Page 6 - 12/09/2025
P. 6
Viernes 12 de septiembre de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
Obras de reposición en cesfam de San marcará un antes y un después en la atención primaria
de la comuna.
Carlos alcanzan un 47% de ejecución Crisóstomo, destacó: “Este Cesfam, junto con su SAR,
es una obra largamente anhelada por la comunidad
sancarlina. Estamos hablando de una inversión histórica
que refleja el compromiso del Estado con mejorar la
calidad de vida de las personas y garantizar un acceso
A paso firme se desarrolla el proyecto de reposición digno y oportuno a la salud en la provincia de Punilla.
del Cesfam y SAR Dr. José Durán Trujillo de San Una acción que forma parte del Convenio de Pro-
Carlos. La nueva infraestructura contempla 3.077 gramación firmado entre este Gobierno Regional y el
metros cuadrados, con una inversión del Ministerio Ministerio de Salud, que busca seguir fortaleciendo y
de Salud superior a los 10 mil 500 millones de pesos, acercando la salud a los distintos territorios”.
que alcanza actualmente un 47% de avance físico. La directora del SSÑ, subrayó: “Como institución
Se trata de una de las iniciativas más esperadas por estamos muy satisfechos con el significativo avance
los más de 20 mil vecinos y vecinas que se verán de estas obras, a cargo de la empresa CASAA, las
beneficiados. cuales permitirán contar con un centro de salud
En terreno, el gobernador regional de Ñuble, Óscar moderno, resolutivo y acorde a las necesidades ac-
Crisóstomo Llanos; el alcalde de San Carlos, Rubén tuales de la población. Este proyecto se enmarca en
Méndez Venegas; y la directora del Servicio de Salud el fortalecimiento de la red asistencial de Ñuble y en
Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, constataron el compromiso de seguir avanzando en una mejor
el progreso de este moderno recinto de salud, que salud, con una infraestructura de primer nivel”.
el 10 de septiembre se conmemoró el día mundial de la prevención del suicidio
Llaman a estar alertas ante ideación
suicida: Cosam de Chillán registra
al año 100 ingresos por esa causa
El llamado de este año es a fortalecer la conexión social como factor protector, bajo el lema “Conversar nos cuida”,
promoviendo el diálogo, la esperanza y la construcción de entornos seguros.
La Discusión Dirección de
[email protected] Salud Municipal
fotos: la discusión
de Chillán hace
un llamado a la
l 10 de septiembre se con- comunidad a
memoró el Día Mundial de hablar, escuchar
la Prevención del Suicidio, y acompañar.
una fecha impulsada por
Ela Organización Mundial
de la Salud (OMS) y la Asociación
Internacional para la Prevención del
Suicidio (IASP), que busca visibilizar
este grave problema de salud pública
y social. El llamado de este año es a
fortalecer la conexión social como
factor protector, bajo el lema “Con-
versar nos cuida”, promoviendo el
diálogo, la esperanza y la construcción
de entornos seguros.
La Dirección de Salud Municipal
reforzó su compromiso con la preven-
ción del suicidio y la atención en salud
mental, a través de diversas estrategias
implementadas en la red de atención
primaria y dispositivos especializados,
como el Centro Comunitario de Salud
Mental (Cosam).
Actualmente, la Dirección de Salud
de Chillán tiene implementado en los
Servicios de Atención Primaria de
Urgencias (SAPU) de los cesfam Los
Volcanes e Isabel Riquelme, además
del Servicio de Atención Primaria de
Urgencia de Alta Resolución (SAR) la
Estrategia de Duplas Psicosociales, con el objeto de poder brindar atención el psicólogo Alberto Fernández una tarea colectiva que requiere del
a situaciones de urgencia. Marinovic, detalló que solo en la compromiso de familias, comuni-
El Cosam Chillán mantiene una atención primaria de Chillán, el 70% dades e instituciones, generando
línea de atención directa para usua- de las atenciones efectuadas de salud espacios de apoyo y protección”,
mental corresponden a trastornos de
rios derivados desde la urgencia del
expresó Fernández.
70% hospital, donde cada año se registran ansiedad, de adaptación y reacciones existe la línea telefónica *4141, que es
El psicólogo, recordó que también
al estrés agudo. La mayoría de estas
más de 100 ingresos por urgencias
personas son mujeres que han sufrido
completamente gratuita y se puede
psiquiátricas graves asociadas a
ideación suicida. A su vez, la Casa
domingo, las 24 horas del día; donde
sitúa en un mayor riesgo de desarrollar
de Neurodiversidad trabaja en coor- situaciones de violencia, lo que las llamar desde celulares de lunes a
dinación con colegios y servicios de conductas suicidas. personas que estén enfrentando
de las atenciones efectuadas de salud mental co- protección de la niñez, orientando y “La Dirección de Salud Municipal de una emergencia o crisis de salud
rresponden a trastornos de ansiedad, de adaptación apoyando ante eventos críticos como Chillán hace un llamado a la comuni- mental asociada al suicidio, podrán
y reacciones al estrés agudo. La mayoría de estas ideaciones suicidas en niños, niñas dad a hablar, escuchar y acompañar, contactarse con un psicólogo especial-
personas son mujeres que han sufrido situaciones y adolescentes. recordando que conversar puede salvar mente capacitado que los escuchará
de violencia,. El director del Cosam Chillán, vidas. La prevención del suicidio es y ayudará.