Page 7 - Diario 14/07/2025
P. 7
www.ladiscusion.cl Lunes 14 de julio de 2025
Diputada Bravo la diputada Marta bravo (udi) sostuvo un encuentro
con la directora general de la Fundación teletón, María
propone crear José Zaldívar, para proponer la creación de una unidad
especializada para atender a niños y jóvenes con trastorno
del espectro autista (tea) en los centros teletón.
unidad TEA en los “Conversamos sobre cómo potenciar esta institución
tan querida por los chilenos, que no solo entrega
centros Teletón atención médica, sino esperanza a miles de familias.
en ese espíritu, propuse incluir una unidad dedicada a
niños y jóvenes con tea, considerando el importante
aumento de esta condición en nuestra región”, explicó
la parlamentaria.
la propuesta surge en un momento clave, cuando
la Fundación se prepara para inaugurar su centro de
rehabilitación en ñuble, cuya apertura está proyectada
para mediados del próximo año. este centro permitirá
atender inicialmente a cerca de 800 pacientes.
las cifras respaldaban su intención: solo en ñuble, el
diagnóstico de tea creció un 18% en el último periodo,
y el sistema público de salud atendió a 2.841 personas
en 2024, según el Servicio de Salud ñuble.
Política. disponibilidad financiera para asumir nuevas líneas de
Sin embargo, actualmente teletón no cuenta con la
atención, considerando que su modelo de financia-
miento —basado principalmente en aportes voluntarios
y campañas solidarias— está comprometido con el fun-
cionamiento de los 14 centros existentes en el país.
diputada sara concha
Piden a Contraloría pronunciarse
por polémica resolución de la DGA
Parlamentaria entregó informe de la Comisión Investigadora de la Cámara sobre la medida que afectó a regantes
del Laja-Diguillín . Resolución aumentó de 22,6 a 33 m3/s el caudal que puede extraer el Canal Zañartu desde el río Laja.
la discusión Este documento da cuenta de adjuntó una sentencia de la Corte
[email protected]
foto: cedida graves irregularidades por parte de Apelaciones de Santiago, dicta-
de la Dirección General de Aguas da el 9 de junio de 2025, que dejó
(DGA), organismo dependiente del sin efecto la Resolución 2320 por
a diputada Sara Concha Ministerio de Obras Públicas, al dictar considerar que la DGA actuó fuera
(PSC), junto a representan- la Resolución Exenta Nº 2320 del 30 de sus competencias, vulnerando seguiremos levantando antecedentes para
tes de la Junta de Vigilancia de agosto de 2023. las atribuciones establecidas en el lograr equidad en la repartición del agua. Es-
del Río Diguillín y de los Dicha resolución aumentó de 22,6 Código de Aguas.
LBlancos del Laja-Diguillín a 33 m³/s los caudales que puede peramos el pronunciamiento del contralor”
de Bulnes y San Ignacio, llegaron administrar la Asociación de Ca- Nuevos antecedentes
hasta la Contraloría Regional de nalistas del Canal Zañartu del río En ese sentido, la diputada Con- sara concha
Ñuble para hacer entrega formal al Laja, presidida por Patricio Sabag cha aseveró que el informe de la diputada (pSC) por ñuble
contralor regional, Daniel Fernández Villalobos, afectando directamente Comisión Especial Investigadora
Vega, del pronunciamiento oficial al canal Laja-Diguillín y a miles de aprobado por la Cámara el pasado
de la Cámara de Diputados sobre agricultores de las regiones de Ñuble 15 de mayo mostró “una contundente nuestros regantes”.
el Informe de la Comisión Especial y del Biobío. respuesta a las irregularidades que “Hoy día estos antecedentes fueron
Investigadora Nº 58. Junto al pronunciamiento se hoy día existen y que perjudican a remitidos a la Contraloría General de
la República y esperamos, Junto a la
Junta de Vigilancia del Río Diguillín
y los Blancos del Río Diguillín, que
también desde la Contraloría acá en
Ñuble se puedan pronunciar ante esto.
Tenemos nuevos antecedentes que
respaldan todo lo que hemos seña-
lado respecto a las irregularidades”
aseveró Concha.
La parlamentaria destacó, por sobre
todo, el perjuicio que existe sobre el
agua de la región de Ñuble. “Es algo
que no tiene discusión, seguiremos
levantando los antecedentes para
lograr equidad en la repartición del
agua. Esperamos el pronunciamiento
del contralor de Ñuble”.
Además, se incluyeron antecedentes
que han sido derivados a la Superin-
tendencia del Medio Ambiente y a la
Comisión Nacional de Riego, entidad
que a su vez los remitió al Ministerio
Público por una eventual falsificación
de documentos, mediante la cual se
habrían obtenido recursos fiscales de
manera irregular para financiar obras
de riego en el Canal Zañartu.
Según se indicó, se espera coordinar
una reunión con el fiscal regional
para evaluar qué acciones pueden
impulsarse desde Ñuble.