Page 9 - 12/09/2025
P. 9

Viernes 12 de septiembre de 2025


                                                                    A favor y en contra

        Política.                                                   tación excesiva del Congreso y fortalece las coaliciones políticas. Sin
                                                                    El Ejecutivo defendió la tesis de que la reforma busca evitar la fragmen-
                                                                    embargo, algunos parlamentarios de oposición acusaron que se trata de
                                                                    una fórmula que deja en desventaja a partidos emergentes. De hecho,
                                                                    a nivel local la diputada del Partido Social Cristiano, Sara Concha, se
                                                                    manifestó en contra de la iniciativa.





        Comisión de ConstituCión de la Cámara despaChó el proyeCto
        Avanza reforma al sistema político que



        combate el “transfuguismo” parlamentario







        Iniciativa busca fortalecer la disciplina partidaria y establecer nuevos umbrales para acceder a representación en el
        Congreso. En paralelo, el Senado aprobó sanciones económicas para quienes incumplan con la obligación de sufragar.




        isabel charlín reyes          la participación en la distribución
        [email protected]
        foto: archivo                 de escaños. El proyecto establece                                         otra causa debidamente acreditada.
                                      que, a partir de las elecciones par-                                      También estarán exceptuadas las
                                      lamentarias posteriores a las de                                          personas con discapacidad certifi-
                ras semanas de discusión,   noviembre de 2025, solo los partidos                                cada y quienes cumplan funciones
                la Comisión de Consti-  que obtengan al menos el 5% de los  la sanción (multa por no votar) aplicará   legales el día de la elección.
                tución de la Cámara de   votos válidamente emitidos a nivel   solo a los ciudadanos chilenos y no a los   El presidente del Senado, Manuel
                Diputadas y Diputados     nacional podrán acceder a represen-                                   José Ossandón, destacó la rapidez
        Tavanzó en el análisis de     tación en la Cámara de Diputados   extranjeros habilitados para sufragar”.   con que se tramitó el proyecto y
        la reforma al sistema político, una   y el Senado.                                                      llamó a la Cámara de Diputadas y
        de las iniciativas más relevantes en   Este punto generó controversia   luz ebensperger                 Diputados a despacharlo sin demora,
        materia institucional de los últimos   debido a las reglas transitorias. El   SEnaDora uDi              recordando que la idea de reponer
        años.                         Senado había aprobado que para                                            sanciones fue impulsada por el   La reforma al
          El proyecto, que ya fue revisado por   los comicios de este año, el umbral                            propio Ejecutivo.             sistema político
        el Senado, busca corregir distorsiones   fuera de 4% o la elección de al menos   nos y no a los extranjeros habilitados   La discusión incluyó la necesidad   avanza en la
        generadas por el sistema electoral y   cuatro parlamentarios entre nuevos   para sufragar. Quedarán exentos   de revisar en el futuro el mecanismo   Cámara de
        poner coto a la dispersión de fuerzas   y en ejercicio. También permitía la   quienes se encuentren fuera del país,   de notificaciones, hoy a cargo de los   Diputadas y
        políticas que, según sus impulsores,   fusión de partidos de una misma    a más de 200 kilómetros de su local   juzgados de policía local, con el fin de   Diputados.
        ha dificultado la gobernabilidad.  lista o pacto. Diputadas y diputados   de votación, con licencia médica u   no sobrecargar a esas instancias.  ahora irá a sala.
          Entre las principales disposiciones,   de distintas bancadas objetaron
        la comisión aprobó que cesarán en   esta disposición, señalando que las
        su cargo los parlamentarios que   candidaturas ya fueron inscritas
        renuncien al partido político con   bajo la normativa vigente y que no
        el cual fueron electos, salvo en el   corresponde alterar las reglas en un
        caso de un cambio sustantivo de   proceso electoral en curso. Por ello,
        la declaración de principios de la   se resolvió que los cambios comen-
        colectividad. La norma también se   zarán a aplicarse tras la elección
        aplicará a los independientes que,   parlamentaria de noviembre.
        habiendo sido electos con el respaldo
        de un partido, decidan afiliarse a otra   Multas por no votar
        colectividad distinta. Asimismo, se   En paralelo, el Senado aprobó
        impide asumir el escaño a quienes   por amplia mayoría el proyecto que
        abandonen su partido antes de jurar   restituye sanciones para quienes
        o prometer como parlamentarios.  no cumplan con la obligación de
          Otra de las innovaciones es la   sufragar, despachándolo a tercer
        regulación de los Comités Parla-  trámite en la Cámara.
        mentarios: se establece que quienes   La  moción  modifica  la  Ley
        los abandonen también perderán   N°18.700, Orgánica Constitucio-
        el cargo, lo que busca reforzar la   nal sobre Votaciones Populares y
        cohesión de los bloques al interior   Escrutinios, y establece multas que
        del Congreso. Con estas medidas,   van de 0,5 a 1,5 unidades tributarias
        el Ejecutivo y los legisladores que   mensuales (entre $34.600 y $103.900
        respaldan la reforma esperan frenar   aproximadamente), a criterio del
        la práctica del “transfuguismo polí-  juez competente.
        tico”, que ha sido objeto de críticas   La senadora Luz Ebensperger
        en los últimos años.          (UDI), encargada de informar la
          El debate también incluyó la defi-  iniciativa, explicó que la sanción
        nición de umbrales de votación para   aplicará solo a los ciudadanos chile-

                                                                    Demócratas presentó a Jorge Sabag y Patricio


                                                                    Caamaño como candidatos a diputados


                                                                     En el marco del pacto Chile Grande y Unido, que   vables, queden en los municipios; avanzar en embalses
                                                                    agrupa a Demócratas y a los partidos de Chile Vamos, se   que aseguren riego y empleo; y crear una zona económica
                                                                    presentaron en Chillán los candidatos a diputado Jorge   especial agrícola. También planteó destinar un 1% del
                                                                    Sabag -exdiputado DC-, y Patricio Caamaño, exseremi   IVA a cuentas previsionales individuales y reforzar la
                                                                    de Medio Ambiente.                          seguridad con más policías y guardias municipales.
                                                                     El presidente regional de Demócratas, Alberto Jarpa,   Caamaño, por su parte, agradeció el respaldo y lla-
                                                                    destacó la unidad de la oposición y la necesidad de con-  mó a trabajar en equipo, alineado con la propuesta de
                                                                    tar con parlamentarios que defiendan el presupuesto   unidad de Evelyn Matthei. Entre sus focos destacó la
                                                                    de Ñuble.                                   modernización de los permisos ambientales, avanzar en
                                                                     Sabag, en tanto, afirmó que su objetivo es “levantar a   inclusión educativa y laboral, y enfrentar el recorte de
                                                                    la región más pobre del país” y propuso que parte de los   5% al presupuesto regional, que dijo afectará programas
                                                                    impuestos de grandes inversiones, como energías reno-  clave en Ñuble.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14