Page 11 - 12/09/2025
P. 11

www.ladiscusion.cl                                                                                             Viernes 12 de septiembre de 2025  11



                                                     Mayne-Nicholls fue                          Harold Mayne-Nicholls, el independiente debutante en la carrera a
                                                                                                 La Moneda, encabezó los niveles de atención en Google tanto en la
                                                     el gran ganador del                         evolución como en los resultados acumulados entre las 21:00 y la 1:00
                                                                                                 horas durante el primer debate presidencial televisado, la noche del
                                                     debate presidencial                         miércoles por Chilevisión.
                                                                                                 Según el análisis de atención digital hacia los candidatos presidenciales
                                                                                                 elaborado por Monitor Social, Harold Mayne-Nicholls —que logró reunir
                                                                                                 firmas para estar en la papeleta— superó con holgura a sus contendores
                                                                                                 en la cancha digital.
                                                                                                 Según analizó El Mostrador, el exdirigente del fútbol chileno supo mover
                                                                                                 la pelota hacia el centro. Según la conversación digital, sorprendió por
        País.                                                                                    de centro y que ha demostrado una trayectoria de buscar la igualdad
                                                                                                 su tono mesurado, buscando acuerdos, asegurando que es un hombre
                                                                                                 de condiciones fue el expresidente de la ANFP.
                                                                                                 En segundo lugar se ubicó José Antonio Kast, seguido por Jeannette Jara
                                                                                                 y Evelyn Matthei, quienes concentraron buena parte de las menciones
                                                                                                 y búsquedas en medio del intercambio de propuestas y críticas.




        ConmemoraCión de los 52 años del golpe de estado

        Boric promulgará ley que



        reconoce persona ausente




        por desaparición forzada






        El mandatario aseguró que “acá no estamos pensando solo en las víctimas de la
        dictadura cívico militar” y ejemplificó con los casos de José Huenante y Julia Chuñil.




        AGENCIAS
        [email protected]
        fotos: AgenciAs                                                                                                        Canciller

                  urante la conmemora-                                                                                         rechazó
                  ción de los 52 años des-
                  de el golpe de Estado,                                                                                       comentarios
                  el Presidente Gabriel
        DBoric anunció que la                                                                                                  de diputada
        próxima semana el proyecto de ley
        que crea la calidad jurídica de persona                                                                                Cordero
        ausente por desaparición forzada
        y a la vez un registro, será votada                                                                                    sobre Bolivia
        en el Senado para ser despachada
        y promulgada.
          Según informó Canal 13, el man-                                                                                      El ministro de Relaciones Exteriores,
        datario informó que el proyecto “está                                                                                  Alberto Van Klaveren, rechazó las
        primero en tabla para el día lunes”                                                                                    recientes declaraciones de la diputa-
        y que la iniciativa va a facilitar “la                                                                                 da María Luisa Cordero, quien tildó
        vida de sus familiares” y evitar “su                                                                                   de “tontorrones” a los bolivianos y
        revictimización cada vez que tienen                                                                                    aseguró que “tienen disminución
        que hacer un trámite legal”.                                                                                           del oxígeno cerebral”.
          Sin embargo, aclaró que “acá                                                                                         Fue a través de su cuenta de ‘X’,
        no estamos pensando solo en las                                                                                        antes conocida como Twitter, donde
        víctimas de la dictadura cívico mi-                                                                                    el canciller rechazó los dichos de
        litar. Pienso también, por ejemplo,                                                                                    la diputada.
        en José Huenante”, un joven de                                                                                         “Rechazamos enérgicamente las
        origen mapuche que desapareció                                                                                         expresiones xenófobas hacia el
        en 2005 luego de ser detenido por                                                                                      pueblo boliviano, las que no repre-
        Carabineros.                                                                                                           sentan desde ningún punto de vista
          Al caso de José Huenante sumó el                                                                                     el sentir del Estado y del Gobierno
        ejemplo de la activista medioam-                                                                                       de Chile”, comenzó planteando el
        biental mapuche, Julia Chuñil, de                                                                                      canciller
        quien aseguró que “tampoco vamos                                                                                       “El racismo y la xenofobia son
        a dejar de buscarla”.                                                                                                  inaceptables”, cerró en el escrito
                                                                                                                               Alberto Van Klaveren.
        Sitios de memoria                                                                                                      Los cuestionamientos hacia la
          Junto con anunciar la promulga-  La próxima semana el proyecto será votado en el Senado para ser despachado y promulgada la ley.  diputada también llegaron por
        ción, el mandatario comunicó que                                                                                       parte de las autoridades de Bolivia.
                                                     el Gobierno ingresará al Congreso   el Parlamento la mantención de        Fue el presidente de ese país, Luis
                                                     un nuevo proyecto de ley vinculado   los presupuestos de los sitios de    Arce, quien condenó los dichos de
                                                     a la mantención de los sitios de   memoria”, agregó.                      María Luisa Cordero y los trató de
                                                     memoria.                       Por lo anterior, explicó el jefe de        “racistas y xenófobos”.
        “La dignidad no se relativiza”                El Presidente comenzó planteando   Estado, “durante este año la Sub-     “Rechazamos enérgicamente las
                                                     que “el año pasado un sector polí-  secretaría de Derechos Humanos        declaraciones de la diputada chilena
        El Mandatario encabezó la actividad de conme-  tico, parte de la derecha chilena,   ha trabajado en un proyecto de ley   María Luisa Cordero, quien se refirió
        moración del 11 de septiembre en el Palacio de La   llamó públicamente a rechazar los   de sitios de memoria”. El proyecto,   en términos racistas y xenófobos
        Moneda, junto a agrupaciones de derechos huma-  recursos destinados a los sitios de   aseguró, lo acababa de firmar y se   contra el pueblo boliviano”, señaló
        nos y de la sociedad civil, autoridades de Gobierno   memoria, trataron antes de hacerlo   ingresará esta semana “para que la   el mandatario en su cuenta de ‘X’.
        y de Estado, relevando que “para poder sostener la   con el Museo de la Memoria, hoy día   mantención de los sitios de memoria   “Su inaceptable intervención es una
        promesa del Nunca Más, hoy debemos estar alertas   con los lugares de memoria”.  no esté en jaque cada año, al arbitrio   afrenta al Parlamento, al pueblo
        y activarnos frente a los discursos que relativizan a   “Y aunque finalmente no lo consi-  de algunos que pretenden negar la   chileno y a la ética de la profesión
        conveniencia el valor absoluto e incondicional de la   guieron, debo decirles que estuvieron   historia de Chile. No aceptamos   médica de la que forma parte la
        dignidad humana”.                            cerca, se ganó por pocos votos en   intimidación”.                        congresista”.
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16