Page 3 - 12/09/2025
P. 3

www.ladiscusion.cl                                                                                             Viernes 12 de septiembre de 2025


        FRASES DE HOY                                Hemos tenido 6 reuniones con Carabineros                   Carabineros y la Delegación deben dejar
                                                     por el comercio ambulante en Los Puelches.                 atrás los complejos del octubrismo y aca-
                                                     No podemos dar órdenes a la fuerza pública”                bar con la violencia de los ambulantes”

                                                     CAMILO BENAVENTE                                           RODRIGO RAMÍREZ
                                                     ALCALDE DE CHILLÁN                                         CONCEJAL DE CHILLÁN




        CARTAS AL DIRECTOR                                                                                      HUMOR                         Actos escolares


        Destacada

                                                                                                                                         !Creo que va pasando
        Candidatos (as) presidenciales y consumo responsable de alcohol                                                                  todo Chile por aquí!
        Señor Director:
          En medio de un ambiente electoral, a través de una nueva “Radiografía al Consumo de Bebidas con Alcohol en Fiestas
        Patrias” de APROCOR y CADEM, consultamos a los chilenos qué medidas esperan que se implementen en el próximo
        gobierno para prevenir siniestros. El estudio reveló -en respuestas múltiples- que seis de cada diez personas quieren
        educación temprana sobre riesgos del alcohol para sus hijos en la escuela, y un 58% pide controles más estrictos al
        renovar la licencia de conducir, además de sanciones más duras para quienes faciliten alcohol a menores.
          Otras recomendaciones al próximo mandato presidencial son: aumentar las campañas de sensibilización, incorporar
        controles de alcohol y drogas en los exámenes teóricos y prácticos de las licencias y exigir simuladores de efectos del
        alcohol en las escuelas de conductores. Los ciudadanos parecen tener claro cómo evitar accidentes por esta causa con
        controles más estrictos, mayores sanciones y, sobre todo, educación desde la infancia para fortalecer una cultura de
        la prevención.
          Desde la Asociación Pro Consumo Responsable de Bebidas Espirituosas (APROCOR),   estamos disponibles para
        trabajar en políticas públicas efectivas en conjunto con el Estado, la industria y la sociedad civil para avanzar hacia un
        Chile con cero alcohol al volante.

                                                                        Juan Pablo Solís de Ovando Lavín        FOTO DEL LECTOR
                                                                              Presidente de APROCOR

        Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]


