Page 8 - 12/10/2025
P. 8
Domingo 12 de octubre de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
SUSANA NÚÑEZ
[email protected] EXPERIENCIAS DE QUIENES ACUÑARON LAS REDES SOCIALES COMO FORMA DE VIDA
fotos: LA DIsCUsIÓN
a pandemia no solo cambió Ñuble se proyecta al
rutinas y estilos de vida,
también impulsó a muchos
habitantes de la región de
LÑuble a explorar nuevas
formas de comunicación y conexión, mundo de la mano de
mostrando sus intereses y ayudando
en la toma de decisiones. Las redes
sociales se transformaron en refugio,
vitrina y fuente de oportunidades. Hoy,
varias cuentas locales se convirtieron influencers locales
en verdaderas comunidades virtuales
que proyectan a Ñuble al mundo.
Desde la moda y la gastronomía,
hasta la educación, la inclusión y el
patrimonio, estos creadores locales
han logrado posicionarse entre refe- Son populares en redes sociales tras acumular miles de seguidores tanto de la región como
rentes digitales, acumulando miles
de seguidores y generando impacto fuera de sus fronteras. Nacieron en pandemia y han logrado trascender, aportando desde
más allá de la pantalla.
diversos frentes y resaltando al territorio a través de sus contenidos.
Los datos de Bárbara
Durante la emergencia sanitaria,
cuando las redes sociales se transfor-
maron en puente y vitrina para muchos, niñez: la creación de contenido.
Bárbara Díaz decidió comenzar a En el presente, las publicaciones las
subir contenido a TikTok. Hoy, con compatibiliza con los quehaceres del
84.8 mil seguidores en su cuenta @ hogar. Desde entonces, su canal ha
barbaradiazf_, la chillaneja de 29 crecido sostenidamente, diversificán-
años, quien es ingeniera comercial dose en distintos formatos.
con un máster en marketing y venta, “La parte de ese proyecto fue un
ha alcanzado protagonismo en esta podcast, que era invitar a personas
plataforma. hasta el estudio y contar un poco de
Sus primeros videos estaban ligados su historia, conversar. Ahí pasaron
a la astrología, pero con el tiempo su muchas personas de interés chillanejo,
contenido se amplió hacia temas co- también artistas y personas que venían
tidianos: moda, comida, panoramas de afuera. Ahora tenemos otra parte,
y humor. Desde entonces, su autenti- donde documentamos, por ejemplo,
cidad y tono positivo le han permitido la Casa Zarzar, algunos personajes
construir una comunidad sólida que importantes de Chillán, la sombre-
valora sus experiencias. rería de Gamero. También tuvimos
“Siento que es una plataforma de programas de humor y hacemos en
blancos y negros. Entonces, siempre la calle cámaras ocultas. Bueno, una
trato de que el discurso sea positi- cuarta sería como notas que hacemos
vo. (…) Me ha pasado que marcas o en la calle, como sondeos o preguntas
lugares me han hablado para hacer relacionadas a política, a la contin-
una colaboración o ese tipo de cosas. bárbara díaz sube variado contenido en Tik Tok. rayén inostroza es la “profe online”. Tiene 239 mil seguidores. gencia”, explicó.
Obviamente, lo acepto porque también Su propuesta busca aportar a la me-
necesito ingresos. Pero siempre que en cualquier red social, incluso en la nació su start-up educativa, ChatLPO, moria y a la historia, siendo un reflejo
se alinee con lo que me gusta. Yo no tele, la gente lo que valora más que una plataforma de inteligencia artificial de la ciudad. “Un canal interesado
vivo de esto”, reconoció. seguir tendencias, lo que conecta es creada especialmente para apoyar a los en escuchar a las personas y dejar
Aunque actualmente trabaja en San- mostrar realidad”, afirmó. docentes en su trabajo diario. un registro de lo que piensa la gente,
tiago, la joven, ex alumna del Instituto “Con ChatLPO, los docentes pueden de un poco de su historia y aparte, en
Santa María, viaja con frecuencia a Docente digitaliza a colegas planificar clases, crear evaluaciones, conjunto, también de mi historia, de
Ñuble, su región natal. En sus videos, La “profe online” brilla en Instagram generar presentaciones y acceder a lo que yo pienso”, añadió.
