Page 25 - 2109/2025
P. 25
www.ladiscusion.cl Domingo 21 de septiembre de 2025 25
Universidad
NoTICIAS UDEC
[email protected] se posicionó en segundo lugar nacional
fotos: Noticias udec
a Universidad de Concep- UdeC destaca en Concurso
ción reafirma su liderazgo
en investigación aplicada
tras adjudicarse tres pro-
Lpuestas en la convocatoria
2025 del Concurso Tesis de Docto- Tesis de Doctorado en el
rado en el Sector Productivo de la
Agencia Nacional de Investigación
y Desarrollo (ANID).
Estos proyectos, que se suman a
las cinco iniciativas ya en ejecución Sector Productivo de ANID
desde 2024, evidencian la capacidad
de la institución para vincular ciencia
y empresa, generando innovación y
soluciones concretas para desafíos
nacionales en áreas como la silvi-
cultura, la eficiencia energética y Se adjudicó tres de los 16 proyectos seleccionados. Iniciativas son lideradas por Daniel Bozo, del
la odontología.
La UdeC se adjudicó tres de los 16 Doctorado en Ciencias Forestales; Elizabeth Parra, del Doctorado en Ciencias e Ingeniería en Materiales;
proyectos, consolidándose como la
segunda institución del país con ma- y Roberto Ramírez, del Doctorado en Ingeniería.
yor participación en el Concurso.
El certamen tiene como propósito
fortalecer e impulsar el vínculo tem-
prano entre la academia-empresa, a validar la tecnología en condiciones
través de proyectos de investigación reales, incorporar restricciones del
de interés mutuo, incentivando a mercado y acelerar la transferencia.
estudiantes de doctorado a acercarse Así reducimos la brecha entre ciencia
al sector productivo para impulsar su e industria, asegurando que esta
trayectoria temprana en este sector innovación llegue como una mejora
y, a la vez, fortalecer la investiga- concreta a los hogares”, señaló.
ción, innovación y competitividad En tanto Elizabeth Parra, indicó
al interior de las empresas donde que “adjudicarme este proyecto es
realicen su tesis. un logro muy importante, especial-
mente por ser la primera odontóloga
Proyectos adjudicados en cursar el Doctorado en Ciencia
Las tres propuestas adjudicadas e Ingeniería de Materiales de la
por la UdeC corresponden a: Universidad. Refuerza el camino
Daniel Ignacio Bozo Ramírez, del que he seguido en la investigación
programa de Doctorado en Ciencias aplicada al contexto odontológico y
Forestales, con “Evaluación de los constituye un respaldo decisivo para
efectos de la silvicultura temprana y el desarrollo de mi tesis. Agradezco
del sitio en la dinámica y en el stock profundamente la guía y apoyo de
de carbono del suelo en el corto y largo mi programa, que desde el inicio
plazo en rodales de Pinus radiata”, me motivaron a participar en estas
vinculado a CMPC S.A. instancias.”
Desde el programa de Docto- El proyecto combina la genera-
rado en Ciencias e Ingeniería en ción de conocimiento avanzado en
Materiales, Elizabeth Giselle Parra ciencia de materiales con un enfoque
Gatica, se adjudicó la beca con el aplicado de innovación tecnológica
proyecto “Desarrollo de discos de y economía circular. Esto adquiere
zirconia multicapa con gradiente particular relevancia en Chile, donde
de composición para aplicaciones no existen empresas dedicadas a
dentales y reutilización post pro- la producción local de materiales
cesado” y vinculado a Laboratorio Forestal hasta el actual Doctorado, Doctorado en Ingeniería indicó que, Las propuestas cerámicos dentales y donde la digi-
Dental Ornella Ivonne Contreras con resultados que han contribuido “haberme adjudicado este proyecto adjudicadas talización clínica ha incrementado
Ferrada EIRL. a publicaciones en revistas interna- valida mi trayectoria en investigación tienen un la demanda de discos de zirconia y,
Y por último, del programa Docto- cionales y al debate sobre los desafíos aplicada y mi propósito: lograr que periodo de dos a la vez, la generación de residuos
rado en Ingeniería, Roberto Enrique ambientales”, explicó. las familias chilenas sigan usando sus años para su sólidos derivados del fresado.
