Page 17 - 12/10/2025
P. 17
www.ladiscusion.cl Domingo 12 de octubre de 2025 17
FRASES DE HOY Los proyectos hay que hacerlos, la pre- Tenemos que pensar las obras de la re-
gunta clave es cómo los hacemos para gión de manera colectiva, esa es la clave
que sean aceptables” para que los proyectos sean acordes”
JESSICA LÓPEZ CAMILA FLORES
MINISTRA DE OBRAS PÚBLICAS SECRETARIA EJECUTIVA “ÑUBLE 250”
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Licencias
Destacada
El SAG no
Señor Director:
El Servicio Agrícola y Ganadero, es un órgano del Estado dependiente del Ministerio de Agricultura encargado de
proteger la sanidad de la flora y fauna de Chile. En 1967, se le otorgó una estructura más específica bajo el gobierno
del presidente Eduardo Frei Montalva y, desde entonces, se ha venido desarrollando como un instrumento tecnológico
fundamental para el desarrollo de la agricultura nacional. La sanidad animal y vegetal del país ha estado bajo su con-
trol, tarea que ha cumplido con una eficiencia que distingue al servicio a nivel internacional. Es la verdadera “policía”
encargada de mantener a nuestros sembrados, bosques, ganado y productos del mar sanos y salvos.
A consecuencia de su eficiencia, por la preparación técnica de sus funcionarios, Chile puede colocar productos de
esta procedencia en todos los mercados del mundo.
Un estatuto jurídico que otorga a su ejecución autonomía relativa y, sobre todo, mantiene al servicio a cierta distancia
de la contingencia política, constituye una prueba que, si la política partidista no inundara prácticamente a todo el
Estado, sería posible una acción pública moderna y eficaz.
Por lo mismo hay que hacer el mayor esfuerzo para que el SAG, no sea moneda de cambio en la discusión en el pre-
supuesto ni en la contratación de funcionarios públicos. Debería convertirse en consigna nacional: El SAG no se toca.
Alejandro Witker
Historiador
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]
En serio jefe, ¡Siento que vuelvo renovado de la
licencia!
Proteínas: más allá del músculo en el gasto público total. El acuerdo del financiamiento
Señor Director: Este sesgo es asumiendo que existe compartido entre la Municipalidad
En el imaginario colectivo, las proteí- una clara jerarquía social de estas y el GORE, fue una gran celebración,
nas suelen asociarse exclusivamente inversiones y que estas se justificarían Gobernador y Alcalde juntos y todos FOTO DEL LECTOR
al crecimiento muscular. Sin embargo, en todo momento. Pero existe abun- contentos, estuvo la prensa y la radio
esta visión reduccionista invisibiliza dante literatura que la sobreinversión en este histórico momento para la
su verdadero valor: las proteínas son publica tiene impactos adversos en el villa Ferrocar.
esenciales para funciones vitales como crecimiento (menor productividad El proyecto de la Compra del Te-
la señalización hormonal, la repara- marginal, deterioro fiscal, presión rreno, tuvo varios inconvenientes,
ción de tejidos, el sistema inmune y en las tasas de interés y distorsiones fueron varios los fantasmas que nunca
el transporte de oxígeno. sectoriales). Por tanto, es crucial saber pudimos conocer, fueron muchas las
En Chile, aún persisten mitos que qué partidas del gasto de capital se oficinas que no tienen información
generan confusión. Uno de ellos reducen y si existe esta jerarquización concreta y real. Con decepción,
es el temor a que una dieta rica en social. A la par, el foco debe estar en vemos que semana a semana, la
proteínas dañe los riñones. Si bien es el crecimiento del gasto corriente, en aprobación del Honorable consejo
cierto que pueden aumentar la carga transparencia y eficiencia. es postergada.