        Inclusión auditiva en Fiestas   corremos el riesgo de quedarnos atrás   caso produce un cúmulo de respon-
        Patrias                       en la economía del conocimiento.   sabilidades legales para los autores
        Señor Director:               Necesitamos mayor inversión con   del hecho.
          ¿Nos hemos detenido a pensar cómo   una medición real de los beneficios,
        viven las Fiestas Patrias quienes tienen   además de potenciar la colaboración   Óscar Olivares Jatib
        pérdida auditiva? Estas celebraciones,   público-privada para apoyar a quienes   Académico Universidad A. de Chile
        que suelen ser sinónimo de encuentro   están emprendiendo.
        y conversación, pueden convertirse   Esperemos que en la próxima
        en una experiencia de aislamiento   discusión del presupuesto nacional,                                 Entregan premiación del Concurso de
        para más de un millón de chilenos   la ciencia y la tecnología tengan el   Cuidar el suelo es cuidar nuestro   Conocimientos Bernardo O’Higgins en el
        que padecen hipoacusia, según el   lugar que merecen. Eso sí que será un   futuro                       Colegio Concepción de Chillán. Con la asisten-
        Ministerio de Salud.          acto de patriotismo, pero con mirada   Señor Director:                    cia de personalidades de diversos sectores, se realizó
          El ruido de fondas, la música fuerte o   al futuro.        Hace unos días circuló en redes            el acto de premiación del concurso de conocimientos
        incluso las conversaciones simultáneas                      sociales una publicación que advertía       “Vida y Obra de Don Bernardo O’Higgins Riquelme”, una
        en la mesa familiar generan barreras           Octavio Urzúa  sobre el agotamiento de nuestros          actividad del Colegio Concepción de Chillán que tiene el
        invisibles que muchas veces pasamos   Socio G100 y CEO de OSOJI Robotics  suelos a causa de la acumulación   apoyo y el impulso de la filial Chillán Viejo del Instituto
        por alto. Pero esa invisibilidad es parte                   de plásticos. Más allá de la contin-        O’Higginiano de Chile.
        del problema: seguimos asociando                            gencia, creo importante detenernos
        la pérdida auditiva sólo con la vejez,                      en lo que hay detrás: no hablamos
        cuando en realidad puede afectar a   Cúmulo de responsabilidades   sólo de contaminación visual o de    EnCUESTA DEL DíA
        cualquier etapa de la vida, con con-  Señor Director:       residuos mal gestionados, sino de
        secuencias que no son menores. Difi-  Gran consternación provocó en la   la pérdida progresiva de un recurso
        cultades para comunicarse significan   opinión pública la noticia y videos di-  vital y limitado.       ¿Está de acuerdo con que aumenten
        también dificultades para participar,   fundidos de un trabajador del Hospital   El suelo es la base de la vida, sostiene   requisitos para el voto de extranjeros
        y lo que queda fuera no es solo la con-  de Osorno, diagnosticado con TEA, que   la agricultura, filtra el agua y permite
        versación, sino también la pertenencia   entre los años 2018 a 2020 fue objeto   el desarrollo de ecosistemas. Cuando   en Chile?
        y la alegría compartida.      de torturas por parte de compañeros   se degrada, no solo se empobrece la
          La inclusión no requiere grandes   de labores. Más allá del legítimo cues-  naturaleza: también se compromete
        discursos, sino gestos simples: bajar   tionamiento moral que tan cobarde   la salud de las comunidades, la segu-
        el volumen de la música, elegir una   acción merece, el caso resulta interesa   ridad alimentaria y la viabilidad de   97%            3%
        mesa redonda, mirar a los ojos a quien   desde una perspectiva jurídica, pues   proyectos de infraestructura. Lo he
        hablamos, evitar conversaciones   el hecho genera diferentes tipos de   visto de cerca en distintas iniciativas
        superpuestas. En definitiva, generar   consecuencias.       de ingeniería, donde la incorporación
        condiciones para que nadie quede   En el ámbito penal, atendida sus   temprana de criterios ambientales   Sí                               No
        al margen.                    especiales características, configura   –como lo establece la norma ISO
          En estas Fiestas Patrias, cuando   una grave violación a los derechos   14001 y los lineamientos del Manual
        tanto hablamos de unión y tradiciones,   humanos reconocidos por la Consti-  de Carreteras– marca la diferencia
        quizás sea importante preguntarnos si   tución y los Tratados Internacionales   entre una obra que deja huella po-
        celebramos de verdad cuando no todos   ratificados por Chile, tales como el   sitiva y otra que genera impactos   ARCHIvO LA DISCUSIón
        pueden sentirse parte de la fiesta.  Pacto Internacional de Derechos   irreversibles.
                                      Civiles y Políticos y la Convención Inte-  Por eso valoro la publicación mencio-
                         Luciano García  ramericana para Prevenir y Sancionar   nada. Nos recuerda que estos temas no                         Inaugura-
                 Fonoaudiólogo GAES Chile  la Tortura, haciendo responsable a   deben aparecer solo en fechas conme-                          ción del
                                      sus autores del delito de tormento   morativas o campañas puntuales, sino                               Mall Plaza
                                      y apremios ilegítimos regulado en   estar presentes de manera constante                                 El Roble. Con
                                      el artículo 150-A del Código Penal,   en nuestra vida cotidiana, en la toma                             fuegos artificia-
        Ciencia y Patria              cuya pena podría alcanzar los cinco   de decisiones empresariales y en las                              les y cuatro mil
        Señor Director:               años de presidio.             políticas públicas. La sostenibilidad                                     invitados, el 4
          Septiembre no es sólo el mes de   En el ámbito administrativo con-  no es un discurso: es una práctica                              de septiembre
        nuestra independencia. También   figura una acción de discriminación   diaria que se construye con pequeños                           de 1996 se in-
        celebramos (el 16) el Día Internacional   arbitraria y de acoso laboral que afecta   y grandes gestos.                                auguró el Mall
        de la Ciencia y la Tecnología. Y aunque   la dignidad de la víctima, razón por   Cuidar el suelo es cuidar nuestro                    Plaza El Roble,
        talento chileno sobra, aún falta el   la cual debe sancionarse a los funcio-  futuro. Recordarlo una y otra vez es,
        impulso para que despegue.    narios autores con la medida discipli-  sin duda, un ejercicio necesario.                               el primer mall
          Si bien el gasto en I+D en Chile alcan-  naria de destitución por infracción al                                                     de la ciudad
        zó un histórico 0,41% del PIB, estamos   principio de probidad. Finalmente, la   María Agustina Herrera Ruiz                          y uno de los
        lejos del promedio OCDE de un 2,7%.   cuestionable conducta podría derivar   Subgerente De Calidad y Medio                            primeros de
        Si no hay un compromiso de Estado a   en una condena civil indemnizatoria   Ambiente de R&Q Ingeniería                                Chile.
        largo plazo y que trascienda gobiernos,   en favor de la víctima. En resumen, el
   1   2   3   4   5   6   7   8