Page 8 - Diario 14/09/2025
P. 8

Domingo 14 de septiembre de 2025                                                                                        www.ladiscusion.cl

           Ciudad




           MARÍA ANTONIETA MELEÁN
           [email protected]
           fotos: CEDIDAs


                   ras recibir más de 1.500
                   nominaciones, la tercera
                   versión del Premio Lide-
                   razgo Educativo Directivo
           T(LED), organizado por
           Impulso Docente, reconoció a 30
           directores del país, tanto de colegios
           como de jardines infantiles y salas
           cunas, que están implementando
           prácticas transformadoras en diver-
           sos ámbitos educativos, logrando así
           mejoras significativas en la enseñanza
           y la vida escolar de sus comunidades,
           enfrentando situaciones que hoy día
           afectan a los establecimientos, como
           la inclusión de estudiantes, la inasis-
           tencia crónica, el agobio docente y los
           problemas de convivencia.
             Entre los líderes escolares que
           recibieron el Premio LED 2025 se
           encuentran tres ñublensinos: Car-
           men Villa Valenzuela, directora de
           la Sala Cuna y Jardín Infantil Buen
           Pastor de Chillán, reconocida en la
           categoría Educación Inicial; Daniel
           Almonte Puentes, director del Colegio
           Bicentenario Padre Alberto Hurtado
           de Chillán, galardonado en la cate-
           goría Aprendizajes base y resultados
           académicos; y Jonathan Hernández
           Palma, director de la Escuela Villa
           Jesús de Coelemu, distinguido en la
           categoría Convivencia, salud mental
           y vida saludable.
             A estos docentes se les reconoce
           su visión y compromiso para crear
           ambientes educativos seguros, in-
           clusivos, equitativos, libres de vio-
           lencia, y promover el desarrollo de
           habilidades fundamentales como el
           desarrollo motor y/o lectura, escritura,
           matemáticas y ciencias, así como la   Carmen Villa ganó del Premio LED en   Jonathan Hernández fue galardonado en la categoría   Daniel Almonte recibió el premio en la categoría
           promoción de aprendizajes clave y   la categoría “Educación Inicial”.  “Convivencia, salud mental y vida saludable”.  “Aprendizajes base y resultados académicos”.
           habilidades cognitivas en todos los
           niveles educativos.           favorecer la resolución de conflictos   liderazgo educativo directivo
                                         y permitir el desarrollo integral de
           Desarrollo socioemocional en pár-  niños y niñas.
           vulos                           “Al integrar el bienestar emocional
             En Chillán, en la Sala Cuna y Jardín   como eje pedagógico, se potencia   Premio LED
           Infantil Buen Pastor se desarrolla   la participación activa y el vínculo
           un proyecto educativo con enfoque   afectivo con el equipo educativo. Esto
           socioemocional, que pone al centro   favorece aprendizajes significativos en
           el bienestar de niños, niñas, familias   los niños y niñas, mejora la resolución
           y equipos educativos, desarrollando   pacífica de conflictos y fortalece la   galardona a
           estrategias como la metodología   cultura institucional. El jardín in-
           AMAR (Atención, Mentalización,   fantil se transforma en un espacio
           Automentalización y Regulación)   de contención, respeto y desarrollo
           que se basa en el fomento del apego,   integral”, enfatiza Villa.
           integrando prácticas afectivas en   Considera que el reconocimiento   tres directores
           el aula y promoviendo el desarrollo   del Premio LED es una manera de
           emocional desde el vínculo, la escucha   poner en palestra la importancia de
           y el respeto.                 la educación inicial. “Ganar el Premio
             “El objetivo central es promover   LED 2025 en Educación Inicial repre-
           el desarrollo socioemocional de los   senta un reconocimiento profundo   de Ñuble por
           párvulos y fortalecer la sana convi-  al compromiso y vocación que guía
           vencia escolar”, explica Carmen Villa   nuestro trabajo en el jardín infantil
           Valenzuela, directora del estableci-  Buen Pastor. Este logro visibiliza el
           miento y ganadora del Premio LED   impacto real que la educación inicial
           en la categoría “Educación Inicial”,   tiene en la vida de niños y niñas, es un   iniciativas que
           quien agrega que “se han impulsado   mérito compartido con mi equipo y la
           acciones concretas para acompañar a   Protectora de la Infancia, pilares de
           las familias, fortaleciendo sus capaci-  esta misión transformadora”, destaca
           dades socioemocionales y generando   la directora.
           espacios de encuentro que enriquecen                        transforman
           la vida escolar en su conjunto”.  IA para mejorar el clima escolar
             Con estas acciones mejoraron la   En la categoría “Convivencia, salud
           convivencia, la seguridad emocional   mental y vida saludable”, el Premio
           y el vínculo familia-establecimiento,   LED galardonó al director de la Es-
           con mayor asistencia a talleres y valo-  cuela Villa Jesús de Coelemu, Jonathan   la educación
           ración positiva de los contenidos. “Se   Hernández Palma, por desarrollar
           logró mayor autorregulación, empatía   aplicaciones con Inteligencia Artificial
           y expresión emocional en los niños y   (IA) que permiten reducir y anticipar
           niñas, junto con una participación   los conflictos entre estudiantes, y
           más activa de las familias. El equipo   efectuar intervenciones preventivas
           educativo acompaña y refuerza las   en lugar de intervenir una vez que   Carmen Villa, Daniel Almonte y Jonathan Hernández fueron
           prácticas afectivas y socioemocionales   ocurren. Se trata de las plataformas
           en el jardín infantil, en coherencia   Convive+ IA, que se aplica desde 2024   distinguidos a nivel nacional por impulsar prácticas innovadoras que
           pedagógica”, señala.          y fue destacada anteriormente por
             La educadora sostiene que la ejecu-  la Superintendencia de Educación   mejoran aprendizajes, convivencia y bienestar en sus comunidades
           ción de estas iniciativas busca mejorar   como una “Buena Idea para una   escolares.
           los estándares de los aprendizajes,   Mejor Educación”, y la plataforma
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13