Page 16 - 12/10/2025
P. 16

16   Domingo 12 de octubre de 2025                                                                                           www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Proyectos de extracción de áridos







           De los 15 proyectos de extracción                           l crecimiento urbano demanda cada vez más    en momentos de crecidas, pero también afectando la
           de áridos que han ingresado                                 áridos y los principales cauces de la región,   operación de las bocatomas de los canales.
                                                                                                                     El caso más reciente lo constituye la controversia en el
                                                                       como los ríos Ñuble, Itata, Chillán y Diguillín,
                                                                       se han convertido en la principal fuente de
           al SEA de Ñuble en los últimos                      Emateria prima para el desarrollo de proyectos       río Diguillín, en el sector Santa Juana, San Ignacio, donde
                                                                                                                    vecinos y la Junta de Vigilancia del Río Diguillín denunciaron
           cinco años, sólo dos han obtenido                   tanto en ésta como en regiones vecinas. Sin embargo, la   el uso de “subterfugios legales” por parte de una empresa
                                                                                                                    para obtener aprobaciones continuas con distintos titulares,
                                                               extracción de áridos, sin una adecuada regulación, puede
           aprobación. En otras palabras, rara                 causar severos impactos en el medio ambiente, en las   en un kilómetro del río, que totalizan 532 mil m3.
                                                               actividades agrícolas y en la seguridad y calidad de vida
                                                                                                                     En agosto pasado, la Comisión de Evaluación Ambiental
           vez logran superar una evaluación                   de las comunidades ribereñas.                        de Ñuble aprobó la “Ampliación del volumen de extracción
                                                                                                                    y procesamiento de áridos Planta El Carmen”, para extraer
                                                                 Si bien el desarrollo de estos proyectos está regulado, por
           ambiental, razón por la que no                      un lado, existen vacíos en la ley y, por otro, dada la escasa   343.840 m3. Sin embargo, los regantes afirman que hay
           sorprende que, en el mismo                          fiscalización de estas actividades, no se sabe si las empresas   antecedentes que no se tuvieron a la vista en la evaluación,
                                                               están cumpliendo con lo establecido en las respectivas
                                                                                                                    apuntando a una fragmentación de la iniciativa.
                                                                                                                     De los 15 proyectos de extracción que han ingresado al SEA
           periodo, se hayan presentado                        resoluciones de calificación ambiental (RCA).        de Ñuble en los últimos cinco años, sólo dos han obtenido
                                                                 La ley exige que cualquier proyecto de este tipo debe
           24 “consultas de pertinencia”,                      contar con la aprobación de la DOH y el permiso municipal   aprobación, uno está en calificación, uno fue desistido,
                                                                                                                    ocho no fueron admitidos a tramitación, dos no fueron
                                                               respectivo, recayendo la fiscalización en las direcciones de
           herramienta para iniciativas que                    obras de los municipios y en la Superintendencia de Medio   calificados y uno fue rechazado. En otras palabras, rara
                                                                                                                    vez logran superar una evaluación ambiental, razón por
                                                               Ambiente. Además, cuando la extracción supera los 50 mil
           no requieren su ingreso obligatorio                 m3, el proyecto debe ingresar a tramitación en el SEA. Por   la que no sorprende que, en el mismo periodo, se hayan
                                                               ello, no es raro que se presenten distintas solicitudes de
                                                                                                                    presentado 24 “consultas de pertinencia” por proyectos de
           al SEA por su menor tamaño y                        extracción por 49 mil m3 en un mismo sector y luego se   este tipo, herramienta para iniciativas que no requieren su
                                                                                                                    ingreso obligatorio al SEA por su menor tamaño y tener
                                                               traspasen a una empresa, lo que constituye una fragmen-
           tener un impacto acotado en                         tación para eludir la evaluación ambiental.          un impacto acotado en el territorio. De ahí el incentivo
                                                                 En Ñuble hay un largo historial de conflictos entre las
           el territorio. De ahí el incentivo                  comunidades y las empresas de extracción de áridos, de-  perverso a la fragmentación para evitar la evaluación.
                                                                                                                     Urge entonces no solo corregir los vacíos en la regulación
           perverso a la fragmentación para                    bido a las externalidades negativas que generan, como el   de esta actividad, sino también fortalecer la evaluación y
                                                                                                                    fiscalización de faenas que puedan alterar el comporta-
                                                               ruido, la emanación de polvo y el paso de camiones. A ello
           evitar la evaluación.                               se suma el impacto en los ríos, muchas veces alterando su   miento de los ríos a costa de las comunidades, del medio
                                                                                                                    ambiente y de la agricultura.
                                                               curso, lo que podría favorecer desbordes o inundaciones
           Opinión
           Bienestar psicológico y rendimiento laboral




