Page 6 - Diario 14/09/2025
P. 6
Domingo 14 de septiembre de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
SUSANA NÚÑEZ
[email protected] El CEnso 2024 Confirmó una transformaCión Espiritual y Cultural
fotos: MAURICIo ULLoA
a evolución de las creencias Catolicismo retrocede
religiosas en la Región de
Ñuble, entre 1992 y 2025,
refleja un proceso de cam-
Lbio profundo en la vida
cultural y social de sus habitantes. en Ñuble mientras
El último Censo, difundido este
año, dejó de manifiesto una pérdida
de centralidad de la iglesia católica
a nivel local y nacional. Si bien con-
tinúa siendo la religión con mayor crece el mundo
proporción de fieles respecto a otras,
ha experimentado una caída, tras
analizar los registros censales de
1992, 2002 y 2024. Al contrario, el
mundo evangélico y protestante ha
logrado una consolidación, mientras evangélico y los
las personas que se declaran sin reli-
gión han registrado un crecimiento
explosivo.
En 1992, más de siete de cada diez
ñublensinos se identificaban como “sin religión”
católicos (71,8%), lo que evidenciaba
un predominio casi absoluto de
esta creencia en la comunidad.
Diez años más tarde, en el Censo
de 2002, el catolicismo descendió a En tres décadas el catolicismo perdió casi 18 puntos porcentuales, los evangélicos
67,8% y en 2025 se reduce aún más,
llegando a 53,8%. Esta caída de casi consolidaron su posición como segunda fuerza religiosa y los no creyentes se triplicaron.
18 puntos porcentuales en poco más
de tres décadas refleja una crisis de Académicos y líderes religiosos coinciden en que el fenómeno responde a la secularización, el
pertenencia. individualismo y las crisis de credibilidad de las iglesias.
En paralelo, el mundo evangélico
y protestante ha tenido un recorrido
ascendente en Ñuble. En 1992 alcan-
zaba el 19,3% (sumando evangélicos solo un 5,0% se reconocía indiferente, el 1 %. mayor presencia de no creyentes
y protestantes), cifra que se elevó ateo o agnóstico. En 2002 este grupo El ascenso de aquellos que se o adherentes a esas religiones, en
a 21,4% en 2002 y a 23,6% en 2025. subió levemente al 6,0 %, pero hacia declaran no creyentes es visto, por particular, quizás se asocia a los
Aunque el crecimiento en términos 2025 se ha disparado hasta llegar a algunos, como efecto de un mayor mayores niveles de educación en
porcentuales ha sido moderado, 19,9%, triplicando su presencia en nivel de instrucción de la población, a ciertos sectores de la población
consolida la relevancia de estas igle- dos décadas. partir de la masificación de la infor- que lo han incrementado y los ha
sias como segunda fuerza religiosa, Las religiones minoritarias —judía, mación a través de las redes sociales, acercado a posturas más laicas o
con gran influencia en sectores musulmana, ortodoxa, mormona lo que ha abierto la coexistencia de seculares. Tengo la impresión que
populares. y otras— han tenido en Ñuble una nuevos puntos de vista ligados a los practicantes católicos se asocian
El crecimiento del grupo “sin presencia estable, aunque reducida. las ciencias. más a sectores más tradicionales de
religión” ha sido llamativo. En 1992 Sus porcentajes rara vez superan “Opino que probablemente la la sociedad, principalmente lo asocio
En Ñuble, un 53,8% se declara católico: un 23,6%, evangélico; y un 19,9%, sin religión.