       y endurecer ciertos requisitos,
                                                                                    Apuntó además a la “incon-                 pero no a costa de vulnerar de-
                                                                                  secuencia ideológica” de ambos               rechos adquiridos ni de utilizar
                                                                                  bloques,  cuestionando  que                  el tema como botín de guerra
                                                                                  quienes defendían los derechos               electoral.
                                                                                  de los migrantes ahora busquen                 “El padrón ha cambiado de
                                                                                  limitarlos, y que quienes los                manera importante”, reconoció
                                                                                  acusaban de delincuencia, hoy                la ministra Macarena Lobos. “Y
                                                                                  se esfuercen por incluirlos como             desde esa perspectiva, creemos
                                                                                  electores.                                   que tenemos que dar este debate.
                                                                                    Para Landa, es fundamental                 Es lo que hemos propiciado como
                                                                                  que “la  legislación  del  voto              Ejecutivo desde el año pasado”,
                                                                                  extranjero sea contracíclica”,               agregó.
                                                                                  es decir, se discuta fuera de los              El problema es que ese debate
                                                                                  períodos electorales. Advirtió               llega tarde y mal, justo cuando la
                                                                                  que “con 800 mil extranjeros                 temperatura electoral comienza a
                                                                                  habilitados, lo que equivale a               subir. Y cuando cada voto puede
                                                                                  más del 5% del total nacional,               marcar la diferencia.
                                                                                  esta fracción puede ser deter-
                                                                                  minante en la segunda vuelta
                                                                                  presidencial. Esta discusión de
                                                                                  sordos solo enturbia la demo-
                                                                                  cracia”, afirmó.
                                                                                    El abogado y académico de
                                                                                  la UdeC, Alfonso Henríquez,
                                                                                  también ve el proceso con pre-
                                                                                  ocupación.
                                                                                    Recordó que Chile es una ex-  Una vez otorgado un derecho, limitarlo
                                                                                  cepción en el mundo al permitir   solo va a complicar el panorama. No es
                                                                                  el voto extranjero en elecciones
                                                                                  presidenciales sin requerir nacio-  una idea que deba apurarse, sino pensarse”.
                                                                                  nalidad. Y si bien destacó que se
                                                                                  impulse una revisión, consideró   jeanne simon
                                                                                  que hacerlo ahora responde más   académica y politóloga udec
                                                                                  a “un simple cálculo político” que
                                                                                  a una reflexión institucional.
                                                                                    “Desde la izquierda, histórica-
                                                                                  mente favorable a la migración,
                                                                                  ahora se empuja un proyecto que
                                                                                  busca restringir sus garantías.
                                                                                  Esta preocupación tiene su origen
                                                                                  en que algunos sondeos muestran   Es fundamental que la legislación del voto
                                                                                  que la población extranjera se   extranjero sea contracíclica, es decir, se
                                                                                  inclinaría por candidatos de la
                                                                                  oposición. Pero cambiar las re-  discuta fuera de los períodos electorales”.
                                                                                  glas del juego pocos meses antes
                                                                                  de una elección, solo porque las   rodrigo landa
                                                                                  actuales no convienen, me parece   analista político y electoral
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18