suele destacar al comercio y turismo con 239 mil seguidores. Desde que recursos personalizados según el cu- Su trabajo no solo ha generado una
local, buscando poner en valor lo que vive en EE.UU, la chillanvejana, Rayén rrículum nacional, todo en un mismo comunidad digital, sino también una
ofrece la zona. Inostroza, comenzó a compartir sus lugar. Es una plataforma práctica y fuente de ingresos. “Nos trae beneficios
Su influencia digital ya ha captado experiencias en las aulas mediante cercana, pensada para ahorrar tiempo, monetarios por las monetizaciones
la atención de al menos 20 marcas de Instagram para dar cuenta a sus cerca- simplificar procesos y devolverle al en YouTube y Facebook, según las
moda, gastronomía y salud, que la han nos de sus pasos. Sin embargo, con la profesor espacio para enfocarse en visualizaciones, y además acuerdos
contactado para colaboraciones me- pandemia, decidió ayudar a docentes lo más importante: sus estudiantes. comerciales con empresas que nos
diante canje o pago. “Hace tres años, el a impartir clases remotas. Actualmente estamos en una etapa pagan por publicidad. Un video o una
negocio de los influencers no era lo que “Lo que partió como algo pequeño se muy emocionante y de crecimiento, historia pueden costar unos 100 mil
hay ahora. Hoy hay mucho mercado, transformó en una comunidad enorme ya que ChatLPO está siendo probada pesos”, comentó.
muchas marcas dispuestas a pagar y a de profesores que no solo buscaban en colegios de Chile”, reveló. Casado con una chillaneja psico-
usar la plataforma para acercarse a su aprender nuevas herramientas, sino pedagoga y educadora diferencial,
audiencia. Diría que en la región no también sentirse acompañados en un Brasileño en Chillán a quien conoció en la Fiesta de la
es como una cuestión estratosférica, momento difícil. Así nació La Profe A sus 36 años, Luiz Alberto Dalla Longaniza de 2016, Luiz vive junto a
como en Santiago que te pagan $500 Online, desde la empatía, las ganas Corte Filho se ha transformado en una su familia y sus tres hijos en el sector
mil por algo así. Pero creo que cuando de compartir y la convicción de que la figura reconocible en Chillán gracias céntrico de la ciudad. Desde allí pro-
uno está empezando como 100 o 150 educación se construye mejor cuando a su proyecto digital El Canal del Fray, yecta seguir profesionalizando su
mil pesos”, detalló. lo hacemos juntos”, destacó. una plataforma audiovisual que hoy iniciativa digital.
Para Bárbara, la clave del éxito radica En su cuenta, la joven no solo ha reúne más de 163 mil seguidores en “Yo sé que voy a vivir de eso, pero
en la autenticidad. “Tratar de subir ayudado a profesores a fortalecer su Instagram y miles de visualizaciones estoy totalmente consciente que para
como contenido real y auténtico, como labor pedagógica, sino también ha dado en YouTube y Facebook. Éxito que mí este proyecto es a largo plazo. Yo
que siento que hoy en día en general, cuenta de sus experiencias enseñando comparte con su compañero Nikolas
en el país norteamericano. Sufray.
“Con el tiempo, el proyecto fue Originario de Brasil, Luiz llegó a
creciendo. Hoy, además de compartir Chillán a los 18 años movido por una
estrategias y recursos pedagógicos, inquietud personal y necesidad de Enormes comunidades
también muestro mi vida cotidiana, independencia. “Llegué a Chile por una
mi rutina y cómo es ser profesora en necesidad que tengo de moverme, de desde disciplinas como la educación, el patrimonio,
Estados Unidos. Me gusta mostrar buscar cosas nuevas, aprender idiomas, la gastronomía, la vida rural y otras, influencers locales
Hoy hay mucho mercado, muchas mar- la docencia desde un lugar más real sin depender de nadie más. Desde que han construido enormes comunidades en las redes
cas dispuestas a pagar y a usar la plata- y humano, con sus desafíos, alegrías salí del colegio, mi idea era no utilizar sociales como instagram y Tik Tok. La pandemia no
y aprendizajes”, relató.
los recursos de mi familia”, reveló.
solo cambió rutinas y estilos de vida, también im-
forma para acercarse a su audiencia” Gracias a esta comunidad, ha En la capital de Ñuble se dedicó a pulsó a muchos habitantes de la región de Ñuble a
podido impartir charlas, compartir la gastronomía y agricultura, pero fue explorar nuevas formas de comunicación y conexión,
BÁRBARA DÍAZ experiencias y, sobre todo, escuchar durante la pandemia cuando descubrió mostrando sus intereses y ayudando en la toma de
@barbaradiazf_ las necesidades reales del aula. De ahí su verdadera pasión o sueño de la decisiones.