Page 38 - Diario 28/06/2025
P. 38

38   Sábado 28 de junio de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl

           445 Años Fundación de Chillán




                          artista que se inspiró en el profundo océano pacífico



































































                          Arturo Pacheco




                          Altamirano: el pincel que




                          inmortalizó el mar




                          Reconocido como Hijo Ilustre de Chillán en 1964, Arturo Pacheco Altamirano fue un pintor que

                          llevó la esencia de la costa chilena a escenarios internacionales. Su obra, llena de fuerza y color,
                          sigue siendo un legado fundamental para las artes visuales nacionales y un orgullo para su ciudad.



                                     acido en Chillán el 24   obra se caracterizó por retratar con   Pacheco Altamirano habría devuelto
                                     de abril de 1905, Arturo   pasión y maestría escenas marinas,   la colección, pero según testigos de   1964
                                     Pacheco Altamirano   especialmente caletas, barcos y la   la época, no eran las mismas piezas
                                     descubrió su voca-  bahía de Angelmó, que plasmó con   que él había donado con motivo de
                          Nción artística gracias       una técnica gestual, vibrante y llena   su distinción como Hijo Ilustre de la
                          al regalo de lápices de colores de su   de color.           ciudad. Aún así, esas pinturas per-
                          tía monja, Sor Elisa. Desde joven,   En 1964, la Municipalidad de   manecen en la Sala Arturo Pacheco   año en que la Municipalidad de
                          desarrolló un talento natural para   Chillán lo nombró Hijo Ilustre,   del Teatro Municipal.   Chillán lo distinguió como Hijo
                          el dibujo y la pintura, que pulió   reconocimiento que celebró con la   Pacheco Altamirano vivió sus   Ilustre de la ciudad. Al conocer la
                          en sus años de estudio en el Liceo   donación de cerca de veinte de sus   últimos años en Las Cruces, en la   noticia, donó a la ciudad una serie
                          de Concepción y, posteriormente,   obras a la comuna, custodiadas por el   “Villa Elisa”, hogar que nombró en   de varias pinturas para agradecer
                          en la Universidad de Chile, donde   Grupo Tanagra, que también ha sido   honor a su tía. Falleció en Santiago   el gesto que Chillán tuvo a través
                          comenzó Arquitectura, aunque no   clave en preservar su legado artístico.   el 30 de diciembre de 1978, dejando   de este homenaje. Las pinturas
                          pudo concluir sus estudios tras la   Alguna vez, La Discusión documentó   un legado que sigue vivo en museos y   hoy son parte de una exposición
                          muerte de su padre.           que en una de sus visitas, no estuvo   colecciones nacionales e internacio-  permanente en las dependencias
                            Su primera exposición en Santiago   de acuerdo con la forma en que sus   nales. Su nombre perdura en Chillán,   del Teatro Municipal para ser visi-
                          en 1929 marcó el inicio de una fructí-  obras estaban siendo custodiadas,   donde el liceo de su juventud lleva   tadas y cada una de ellas retrata su
                          fera carrera que lo llevó a exponer en   por lo que las solicitó en calidad de   hoy su nombre, recordando al artista   amor por el mar y por los paisajes
                          importantes ciudades como Buenos   préstamo para exponerlas en el sur   que supo capturar con pinceladas el   marítimos que le regaló el sur de
                          Aires, Lima, París y Londres. Su   de Chile. Al cabo de unas semanas,   alma marítima de Chile.  Chile.
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43