Page 23 - 2109/2025
P. 23

www.ladiscusion.cl                                                                                            Domingo 21 de septiembre de 2025  23

        Economía




        impacto económico de esta crisis   que financió plantaciones durante      pymes están localizadas”.                    que, a diferencia de cómo fueron
        en los territorios, donde apuntó a   cuatro décadas en Chile.               El dirigente regional destacó              en el pasado, sea menos intensiva
        los empleos perdidos tanto por el   “Si no hay fomento a las plan-        que, “en Ñuble es super impor-               y por lo tanto, más amigable con
        cierre de aserraderos, como por   taciones de pequeños y media-           tante considerar que la industria            los desafíos que también tenemos
        la reducción de personal en otras   nos, las pymes madereras van a        forestal tiene un impacto muy                en materia de sostenibilidad. Es-
        plantas. “Por cada aserradero hay   desaparecer”, advirtió Esquerré,      relevante en comunas que están,              tamos poniendo fuerte énfasis en
        que considerar, entre empleos   quien sostuvo que “este problema          de cierta forma, bien lejanas de             el manejo forestal para la produc-
        directos e indirectos, alrededor   parece no importarle a ningún          los centros urbanos, por ejemplo,            ción de madera, más que para la
        de 150 personas”, indicó. De esta   gobierno, sólo les preocupa el corto   Trehuaco, Coelemu, San Carlos y             producción de pulpa o de celulosa,
        forma, los 26 aserraderos que se   plazo, pero en el negocio forestal     Yungay. Entonces, los impactos               por ejemplo; que el manejo tenga
        han cerrado en Ñuble entre 2019 y   el árbol lo plantas hoy lo cosechas   que se producen localmente son               que ver también con el equilibrio
        2024, significaron la destrucción de   en 20 años más, no le han dado la   super fuertes y muchas veces no             entre plantaciones exóticas y bosque
        3.900 puestos de trabajo, principal-  importancia que tiene a la política   son tan visibles, porque están             nativo, que también se ha visto
        mente en comunas como Coelemu,   forestal, creen que ayudar a los         en zonas que no están tan a la               muy deteriorado por problemas
        Quirihue, Trehuaco, Chillán y San   pequeños y medianos propietarios      mano. Yo diría que la región más             de manejo en los últimos años;
        Carlos. “Esto también favorece la   tiene un estigma; y el Ministerio     afectada, en términos de cierre              y todo aquello que tiene que ver
        migración forzada de los jóvenes   de Medio Ambiente no ha ayudado        de plantas como del impacto en               con zonas de amortiguación, de
        a las ciudades y contribuye a la   en nada, ha sido un enemigo del        las comunidades, es Ñuble. Y creo            interfaz, de manera tal de que el
        pérdida de conocimiento técnico   sector forestal”.                       que hay que poner ojo, en conjunto           sector forestal no sea parte de los
        generacional”, apuntó.         El presidente nacional de Py-              con el gobierno y con las grandes            problemas en materia de genera-
          “Este es un tema que parece   memad reconoció los avances en            empresas, tenemos que trabajar               ción de incendios, sino que, más
        que a la política le resbala, hoy la   la elaboración del proyecto de ley   para que esta tendencia cambie y           bien, de la solución, que podemos
        política no está preocupada de la   de fomento forestal. “Ha sido un      cambie para mejor”.                          resguardar nuestros bosques con
        empleabilidad y de las pymes, la   gran paso, están más dispuestos                                                     mejores zonas de amortiguación
        política macro está centrada en   a conversar, yo diría que en este       Economías locales                            para evitar incendios forestales”.
        los grandes grupos económicos”,   gobierno ha habido más avances            El impacto en las economías lo-              Fernández valoró los acuerdos
        lanzó el dirigente gremial, quien   que en los anteriores, pero eso       cales ya se está haciendo notar, con         que se están trabajando para llegar
        lamentó que no exista una política   no significa que no sigamos re-      mayores niveles de desocupación              a un proyecto que, aseguró, presen-
        de fomento a la plantación para   clamando por este deterioro que         en aquellas comunas con vocación             tarán en la actual administración,
        medianos y pequeños propietarios   está sufriendo la economía de las      forestal, y la consecuente pérdida           aunque reconoció, “no vamos a
        forestales. “Sin fomento, no hay   comunas más pobres, donde las py-      de dinamismo económico.                      alcanzar a tramitar completamente
        plantaciones”, añadió, en alusión   mes madereras dan empleo, pienso        El alcalde de Quirihue, Eduardo            en lo que nos queda del gobierno
        a la expiración en 2014 del subsidio   que hay que levantar la voz, se han   Redlich, reconoció que la crisis fo-      y por eso es muy importante que
                                      cerrado muchos aserraderos, este            restal ha golpeado duro en el empleo         el proyecto que ingresemos tenga
                                      ciclo no puede seguir así y debemos         local. “Las empresas siempre en              un acuerdo importante con el
                                      sentarnos a conversar, en serio,            esta época ya empezaban a ocu-               mundo forestal, de manera tal de
                                      gobernadores, parlamentarios,               parse de tener una buena cuadrilla           poder darle continuidad en las
                                      gobierno, grandes empresas, y               de personas para el verano, pero             siguientes administraciones a su
                                      ver qué hacer para que no se siga           este año todavía no han tomado               discusión”.
                                      deteriorando el ecosistema pro-             las medidas, porque también ven
                                      ductivo del sector forestal, porque         con mucho recelo la situación del
                                      está muy deteriorado y cada vez             sector. Así es que no ha habido
