Page 29 - 2109/2025
P. 29
www.ladiscusion.cl Domingo 21 de septiembre de 2025 29
Cultura
Carolina Marcos
[email protected] proyecto ya entró en tierra derecha
fotos: Archivo
as antiguas bodegas ferro- El tren que unió a Ñuble y
viarias de Chillán se trans-
formarán en un espacio
cultural de más de 7 mil
Lmetros cuadrados, donde sus alrededores será la base
el pasado de rieles convivirá con la
memoria y el futuro de la región. La
construcción del Museo Regional
obtuvo la esperada Recomendación
Satisfactoria (RS) para su ejecución, del nuevo Museo Regional
lo que da luz verde al desarrollo de
una infraestructura que transformará
el panorama cultural y urbano de
nuestro territorio.
Durante gran parte del siglo XX, que ya cuenta con su RS
el tren fue la columna vertebral de
Ñuble. Su silbato se escuchaba en
la ciudad y los campos, marcando
horarios, encuentros y despedidas.
En la Estación de Ferrocarriles de Las antiguas bodegas de EFE se convertirán en un gran espacio cultural en el Parque
Chillán se cruzaban comerciantes,
familias, estudiantes y viajeros que Ultraestación. Ahora, el proyecto podrá comenzar a apalancar los recursos necesarios para su
hacían del ferrocarril un auténtico
tejido social. construcción y apertura a la comunidad.
Los ramales fueron esenciales. El
Chillán–Recinto abría camino a la
precordillera, transportando madera,
carbón y productos agrícolas. Pero ñublensinos, ese viaje en tren no era conectaba a Ñuble con el resto del El Museo contempla una inversión
uno de los más recordados fue el solo traslado: era la promesa de las país. Incluso en tiempos de tragedia, de $33.555 millones y se instalará en
ramal Chillán–Dichato, que unía la vacaciones junto a la playa, con la como tras el terremoto de 1939, los una superficie de 7.070 m². De ellos,
región con la costa, convirtiéndose en emoción de ver cómo la locomotora rieles fueron salvavidas: por ellos 3.289 m² corresponden a las antiguas
un puente hacia el mar. Para muchos avanzaba entre campos y quebradas llegó ayuda, provisiones y esperanza bodegas ferroviarias, que serán
hasta llegar al balneario. en medio del desastre. restauradas para acoger las salas de
Con la modernización del trans- exposición permanente y temporal, el
El tren y la vida cotidiana porte y la expansión de las carreteras, auditorio y el acceso principal. Junto
Los relatos de la época evocan una muchas líneas dejaron de operar y las a ellas se construirá un moderno edi-
Memoria Regional rutina cargada de humanidad: los estructuras ferroviarias comenzaron ficio de siete pisos y 3.781 m², donde
vendedores que subían a los vagones a decaer. Las bodegas y maestranzas estarán los depósitos de colecciones,
El futuro Museo Regional no será solo un contenedor de con mote con huesillo, sopaipillas y de la Estación de Chillán quedaron laboratorios de conservación y oficinas
piezas históricas: su propio edificio contará la historia de dulces caseros; los niños que corrían en silencio, convertidas en testigos administrativas.
Ñuble. Las bodegas que antes guardaban carbón y mate- por los andenes para ver pasar la mudos de una época dorada. El diseño, obra de los arquitectos Si bien hay
riales ferroviarios ahora preservarán documentos, objetos máquina humeante; las estaciones Hoy, ese pasado encuentra una Cristóbal Tirado y Alberto Moletto, tardanza en el
y relatos que hablan de la identidad de la región. De esta rurales que se transformaban en plazas segunda vida. En esos mismos terre- fue elegido en concurso público y proyecto, este ya
forma, el tren que alguna vez unió Chillán con Recinto, de encuentro, ferias improvisadas y nos se levantará el Museo Regional busca regenerar un espacio urbano cuenta con su RS
con Santiago y hasta con Dichato, seguirá marcando escenarios de fiestas. de Ñuble, proyecto que rescata el abandonado para transformarlo en para comenzar
caminos. Esta vez, no a través de rieles de hierro, sino El ferrocarril no solo movía car- patrimonio ferroviario como cimiento un polo cultural dentro del Parque a apalancar
mediante la memoria convertida en herencia viva. ga, sino que alimentaba sueños y del futuro. Intercomunal Ultraestación. recursos.