Page 4 - Diario 14/09/2025
P. 4
Domingo 14 de septiembre de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
felipe ahumada jegó
[email protected]
fotos: la discusión
ara el próximo viernes 26
de septiembre, a las 18.00
horas, se fijó la última
de las siete reuniones de
Pparticipación ciudadana
entre personal de la Secretaría de
Planificación (Secpla) de la Munici-
palidad de Chillán y los vecinos del
sector del barrio Palermo, a quienes se
les presentará la maqueta virtual final
de lo que será el Parque Schleyer, que
se construirá en la exmedialuna.
En la cita se realizarán tandas de
preguntas y se otorgará espacio para
los debates finales, “aunque la mayoría
de las personas que han asistido y
que no necesariamente son de ese
sector, sino de diferentes partes de
la ciudad, ya tienen claro cómo será
este diseño, que con sus mismas
sugerencias y aportes de información
se pudo realizar”, explica el jefe del
Secpla, Carlos Araya.
En total, se ha constatado una asis-
tencia cercana a las 400 personas, en-
tre las que se registran representantes
de diversas agrupaciones ciudadanas,
ecologistas y familiares del filántropo
Juan Schleyer, quien donó el terreno
en el que se erigirá el cuarto parque
de Chillán, junto con Quilamapu,
Oriente y Ultraestación.
Las solicitudes vecinales, en síntesis,
apuntaban a un lugar con superficie
mayoritaria de verde-urbano, sende-
ros para caminatas y trotes, áreas de
descanso sombreado, acceso universal,
baños, cafetería, buena iluminación,
personal de seguridad permanente
y acceso controlado.
Vecinos del sector, consultados por
nuestro medio, explicaron que “ya
habíamos visto unas maquetas del
parque. Lo que valoro es que será un
lugar seguro, sin canchas de fútbol Un espacio pensado en la familia, sin canchas deportivas, sino senderos, juegos, espacios de descanso y seguridad.
o de otros deportes, para que así sea
un lugar sin gritos y esperamos que
sea un lugar de encuentro para los
vecinos. Mucha gente lleva viviendo
muchos años acá y no tenían algo
así como un parque para salir”, dijo
Natalie Hermosilla.
Para el vecino Cristian Flores, “la
esperanza que todos tenemos es que
esto venga a mejorar las cosas. Por
ejemplo, en una de esas esquinas
hemos tenido muchos problemas con
estos muchachos que son okupas, eso
mismo ha hecho que haya asaltos y lo
otro, es sacar esas paredes que están
con grafittis, que es la única parte de
la calle (Palermo) que da un aspecto
inseguro”.
Y aunque no vive en el barrio, pero
sí trabaja ahí –en un negocio de
comida- Angélica Madrid, dice que
“este es un barrio muy tranquilo, con
vecinos que se nota que se conocen
hace muchos años, pero no tienen
un espacio donde juntarse, salvo por
una sede vecinal, aunque eso tiene
otros usos. Yo soy de Chillán Viejo,
y la plaza más el parque son lugares
seguros, como el que quieren hacer
acá. Siempre que puedo, saco a mi hijo
de dos años a la plaza y lo hago con
total tranquilidad, no puedo decir lo
mismo de otros lugares. Espero que
el parque sea un aporte”.
Conforme a la síntesis de la bitá-
cora que se maneja en el municipio,
el Parque Schleyer se emplazará en
los terrenos de la exmedialuna y de
la antigua Escuela Hogar Municipal
F-205, en el sector sur de Chillán.
Es un proyecto considerado Espacio
Público Emblemático, cuyo diseño se
encargó a la firma Emmer & Gallardo
Arquitectos Consultores, que incorpo-
ró aportes de la ciudadanía mediante
talleres de participación. Una de las principales novedades del recinto, es que se contempla la construcción de un anfiteatro para el desarrollo de las artes escénicas.