                                      más concentrado”, expresó. En ese           aumento de dotación para el verano
                                      sentido, subrayó que una de las             y se han quedado solamente con
                                      consecuencias de la ausencia de             las personas que trabajan durante
                                      una política de fomento forestal ha         el invierno”, describió.
                                      sido el aumento de la concentración           El jefe comunal subrayó el peso  Si no hay fomento a las plantaciones de
                                      del sector forestal.                        de la actividad forestal en la eco-  pequeños y medianos, las pymes made-
                                       Esquerré sostuvo que es necesa-            nomía local y lamentó el efecto
                                      rio trabajar en encadenamientos             en el desempleo. “La situación de  reras van a desaparecer”
                                      productivos entre las grandes               empleabilidad en nuestra comuna
                                      compañías y las pymes. Al respecto,         es terrible, nosotros lo vemos a dia-  michel esquerré
                                      reconoció que hay espacios de diá-          rio, porque nos llegan numerosos   presidente nacional de pymemad
                                      logos con esas grandes empresas.            currículos para distintas áreas. Y
                                      “Queremos que sea permanente y              estos empleos en el sector forestal
                                      robusto, pero hay dificultades, no          han disminuido notablemente”,
                                      es fácil”, acotó.                           expuso.
                                       Por su parte, Víctor Sandoval,               Asimismo, relató el efecto en la
                                      presidente de Pymemad Biobío                economía local, reflejado, por ejem-
                                      Ñuble, declaró que la “situación            plo, en las ventas del comercio, que
                                      de las pymes es muy frágil, si el           no muestra el mismo dinamismo  La región más afectada, en términos de
                                      mercado se sigue concentrando,              del año pasado.               cierre de plantas como del impacto en
                                      las pymes vamos a seguir desapa-
                                      reciendo. Y no creo que la industria        Proyecto de ley               las comunidades, es Ñuble”
                                      quiera que terminemos convertidos             Consultada sobre el proyecto de
                                      en un mercado hiperconcentrado              ley de fomento forestal que varias   víctor sandoval
                                      en dos grandes empresas. Por eso            veces anunció el exministro de   presidente biobío-ñuble de pymemad
                                      creo que tenemos la oportunidad             Agricultura, Esteban Valenzuela,
                                      de trabajarlo, existen mesas, por           pero que no se materializó; la actual
                                      ejemplo, con CMPC llevamos                  ministra, Ignacia Fernández, ase-
                                      alrededor de tres años y hemos              guró que continuará dicho trabajo,
                                      logrado colocar temas, y si bien no         de hecho, recientemente se reunió
                                      estamos avanzando al ritmo que              con representantes de los gremios
                                      nos gustaría, consideramos que              forestales y madereros, quienes le
                                      tener esa mesa, que es permanente,          plantearon la preocupación por el  No ha habido aumento de dotación para
                                      y lograr puntos en común, es algo           cierre de aserraderos.        el verano y se han quedado solo con las
                                      que nosotros agradecemos”.                    “Hablamos del impacto que ha
                                       Sandoval hizo hincapié en que              tenido en la industria forestal el no  personas que trabajan durante el invierno”
                                      “esta es una industria donde                contar con materia prima, sobre
                                      eventualmente pueden coexistir              todo, los pequeños pequeños y   eduardo redlich
                                      las grandes empresas y las py-              medianos propietarios, el impacto   alcalde de QuiriHue
                                      mes, porque hay espacios donde              de los incendios forestales y que no
                                      se permite el encadenamiento                haya subsidios directos a las plan-
                                      productivo y eso es muy valioso.            taciones; fueron buenas reuniones
                                      Entonces, creo que no estamos               en términos de ir construyendo
                                      aprovechando esa oportunidad                acuerdos sobre los contenidos del
                                      que tenemos y la oportunidad                proyecto de ley, y ahí lo que hici-
                                      que tiene la industria para poder           mos fue reafirmar el compromiso
                                      potenciar a las pymes y desarro-            justamente con un proyecto de ley  Queremos asegurar condiciones que habi-
                                      llarlas. Hoy se está produciendo            de manejo forestal sustentable,   liten la reforestación, pero que, a diferen-
                                      un efecto contrario, lo que está            como le hemos llamado”.
                                      provocando el cierre de plantas,              “¿Y por qué sustentable? -con-  cia del pasado, sea menos intensiva”
                                      y se está traduciendo en impactos           tinuó la ministra-, porque que-
                                      importantes en los empleos en               remos asegurar condiciones que   iGnacia FernÁndeZ
                                      las zonas rurales donde nuestras            habiliten la reforestación, pero   ministra de aGricultura
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28