Page 22 - 12/10/2025
P. 22
22 Domingo 12 de octubre de 2025 www.ladiscusion.cl
MONEDAS $ 954,37 UF $ 39.500,91 UTM OCTUBRE IPC SEPTIEMBRE 0,4%
Economía. EURO $ 1.107,29 MAÑANA $ 39.505,99 DESEMPLEO (JUNIO-AGOSTO) ACUM. 12 MESES 4,4%
$ 69.265,00
HOY
MENSUAL
DÓLAR
IMACEC
SUPERMERCADOS
ÑUBLE: 10,1% / DIGUILLÍN: 10,5%
0,1%
0,5%
AGOSTO
AGOSTO
Con menos de una década de vida, las referentes en revalorización de residuos
empresas regionales Reem, Repsyclick y
RecicloAceite muestran un crecimiento Startups locales
sostenido. De la mano de la innovación y la
tecnología, anticipan el desarrollo de nuevos
productos y el ingreso a otros países. basadas en
roberto fernández ruiz 15 personas y esperan sumar cinco
[email protected] la economía
fotos: cedidas en las próximas semanas.
Las resinas compostables certifi-
cadas son “plásticos” derivados de
n crecimiento constante fuentes renovables y cuentan con
exhiben las startups sellos de organismos que validan
locales de base tecno- su cumplimiento con estándares circular buscan
lógica cuyo modelo de internacionales, como las resinas a
Unegocio se sostiene en base de almidones de maíz.
la economía circular, vale decir, en Leticia Contreras, gerente co-
la revalorización de residuos. En mercial de Reem, explicó que Reem
Ñuble hay tres claros ejemplos de importa la materia prima. “Nosotros crecer y abrir
pymes nacidas hace menos de diez somos codesarrolladores de resina,
años, que marcaron el inicio de una tenemos alianzas internacionales
tendencia que hoy es norma: Reem, donde cada producto se elabora
Repsyclick y RecicloAceite. para cada cliente. Es un modelo de nuevos mercados
De la mano de la innovación, estas negocio integrado desde la resina
empresas identificaron oportunida- hasta la tecnología para fabricar
des de negocio en un contexto de estos productos, nosotros tuvimos
cambios normativos y de promoción que traer mucha tecnología para
activa del reciclaje por parte del poder adaptar las resinas a estas
estado, donde destaca la Ley REP soluciones compostables”, explicó.
(Responsabilidad Extendida del Pro- Asimismo, este año comenzaron a
ductor), los acuerdos de producción reutilizar los residuos de la planta
limpia (APL), la Hoja de Ruta Chile en la elaboración de productos
Circular 2040 y otros instrumentos específicos.
clave para la gestión de residuos, Reem ha tenido un crecimiento
contribuyendo a la prevención, sostenido basado en sus clientes
separación en origen, reutilización, nacionales. Luego de cinco años,
reciclaje y valorización. Reem se ha posicionado como un
Reem, Resyclick y RecicloAceite líder en bolsas compostables sumi-
hoy son referentes a nivel regional nistrando a importantes empresas
y nacional, han obtenido diversos del retail, a plataformas digitales de
reconocimientos en concursos de comercio y a la banca.
emprendimiento, innovación y Contreras destacó que “la in-
medio ambiente; y las tres son parte novación y el cuidado del medio
de la asociación gremial Agrupatech ambiente son ejes principales de
Ñuble, grupo de emprendedores en la gestión del equipo Reem, lo que
innovación, tecnología y desarrollo ha llevado al desarrollo de nuevos
de la región. productos, de nuevos canales de
distribución y a procesos productivos
Reem más sostenibles”. De hecho, recien-
Reem inició sus operaciones en temente lanzaron una nueva marca
2020, en plena pandemia, con el de bolsas para heces de mascotas y
propósito de desarrollar y fabricar adelantó que están trabajando en las
soluciones de packaging (bolsas y primeras bolsas para las cerezas de
envases flexibles) compostable y exportación.
transformarse en una real alterna- Además, ya vislumbran en el corto
tiva a la alta contaminación de los plazo las exportaciones de sus solu-
empaques tradicionales derivados ciones de packaging compostables,
del petróleo. La inspiración de lo que implica un gran desafío en
encontrar nuevas soluciones de levantar y buscar la incorporación
packaging fue la motivación de los de más inversión para dar sosteni-
socios fundadores de Reem, Erik Moll bilidad a la propuesta de valor de
y Rolando Espinoza, para enfrentar la empresa.
este desafío. “Ahora estamos viéndole un pro-
Tres años antes, en 2017, Erick yecto a Casa Ideas para México.
Moll comenzó a desarrollar la idea Igual nos han pedido también que
en un nivel inicial y sin un gran podamos atender Mercado Libre en
capital, donde la apuesta era im- Colombia, México y Brasil; pero es
portar estos envases compostables y un tema netamente de inversión,
comercializarlos en Chile, y a medida pues para hacer eso necesitamos
que lograran abrirse espacios en el levantar más capital de trabajo, más
mercado, partir con la elaboración personal, más líneas de producción. En la planta de Reem, ubicada en el Camino a Huape, se fabrican bolsas compostables para el retail, el e-commerce y la banca.
propia de bolsas a partir de resinas Por eso estamos a un paso de poder
compostables certificadas. Así fue mandar productos al extranjero”, concursos, su enfoque se basa en la Sandoval (gerente general) y Herman
como se asoció con Rolando Espi- indicó la profesional. economía circular, transformando Hormazábal Carrasco (gerente técni-
noza, propietario de Vibrosur, en desechos en insumos agrícolas de alta co). Con una visión de sostenibilidad,
cuyo predio, ubicado en el Camino Repsyclick calidad y eficiencia comprobada. busca liderar la transición hacia una
a Huape, en Chillán, construyeron Repsyclick es una empresa dedi- La empresa fue fundada en 2019 agricultura regenerativa, integrando
la planta de Reem, de más de 1.000 cada a la valorización de residuos por Joaquín Benítez Benítez (re- soluciones de vermicompostaje y
m2, con capacidad de producción orgánicos mediante la producción presentante legal y encargado de generación de energía limpia. Su
de más de 9 millones de bolsas al de bioestimulantes, fertilizantes finanzas), Diego Montoya Herrera propósito es aportar al desarrollo de
mes, donde actualmente trabajan y humus. Reconocida en distintos (jefe de innovación), Juan Roberto una industria agrícola más ecológica,