renal, esto no implica que causen Finalmente, tener claro, que el Esta- Hoy no está claro si los herederos
enfermedades, salvo en personas con do también sufre por la permisología de la propiedad, recibirán una justa
patologías previas. Otro error común como lo demuestra la reconstrucción compra, y si los vecinos de pasaje
es seguir dietas hiperproteicas que en Valparaíso. Así, la discusión presu- Sotomayor podrán tener un acceso
excluyen otros grupos alimentarios, puestaria debería contener además el a sus viviendas; mientras unas letras
lo que puede provocar desequilibrios mapa de los procesos administrativos lucen en el muro, la leyenda “Sr,
nutricionales. (analizar cuellos de botella) de cómo Alcalde: Llevamos vamos, más de
La clave está en la variedad y calidad se materializará el gasto público en 5 años esperando la compra de este
de las fuentes: carnes magras, huevos, áreas sensibles. sitio que dará salida a los vecinos del
pescados ricos en omega-3, legumbres, Pasaje Sotomayor.”
tofu y cereales. Además, es fundamen- Francisco Castañeda
tal distribuir su consumo a lo largo Economista y académico U.Central Néstor Bahamonde Bayle
del día y adaptarlo a cada etapa de la Presidente JJVV Ferrocar
vida. En ciertos casos, como adultos
mayores o personas con sobrepeso que
inician actividad física, puede ser útil Vecinos de la Villa Ferrocar
aumentar la ingesta proteica, siempre Señor Director: ¿Y las PyMEs? Conmemoraron Día Mundial de la Salud
bajo supervisión profesional. Al inicio del primer periodo del Señor Director: Mental. Con colorido pasacalle y llamado a visibilizar
Las proteínas no son solo para depor- mandato de nuestro Alcalde, Camilo En su mensaje sobre el Presu- el bienestar emocional equipos del Cosam Chillán y Pro-
tistas. Son para todos. Y entender su Benavente Jiménez, la directiva de la puesto 2026, el Presidente habló de moción de la Salud de la Dirección de Salud Municipal
rol integral es el primer paso para una junta de vecinos y algunos vecinos de salud, pensiones y seguridad. Pero de Chillán, promovieron el diálogo y la empatía como
alimentación realmente saludable. la Villa Ferrocar recibíamos con alegría echamos de menos una referencia herramientas de prevención y cuidado.
y expectación al nuevo alcalde y su directa a las pequeñas y medianas
Miguel Del Valle Flores comitiva; de ese hecho hace ya más empresas, que generan más del 65%
Académico Nutrición UNAB de 5 años. del empleo en Chile. EnCUESTA DEL DíA
Recorrimos la Villa y planteamos Si de seguridad económica se trata,
entre otros problemas. La compra no podemos olvidar a las PyMEs. El
de un sitio de Avda. O’Higgins, que acceso a financiamiento con garan-
¿Sesgo en la Inversión Pública? permitirá dar acceso a los vecinos del tías reales, programas de fomento ¿Está de acuerdo con proyecto de
Señor Director: pasaje Sotomayor anhelo esperado que funcionen y apoyos efectivos a remodelación de la Plaza de Armas
Es indudable que las economías por muchos años. la contratación no son beneficios
requieren más inversión pública. Así, Nuestro Alcalde, al ver que los veci- marginales, sino condiciones básicas de Chillán?
se requiere la inversión pública, tanto nos del pasaje Sotomayor sólo tienen para que el país crezca de manera
para los bienes públicos como para acceso a sus casas, pasando por un sitio sostenible.
la actividad privada. En la discusión privado, asiente con toda la lógica, dice La expectativa está en que el
presupuestaria, se señala que el gasto que el terreno debe ser comprado. Presupuesto lo recoja con claridad 50% 50%
público proyectado tendría un sesgo Nuestros argumentos, resuenan con y que el debate legislativo les dé el
anti-inversión al disminuirse la partida fuerza y la esperanza, crece al sentir la espacio que merecen. Porque cuidar
de gasto capital (DIPRES proyectaba aprobación de nuestro Alcalde como a las PyMEs, en definitiva, es cuidar
en esta partida una reducción de 2.500 una condición lógica y natural, que la seguridad económica de Chile. Sí No
millones de dólares para el 2026), mien- no puede tener más espera, porque
tras la participación del gasto corriente está anomalía urbana, lleva más de Nicolás López Lecube
aumentaría proporcionalmente más 40 años. Country Manager de Xepelin Chile