Page 3 - 12/10/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Domingo 12 de octubre de 2025
Ciudad
y hasta barrios completos que ya se
asentaron, están en ejecución o en
proceso de construcción y licitación
en nuestra región.
Hablamos, entonces, de diseños
que “son la réplica de tantas obras rea-
lizadas en diferentes partes del país
y que se repiten y se construyen para
cumplir con tareas gubernamentales
y para dar soluciones a situaciones
urgentes. Y acá no importa si el
diseño se adapta o no al entorno, si
satisface las necesidades particulares
propias de cada territorio o grupo
humano al que está dirigido, sim-
plemente se construyen y ya, tarea
cumplida. Por eso después hay que
intervenirlas, arreglarlas porque
generan problemas, remodelarlas
porque no cumplen cabalmente con
el objetivo”.
La cita es del ingeniero en tránsito
de Chillán, Henry Ojeda, quien por
dácadas se ha desempeñado en el
servicio público.
Un ejemplo de lo anterior es la re-
modelación de Diagonal Las Termas,
que pese a haber sido diseñada en
2012, 23 años después aún no con-
cluye, pero está lo suficientemente
perfilada como para que automo-
Otra mala idea: las letras de bienvenida de el carmen, obstaculizaban la visual de los conductores. tras varios accidentes, las sacaron.
impedirlo. nidad. En cambio, cuando las obras
Sin embargo, la esperanza se centra se visualizan en conjunto, el valor de
en el desarrollo del plan Ñuble 250, cada una crece, porque cumplen un
impulsado por el Gobierno Regio- rol articulador de los distintos pulsos
nal y que espera ser una instancia de la ciudad”, sostuvo.
Tenemos que pensar las obras de la re- normativa coordinadora de todos Sin embargo, para no insistir con
gión de manera colectiva, esa es la clave los proyectos públicos a aplicarse ideas pensadas y resueltas en un es-
critorio, para terminar insertándolas
en la región, para garantizar un
para que los proyectos sean acordes” crecimiento armónico, consensuado a la fuerza en las comunas, “tenemos
e integrador. que pensar colectivamente la región
Camila Flores Advierten, sin embargo, que es que queremos, esa es la clave para que
secretaria ejecutiva de “Ñuble 250”. urgente otorgarle las facultades esos proyectos sean acordes, tanto
legales necesarias para convertirla a las necesidades de la ciudadanía
en una ley casi tan poderosa como como a las aspiraciones de nuestro
vilistas, peatones y residentes la un Plan Regulador Comunal. territorio”, advierte.
critiquen constantemente por su mal De lo contrario, la economía pro- La agenda ya ha establecido fechas
aprovechamiento de los espacios, por cesal de las Obras Públicas seguirán de avance y análisis de carteras de
crear plazas y puntos de encuentro generando diseños genéricos para proyectos. En lo inmediato, dentro
en un segmento donde cada vez viven ciudades genéricas, con ciudadanos de octubre, se realizarán los Cabildos
menos personas; o porque sus calles genéricos. Técnicos de la Dimensión Territorio,
laterales no admiten que -por ejem- para luego seguir con la dimensión
plo- el camión de la basura ingrese El rol de Ñuble 250 de Bienestar y Conectividad y
al pasaje y pueda darse vuelta para Desde el Gore, Camila Flores, Crecimiento, que son las grandes
salir. Entonces, no entra. secretaria ejecutiva del proyecto áreas en las que se agruparon las
“Yo trabajaba en el MOP en ese Ñuble 250 resume la visión de esta iniciativas.
año, y cuando había que trabajar iniciativa explicando que “queremos “Antes del término de este año,
en el diseño de esa remodelación, hacer de Ñuble una mejor región para convocaremos al Segundo Cabildo
éramos nosotros quienes teníamos vivir y para lograrlo necesitamos un Regional donde se comunicará las
que ir a Concepción, en vez de venir trabajo colaborativo y organizado decisiones de las instancias anterio-
ellos al lugar. Es más, nunca fueron a entre todos los servicios públicos y res. De esa manera, iniciaremos el
terreno a visitar el lugar, sino que las los actores del territorio, eso implica 2026 con las primeras metas claras
pocas veces que vinieron a Chillán, también a la academia, las empresas del cumplimento de hitos de las
iban un rato a las oficinas y se iban. y la comunidad”. obras”.
Así es imposible”, criticó. Como objetivo común se propone
Aunque quizás más anecdótico, en dotar a Ñuble con mejor infraestruc- Un estudio cada 20 años
El Carmen hay otro claro ejemplo. tura, caminos, parques, espacios de Otra de las grandes dificultades
La esperada remodelación de la cultura, de ciencia, acceso a agua que encuentran los mega proyectos
ruta a Yungay, que por su alto costo, potable, Internet, y otros servicios, para asentarse con naturalidad en la
se ha planificado construir por etapas por lo que se busca dinamizar las región es el tiempo que transcurre
y tras concliuir la rotonda que accede obras presentes en el territorio y las entre estudio, diseño, licitación y
a El Carmen, el diseño contemplaba que aún no han comenzado, a través ejecución.
unas letras de gran envergadura a de un seguimiento y gestión para Así como Diagonal Las Termas se
modo de bienvenida a la comuna. que las iniciativas avancen. diseñó en 2012, el Plan Maestro de
Tras diversos accidentes y reclamos “Tenemos una primera cartera de Transportes de Chillán, aprobado
vecinales, el alcalde, Renán Cabezas, proyectos pensados al 2028, cuando por el Estado se diseñó incluso un
solicitó que las sacaran, porque -por nuestra región cumple diez años año antes. También en Biobío.
insólito que parezca- las letras no desde su creación y 250 años del “Entonces, nadie se imaginaba
permitían a los conductores advertir natalicio de Bernardo O’Higgins. que Chillán aumentaría tanto su
la aproximación de otros vehículos, Queremos impregnar en nuestra tasa de vehículos, ni el fenómeno
al salir de la rotonda. región una mirada integral; porque de expansión territorial o, que por
La Discusión conversó con algunos ya hemos visto que los proyectos fecto de la pandemia, cientos de
expertos en arquitectura urbanística aislados no logran ser comprendidos familias se mudarían a las afueras
e ingeniería vial, constatando que el en su totalidad ni dar una respuesta de la ciudad”, observa el ingeniero
problema es grave y hay poco para acorde a las necesidades de la comu- Henry Ojeda.