Page 36 - Diario 28/06/2025
P. 36

36   Sábado 28 de junio de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl

           445 Años Fundación de Chillán




                          alcanzó fama internacional




                          Marta Colvin, escultora




                          del alma de Chillán y




                          del arte universal




                          Reconocida como Hija Ilustre en 1965 por la Municipalidad de Chillán, Marta Colvin es una de las

                          grandes escultoras chilenas del siglo XX. Su obra, que recorrió el mundo desde París hasta Brasil,
                          nació entre los paisajes de Ñuble y hoy se conserva como legado vivo en su ciudad natal.


































































                                  scultora chillaneja, consi-  Becada por Francia y el British                      Marta Colvin y el Parque de las Escul-
                                  derada una de las grandes   Council, continuó su formación en   1965              turas, parte del conjunto patrimonial
                                  figuras del arte moderno en   la Académie de la Grande Chaumière                  que incluye su casa, gestionados por
                                  Chile. Nació el 22 de junio   y la Slade School de Londres. Su                    la Universidad del Bío-Bío. En 2024,
                          Ede 1907 en Chillán, hija de   estilo evolucionó hacia la abstrac-                        su familia donó siete esculturas más al
                          James Colvin y Elcira Andrade. A los   ción, influenciada por las culturas                museo, fortaleciendo la proyección de
                          16 años se casó y vivió en el fundo “El   precolombinas, representando   año en que la Municipalidad de   su obra. Además, la UBB está impul-
                          Mono” hasta que el terremoto de 1939   fuerzas elementales con técnicas en   Chillán la distingue con la nomina-  sando la declaratoria de Monumento
                          la obligó a mudarse a Santiago.  madera, piedra y bronce. Vivió más   ción de Hija Ilustre de la ciudad por   Nacional para su casa.
                            En Chillán, el encuentro con su   de 30 años en Europa, exponiendo   su contribución al arte moderno a   Marta Colvin descubrió su vocación
                          profesora de dibujo Noemí Mourgues   en París, Londres y Sao Paulo.  través de sus llamativas esculturas.   en Chillán, se formó como escultora
                          y la fundación del grupo Tanagra   Recibió el Premio Nacional de   Nació entre los paisajes de Ñuble   en Santiago y Europa, y alcanzó re-
                          marcaron el inicio de su carrera   Artes Plásticas (1970), la Orden al   y hoy se conserva como legado   conocimiento internacional con un
                          artística, trabajando inicialmente   Mérito “Gabriela Mistral” (1989), “Hija   vivo en su ciudad natal, a través   arte que conjuga abstracción y raíces
                          de forma autodidacta. En Santiago   Ilustre de Chillán” (1965) y múltiples   del museo que lleva su nombre   sudamericanas. Reconocida por la
                          ingresó a la Escuela de Bellas Artes,   reconocimientos como miembro de   y el Parque de las Esculturas. Las   Municipalidad como Hija Ilustre, su
                          primero como estudiante y luego   la Academia Chilena de Bellas Artes   autoridades de la UBB aspiran a   figura sigue siendo un pilar cultural
                          como profesora, bajo la tutela de los   y profesora honoris causa.  que ese espacio sea declarado   de Ñuble, con memoria activa en mu-
                          escultores Julio Antonio Vásquez y   En su natal ciudad, su legado se   Monumento Histórico Nacional   seos, seminarios y reconocimientos
                          Lorenzo Domínguez             mantiene vivo a través del Museo   dentro de poco.          patrimoniales.
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41