Page 10 - Diario 20/07/2025
P. 10

10   Domingo 20 de julio de 2025                                                                                             www.ladiscusion.cl

           Entrevista




           NelsoN ANAbAlóN, Asesor urbANistA MuNicipAlidAd de chilláN



           “El crecimiento urbano





           debe ser equilibrado,




           Chillán debe decidir qué





           ciudad quiere ser”





           En medio de proceso de actualización del Plan Regulador Comunal de la capital regional, el profesional reflexionó
           sobre el futuro de Chillán, el equilibrio entre desarrollo y patrimonio, la construcción en altura, la creación de subcentros

           comerciales y la deuda histórica en áreas verdes y espacios públicos.



           DIEGO CHACANA                 alternativas de planificación, que
           [email protected]
           fotos: Cristian CáCeres       deben ser vistas con la comu-
                                         nidad, incluso en la normativa
                                         propia de los PRC, se agregó una
                    l explosivo crecimiento   nueva etapa en la formulación de
                    de Chillán, en especial   los planes, denominada Imagen
                    a partir de su rótulo de   Objetivos, donde en conjunto
                    capital regional a par-  con la comunidad se analiza y
           E tir del 2018, ha vuelto     se llega a una propuesta de la
           constantemente la mirada hacia   ciudad que queremos.
           su plan regulador. Las interro-  Por lo cual, al existir distintas
           gantes acerca de los edificios en   visiones de desarrollo, existen
           altura, comercio, transportes y   las instancias y herramientas
           subcentros, son las principales   para conversar el tema, siendo
           dudas que emergen en cada     importante la deliberación para
           actualización del instrumento   llegar a una propuesta común y
           de planificación.             fundamentada.
             La postura desde el muni-   - ¿Cuál es su opinión
           cipio es clara: la planificación   personal al respecto?
           es esencial y se deben abordar   - Mi opinión es que a través de
           todos los puntos que se tornan   mecanismos de participación ciu-
           “polémicos”.                  dadanas llegaremos a tener una
             Nelson Anabalón es el asesor   base para el desarrollo territorial,
           urbanista de la Municipalidad   que nos dará las directrices de
           de Chillán y lo ha hecho durante   la ciudad que deseamos, y como
           años. Ha visto como la capital   asesor urbanista debo permitir
           regional se ha transformado   el debate y dar la garantía que
           rápidamente y tiene noción de   todas las opiniones sean con-
           cómo se debe abordar el plan.  sideradas.
             Lo esencial, según comenta,   - ¿Se debe proteger el
           son los mecanismos de partici-  patrimonio arquitectónico
           pación ciudadana, donde sean   a costa de despoblar el
           ellos mismos quienes decidan   centro?, Quienes defienden
           qué construir y dónde hacerlo,   la construcción en altura
           bajo ciertos parámetros.      plantean que es urgente
           - Un debate histórico cada    repoblar y densificar las
           vez que Chillán actualiza su   cuatro avenidas, para evitar
           plan regulador es permitir o   su deterioro y olvido.
           no la construcción en altura    - La vida no es blanco y negro,
           en el centro de Chillán.      si no que entre ambos hay mati-
           ¿Cree que en la actualización   ces de grises. Un plan regulador
           del Plan Regulador Comunal    es más que un instrumento de
           (PRC) será nuevamente tema    planificación territorial que
           de controversia?              define usos de suelos y normas
             - La metodología para la for-  urbanísticas, sino que también
           mulación de los instrumentos   debe prever de qué manera pre-
           de planificación ha evolucio-  servamos aquellos elementos del
           nado en el tiempo conforme al   espacio público y privado que
           contexto y políticas imperantes.   sentimos como propios.
           En los inicios de la planificación   Una comunidad sin memoria
           urbana en Chile, era un equipo   no tiene arraigo, por lo cual hay
           de expertos en al área el que   que llegar a un equilibrio que
           definía las normas para regular   nos permita el desarrollo en
           el crecimiento urbano, lo cual   el ámbito social, económico y
           fue matizado en el tiempo con la   ambiental, tengo la confianza
           incorporación de la opinión de los   en la gente de Chillán sabrá
           vecinos, participación, que cada   tomar decisiones sabias, si se
           vez tiene mayor relevancia.   les entrega los fundamentos
             A la vez con la incorporación   correspondientes.
           de este tipo de instrumentos a la   - Chillán está generando
           evaluación ambiental estratégica,   subcentros prestadores de
           por metodología, deben evaluarse   servicio y comercio a través
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15