Page 35 - Diario 28/06/2025
P. 35

www.ladiscusion.cl                                                                                                   Sábado 28 de junio de 2025  35

                                                                                                 445 Años Fundación de Chillán




                       su carrera en hollywood fue vasta y reconocida



                       Tito Davison: De Chillán




                       al mundo, una vida




                       dedicada al cine




                       El Hijo Ilustre 1953 llegó muy joven a Hollywood, donde comenzó actuando en pequeños papeles.

                       Su carrera despegó tras participar en la película Sombras de Gloria, abriéndole camino en la
                       industria cinematográfica y marcando el inicio de una destacada trayectoria como director.


                                  riundo de Chillán, Tito   Davison desempeñó pequeños roles   dominio técnico, logró mantenerse
                                  Davison es considera-  en diversas producciones y absorbió   vigente durante décadas, adaptándo-
                                  do uno de los pioneros   de cerca el funcionamiento de los   se a los cambios del medio y dejando
                                  del cine latinoameri-  grandes estudios. Su gran oportu-  una huella profunda en la cultura
                       Ocano y una figura clave      nidad llegó con la película “Sombras   cinematográfica del continente.
                       en la historia del séptimo arte en   de gloria”, que le permitió dar el salto   En reconocimiento a su legado,   a los 15 años, emigró a ho-
                       español. Junto a su tío, el destacado   definitivo en su carrera.  la Municipalidad de Chillán lo de-  llywood en un momento en
                       cineasta Carlos Borcosque, Davison   Con el paso del tiempo, Tito   claró Hijo Ilustre en 1953, un gesto
                       dio sus primeros pasos en el mundo   Davison se consolidó no solo como   que refleja el orgullo de su ciudad   que el cine norteamericano
                       del cine durante la adolescencia,   actor, sino también como guionista   natal por uno de sus hijos más   comenzaba a expandir-
                       convirtiéndose en su asistente y   y director, desarrollando una vasta   universales.
                       participando en las producciones del   y destacada trayectoria principal-  Tito Davison falleció en México en   se con fuerza. en estados
                       cine mudo chileno más influyentes   mente en México, donde dirigió a   1985, país que lo acogió y donde dejó   unidos, davison desempeñó
                       de la época, como “Hombres de esta   las más grandes figuras del cine de   una escuela de cineastas. Su vida   pequeños roles en diversas
                       tierra” (1923), “Martín Rivas” (1925) y   oro mexicano y fue responsable de   representa el espíritu de quienes,
                       “El Huérfano” (1926).         algunas de las películas más recor-  desde regiones alejadas del centro   producciones y absorbió de
                        A los 15 años, emigró a Hollywood   dadas del período.    cultural, son capaces de conquistar   cerca el funcionamiento de
                       junto a su tío y su familia, en un   Su filmografía supera hoy las 130   escenarios internacionales con es-  los grandes estudios”
                       momento en que el cine industrial   películas, y su nombre es sinónimo   fuerzo, visión y pasión por el arte.
                       norteamericano comenzaba a expan-  de talento, versatilidad y creatividad.
                       dirse con fuerza. En Estados Unidos,   Gracias a su mirada sensible y su







                                                                                     En este nuevo aniversario de la ciudad de Chillán, la JUNTA DE VIGILANCIA DEL
                                                                                     RÍO DIGUILLÍN Y SUS AFLUENTES, extiende su más fraterno y respetuoso saludo
                                                                                     a todos los habitantes de esta noble tierra.

                                                                                     Hoy, la ciudad de Chillán conmemora 445 años de historia, de cultura, de
                                                                                     esfuerzo y de identidad forjada al calor del trabajo de su gente y al abrigo de su
                                                                                     geografía generosa. Chillán es cuna de artistas, tierras de libertadores, corazón
                                                                                     agrícola y pilar central de desarrollo para toda la Región de Ñuble.
                                                                                     Desde nuestro rol en la administración, distribución y resguardo de las aguas del
                                                                                     río Diguillín - fuente vital para el progreso humano y agrícola de la zona -
                                                                                     reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, la colaboración
                                                                                     público-privada y el respeto por las comunidades y los ecosistemas que compar-
                                                                                     timos.
                                                                                     El futuro de los habitantes de Chillán y la Región de Ñuble, está en asegurar el
                                                                                     valioso recurso hídrico con obras de acumulación e infiltración; que garanticen
                                                                                     agua de calidad en beneficio de sus múltiples usos humanos, turísticos, agrícolas
                                                                                     y bienestar ambiental a la  comunidad.

                                                                                                 ¡FELIZ ANIVERSARIO CHILLÁN
                                                                                                 CAPITAL REGIONAL DE ÑUBLE¡
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40