Page 37 - Diario 28/06/2025
P. 37

www.ladiscusion.cl                                                                                                   Sábado 28 de junio de 2025  37

                                                                                                 445 Años Fundación de Chillán




                       escritora, periodista y diplomática




                       Marta Brunet, la hija




                       ilustre que llevó a




                       Chillán en su corazón




                       En 1962, la Municipalidad de Chillán distinguió a Marta Brunet como Hija Ilustre, reconociendo su

                       invaluable aporte a las letras nacionales y su profundo vínculo con la tierra que la vio nacer. A más
                       de medio siglo de su partida, su legado sigue vivo como un faro de identidad cultural y literaria.



                                                                 arta Brunet fue una   honesto del mundo campesino. Luego   El 7 de junio de 1962, la Ilustre Mu-
                                                                 de las figuras más   vinieron títulos emblemáticos como   nicipalidad de Chillán le otorgó a
                                                                 relevantes de la na-  Bestia dañina (1929), María Rosa, flor   Marta Brunet el reconocimiento de
                                                                 rrativa chilena del   de Quillén (1927), Aguas abajo (1943),   Hija Ilustre de Chillán.
                                                     Msiglo XX y un orgullo       entre otros, que consolidaron su   En octubre de 1963 fue nombrada
                       a lo largo de su vida, tam-   literario de Chillán. Nació en esta   prestigio como narradora y la convir-  Agregada Cultural de la Embajada
                       bién ejerció roles públicos   ciudad el 9 de agosto de 1897, en el   tieron en una de las exponentes más   de Chile en Brasil y en diciembre del
                                                     seno de una familia acomodada. Su
                                                                                  notables del criollismo. Su literatura
                                                                                                                mismo año fue nombrada Agregada
                       relevantes: fue funcionaria   infancia transcurrió en el ambiente   se caracterizó por una mirada aguda   Cultural de la Embajada de Chile en
                       del ministerio de educa-      rural del sur de Chile, experiencia   sobre las relaciones humanas, en   Uruguay, además de ser incorporada
                       ción, periodista y diplo-     que marcaría profundamente su   especial las tensiones entre hombres   a la Academia Nacional de Letras
                                                     obra literaria. Desde temprana edad
                                                                                  y mujeres, con un enfoque realista
                                                                                                                de dicho país. Creó siete libros de
                       mática. en 1961, recibió      desarrolló un agudo interés por la   y muchas veces crítico hacia las   cuentos, ocho novelas y un número
                       el premio Nacional de         lectura y la escritura, formándose   estructuras patriarcales.  importante de ensayos, críticas y
                                                                                    También ejerció roles públicos:
                       literatura, coronando una     de manera autodidacta y cultivando   fue funcionaria del Ministerio de   relatos breves que fueron publicados
                                                     una voz narrativa propia.
                                                                                                                en diferentes revistas y publicaciones.
                       trayectoria de gran aporte     Publicó su primera novela, Monta-  Educación, periodista y diplomática.   Falleció en Montevideo (Uruguay) el
                       a las letras chilenas. Falle-  ña adentro, en 1923, con tan solo 26   En 1961, recibió el Premio Nacional de   27 de octubre de 1967, mientras leía
                                                     años, recibiendo elogios de la crítica
                                                                                  Literatura, coronando una trayectoria
                                                                                                                su discurso de incorporación a la
                       ció en Uruguay”               por su estilo directo y por el retrato   de gran aporte a las letras chilenas.   Academia Uruguaya de las Letras.
















                                                                                                      La CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIAS,
                                                                                                    TURISMO Y SERVICIOS CHILLÁN - ÑUBLE A.G.

                                                                                                      Saluda a la ciudad de Chillán
                                                                                                       en su 445° Aniversario y al
                                                                                                            Honorable Cuerpo de
                                                                                                        Bomberos chillanejo en su
                                                                                                               145° Aniversario.
















                                                                                      CÁMARA DE COMERCIO DE CHILLAN, INDUSTRIAS, TURISMO
                                                                                                    Y SERVICIOS, CHILLÁN – ÑUBLE A.G.
                                                                                          velando por el gremio empresarial de la región
                                                                                         www.camarchi.cl / [email protected]
                                                                                     +56 9 9886 8828 / +56 42 221 1289 / +56 42 221 9889
                                                                                                   18 de Septiembre 483, Chillán.
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42