Page 4 - 12/10/2025
P. 4
Domingo 12 de octubre de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
Sin embargo, una de las anomalías intervención municipal”. pasó en el sector de la población Pe-
que más dice sorprenderlo es que “la Finalmente, relata que “cada vez dro Lagos. Entonces, son iniciativas
encuesta Origen-Destino, se actualiza que se pregunta en los ministerios, que de distintas escalas, de alguna
cada 20 años. La primera vez que por qué se actúa o se trabaja así, manera, igual están reflejando, al
se hizo fue en los años 80, donde la respuesta es siempre la misma: menos, un criterio un poco más
la tasa de motorización era muy Porque siempre se ha hecho así. Eso amigable con la peatonalidad. Sin Los ingenieros le tienen terror a la par-
baja, la mayoría de la gente no tenía tiene que terminar”. embargo, falta, por ejemplo, contar ticipación ciudadana, por eso éstas ni
vehículo, la mayoría de la gente no con orientaciones técnicas de diseño
tenía intenciones de comprar una Miedo a la opinión para la revitalización peatonal”. siquiera son vinculantes”
propiedad, era muy difícil acceder Si bien la ley exige que cada Para el experto, en Ñuble se evi-
a ese tipo de situaciones. Y entonces proyecto de envergadura que, con dencia una “coherencia, al menos miguel pino
dijeron, bueno, ¿para qué vamos a recursos públicos, se realicen en en la línea de diseño, de cómo los arquitEcto ExPErto En urbanismo
hacer una encuesta cada 10 años? alguna zona, éstas deben incluir una espacios públicos se están diseñan-
Hagámosla cada 20, porque más o serie de proceso de participación do. Hay una disociación respecto
menos ese es como el escenario” ciudadana. a lo que realmente se diseña en el
Considerando que los planes de Es en esta fase, generalmente papel versus lo que es preguntarle
movilidad se respaldan en el creci- aplicada durante la creación de ante- a la gente por la pertinencia de los
miento demográfico, el que a su vez proyectos e imagen objetivo, cuando diseños. Hay un miedo de parte de
se relaciona con la movilidad, para el las empresas recogen información, los profesionales de consultar nue-
ingeniero, un estudio determinante opiniones y sugerencias. Sin embar- vamente a la ciudadanía y, al menos, Cuando éramos provincia del Biobío, en
y vinculante a algún proyecto, no go, estas no son vinculantes, es decir, mostrarles los diseños”. el Mop nunca visitaban en terreno las
puede superar los cinco años. no determinan necesariamente el Para Miguel Pino, hay más ejemplos
Como es de suponer, esto significa perfil de un proyecto. que se repiten en comunas como San obras que realizaban en Ñuble”
plata, recursos y tiempo, variables Peor aún, en el caso del proyecto Carlos o Quirihue y todas obedecen
que no sobran nunca en ningún Diagonal Las Termas-Huambalí, no al mismo patrón de obras diseñadas Henry ojeda
Gobierno, por lo que la sugerencia hubo participación ciudadana por las sin un diálogo con el entorno ni inGEniEro EsPEcialista En tránsito.
está destinada a estrellarse con la restricciones sanitarias motivadas con otros proyectos en proceso de
“voluntad política”, concepto al que por la pandemia, durante 2020. diseño.
se apela siempre para mostrar su “Entonces, muchas de las ini- “Y sin embargo, hay ejemplos Regional de crear una macrozona
inexistencia, y no lo contrario. ciativas que, por ejemplo, están en que muestran lo contrario. Uno de metropolitana, incluyendo al menos
Ojeda, también se muestra crí- fase final de diseño, como son, por ellos es el Parque Schleyer, que fue desde Chillán Viejo a San Carlos, ya
tico por los proyectos de Francisco ejemplo, Alonso de Ercilla y el eje Los diseñado en Chillán, por la Muni- que se podría imponer un marco
Ramírez-Diego Portales (frente Puelches con Andrés Bello, fueron re- cipalidad, con mucha participación regulador normado y sobre una
al hospita) perteneciente al Plan visadas por las distintas contrapartes ciudadana vinculante. Eso nos da planificación que englobe a la región
Maestro de Transportes, el de la técnicas con acciones de participa- algunos indicios de cómo se deben en su totalidad, en vez de llenar la
avenida España Central, que son la ción o vinculación ciudadana que, planificar las ciudades, pensarlas región con proyectos disociados
quintaesencia de lo genérico, ya que ¿Es posible lamentablemente, no tuvieron quizás en conjunto, recogiendo experien- y sin vínculos con propósitos ni
“llevan una vía central, una vía por una área el quórum suficiente para poder cias y opiniones y proyectarlas por estilos en común. “Ahí recién va
uno de los dos costados, lo rellenan metropolitana representar realmente los anhelos muchos años”. a haber al menos coordinación y
con un poquito de pasto, una placita, en Ñuble? Para de gran parte de la ciudadanía”, Conforme el arquitecto, la esperan- un sentido a largo plazo. Estamos
unas banquitas, y listo. Y si algo el Gore, lo es y explica el arquitecto especialista en za de una planificación armoniosa hablando de planificar 15, 20 años
logran adaptarse es solamente por significaría un urbanización, Miguel Pino. también puede encontrar alivio en de inversiones públicas, pero con
los puntos singulares exigidos por mayor orden. Cita también que “lo mismo que la intención que tiene el Gobierno coherencia”, concluyó.