Ramírez Menay con el proyecto El impacto de esta investigación cocinas y estufas a leña —con todo ejecución. “Mi investigación busca aportar
“Desarrollo de algoritmos de control apunta a fortalecer el conocimiento su valor cultural y económico— pero una alternativa sustentable que
basados en Ciber-Físicos para la sobre la capacidad de los suelos de forma más limpia, eficiente y impulse el desarrollo tecnológico
reducción de emisiones de MP en forestales para capturar carbono, sostenible.” nacional en un ámbito donde Chile
Cocinas a Leña Modulares”, vinculado un aspecto clave para diseñar es- La investigación desarrolla un aún es dependiente de la importa-
a Comercial Coyahue SpA. trategias de manejo que equilibren sistema de control de aire para equi- ción. Al mismo tiempo, queremos
productividad, conservación y sos- pos a leña que reduce las emisiones responder al desafío de la sosteni-
Innovación para el futuro tenibilidad. “La investigación tiene por debajo de la norma y aumenta bilidad, transformando los residuos
Daniel Bozo destacó que la ad- el potencial de aportar al sector la eficiencia en más de un 10%. Con de zirconia en un recurso valioso que
judicación de la beca constituye un forestal en la mitigación del cambio ello, se busca mejorar la calefacción aporte tanto a la innovación como
reconocimiento a la solidez científica climático, ayudando al cumplimiento residencial, haciéndola más limpia y al sector productivo.”
y a la pertinencia del proyecto en el de los compromisos ambientales asequible, en línea con la transición La colaboración con la empresa
contexto forestal chileno. “Este logro asumidos por Chile”, puntualizó el energética del país. asociada ha sido fundamental para
no sólo valida mi propuesta, sino estudiante. “Mi investigación busca demos- orientar la investigación hacia la
que también refuerza mi trayecto- El trabajo conjunto con Forestal trar que es posible compatibilizar práctica y las necesidades reales de
ria académica, desde la Ingeniería Mininco ha sido esencial, ya que calefacción asequible con estánda- la industria. Incorporar la visión del
permitió acceso a sitios de mues- res de eficiencia y bajas emisiones, usuario final ha enriquecido el desa-
treo, información histórica y datos aportando a una descarbonización rrollo del proyecto y ha potenciado
de manejo silvícola aplicados en las justa y fortaleciendo el mercado la transferencia tecnológica, asegu-
plantaciones. local de la madera como combustible rando un impacto más directo en la
Según el investigador, esta cola- certificado.” clínica y en el sector productivo.
Impacto institucional boración ha enriquecido el estudio Otro aspecto clave ha sido la cola- “El trabajo conjunto con la em-
al integrar la visión académica con boración con la empresa Alcázar, con presa ha sido clave para vincular
Desde la Dirección de Postgrado se valoró el tra- las necesidades de la industria, lo quienes se ha trabajado por más de la investigación con la práctica
bajo realizado por los equipos de investigación, las que asegura la aplicabilidad de los diez años en procesos de co-diseño y real. Esta colaboración me ha per-
empresas asociadas y el comité interno, que com- resultados. “Es fundamental vincular validación temprana de la tecnología. mitido integrar la perspectiva del
puesto por representantes de distintas reparticiones ciencia e industria para avanzar Esta alianza ha permitido reducir la usuario final, lo que no solo hace
(Dirección de Postgrado, Dirección de Desarrollo e hacia un manejo forestal innovador brecha entre el laboratorio y la indus- más pertinente el proyecto, sino
Innovación, Oficina de Transferencia Tecnológica) y sostenible, especialmente frente tria, garantizando una ruta realista que también acerca la innovación
y Proyectos Institucionales (Ciencias 2030, Sociales al escenario de cambio climático”, de transferencia tecnológica. a una transferencia efectiva con
UdeC 2030 e Ingeniería 2030), revisó y retroalimentó subrayó. “La alianza con la empresa ha impacto en la odontología y en la
las propuestas. Asimismo, Roberto Ramírez del sido fundamental: nos ha permitido producción local”.