                                                  n la actualidad, hablar de   cuando no hay condiciones adecuadas   No basta con pedir a las y los tra-
                                                  salud mental ha tomado    para el bienestar. Así, lejos de ser un   bajadores que “se cuiden” de manera
                                                  un lugar relevante en las   lujo individual, la salud mental debe   individual; es necesario construir
                                                  conversaciones cotidianas.   entenderse como un pilar central del   espacios de trabajo que fomenten la
                                         E Ya no se trata únicamente        rendimiento laboral y de la calidad de   educación en salud mental, promue-
                                         de un tema clínico, sino de una pre-  vida en los territorios.        van la confianza, la flexibilidad y una
                                         ocupación transversal: cómo lograr un   En este escenario, las acciones co-  cultura que valore el descanso como
                                         bienestar psicológico que nos permita   tidianas pueden marcar importantes   una inversión.
                                         enfrentar las múltiples exigencias   diferencias. Hacer pausas breves du-  Una organización que respeta los
                                         contemporáneas.                    rante la jornada, detenerse para estirar   ritmos humanos obtiene equipos co-
                                           En el ámbito laboral, aún persiste   el cuerpo, tomar agua o simplemente   hesionados, comprometidos y mejores
                                         la creencia de que el éxito en el ren-  cerrar los ojos por un momento son   resultados. En definitiva, hablar de
                                         dimiento depende exclusivamente de   actos sencillos pero poderosos para   bienestar psicológico no es hablar de
                                         la disciplina, la motivación personal   prevenir la fatiga mental. Otra práctica   algo accesorio o “extra” al trabajo. Es
                                         o la cantidad de horas trabajadas. Sin   fundamental es aprender a establecer   reconocer que somos personas antes
                                         embargo, la evidencia científica y la   límites saludables entre el trabajo y   que roles laborales y que cuidarnos de
                                         experiencia diaria nos muestran otra   el tiempo personal, protegiendo los   manera integral, la mente y el cuer-
                                         realidad: no existe productividad sos-  espacios de descanso y socialización   po, es la forma de construir una base
           Colomba Godoy Arteaga         tenible si no se cuida la salud mental   con nuestras redes de apoyo.  firme para sostener un rendimiento
           | Psicóloga | Unidad de       de quienes trabajan.                 La evidencia es contundente: el   saludable y duradero.
           Apoyo Psicosocial al Personal   El estrés crónico, las jornadas ex-  acompañamiento cercano de familia-  Este es un tema que va más allá de lo
           Universitario (UAPPU)         tensas y la presión constante afectan   res, amistades o colegas constituye el   individual, ya que tiene un impacto en
                                         funciones esenciales como la con-  principal factor protector frente a la   nuestras familias, en la vida comunita-
                                         centración, la memoria, la toma de   sobrecarga y el agotamiento. Por ello,   ria y en la forma en que nos vinculamos
                                         decisiones y, muy especialmente, la   no podemos reducir la responsabi-  como sociedad. Cuidar la salud mental
                                         creatividad. Puede ser paradójico, ya   lidad únicamente a las personas. El   en el trabajo significa también cuidar
                                         que la capacidad de resolver proble-  bienestar psicológico es también un   los lazos que nos sostienen en nues-
                                         mas, innovar y aportar ideas, que es   desafío colectivo que compromete a   tra vida cotidiana, y eso es clave para
                                         lo que más valoran las organizacio-  instituciones, liderazgos organiza-  construir comunidades colaborativas,
                                         nes, es lo primero que se ve afectado   cionales y políticos.         más sanas y resilientes.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Carolina Andrea Rosales Durán (i) • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21