Page 6 - Diario 14/07/2025
P. 6

Lunes 14 de julio de 2025                                                                                               www.ladiscusion.cl

           Ciudad




           LA DISCUSIÓN                  Participan
           [email protected]         estudiantes de
           foto: CEDIDA
                                         Odontología,
                                         Veterinaria,
                   a educación en ciencias   Tecnología
                   desempeña un papel fun-  Médica, Química
                   damental en el desarrollo de   y Farmacia,
                   una comprensión profunda   Ingeniería
           Ly crítica del entorno. Por   Civil, Ing. Civil
           ello, resulta esencial fortalecer las   Industrial y
           habilidades científicas desde la etapa   Psicología.
           escolar.
             En respuesta a este desafío, el Pro-
           yecto Colaborativo de Vinculación con
           el Medio MoBioGEd 2.0: Potenciando
           el Desarrollo Científico en el Liceo de
           Excelencia Polivalente San Nicolás,
           ejecutado por la Universidad San
           Sebastián, tiene como objetivo mejorar
           los aprendizajes en el área científico-
           biológica de alumnos y docentes del
           establecimiento educacional.
             Estudiantes de las carreras de
           Odontología, Medicina Veterinaria,
           Tecnología Médica, Química y Far-
           macia, Ingeniería Civil, Ingeniería
           Civil Industrial y Psicología, en sus
           modalidades Advance, están diseñando
           y ejecutando talleres teórico-prácticos
           dirigidos a los escolares del Liceo San
           Nicolás. En ellos, los universitarios
           aplican los conocimientos y procedi-
           mientos adquiridos en sus respectivas   vinculación con el medio
           asignaturas, además de actuar como
           monitores o guías durante el desarrollo
           de las actividades.
             “El propósito de este proyecto   Proyecto colaborativo
           colaborativo es contribuir al fortale-
           cimiento de las ciencias en el Liceo,
           entregando herramientas teóricas y
           prácticas que permitan fomentar la   fortalece el aprendizaje
           investigación escolar en el ámbito
           científico. Al mismo tiempo, buscamos
           que nuestros estudiantes consoliden
           sus conocimientos a través de la
           experiencia, desarrollen liderazgo y   científico en el Liceo
           adquieran habilidades para el manejo
           de grupos en contextos reales”, explicó
           Jerson Sáez Torres, académico del
           Departamento de Ciencias Biológicas
           y Químicas, de la Facultad de Ciencias   Polivalente San Nicolás
           y líder de la iniciativa.
           Innovación en el aprendizaje
             Erika Andana, estudiante de Odon-
           tología, valoró positivamente su   Profesores del Liceo valoraron iniciativa. Estudiantes y docentes de la USS colaboran en talleres
           participación en el proyecto: “ha sido
           muy significativo sentir que puedo   teórico-prácticos que promueven la investigación y el desarrollo de las ciencias en los estudiantes.
           aportar a las nuevas generaciones
           que se encuentran en el proceso de

                                                        descubrir su vocación profesional.   sea aplicando y poniendo en práctica   nología del establecimiento, agrega
                                                        Esta experiencia ha tenido un impacto   los conocimientos. Es así como este   que “se ha motivado mucho a nuestros
                                                        positivo en mi desarrollo, ya que   proyecto alcanza y conecta no solo en   estudiantes a trabajar en el área de
                                                        me ha permitido ganar seguridad y   el ámbito disciplinario y académico,   la ciencia biológica y muchos que
                                                        fortalecer habilidades blandas que   sino que también permite fortalecer   tenían dudas respecto a su objetivo
                                                        son fundamentales en cualquier en-  valores en las comunidades y trabajar   final al salir de cuarto medio ya han
           Se ha motivado mucho a nuestros estu-        torno laboral. Sin duda, ha sido una   en equipo. En lo personal, es una expe-  detectado y han fortalecido incluso
           diantes a trabajar en el área de la ciencia   instancia de crecimiento personal y   riencia enriquecedora porque planifi-  sus intenciones finales de estudiar
                                                        profesional para todos quienes hemos
                                                                                      car, organizar talleres con docentes de
                                                                                                                    una carrera relacionada con el área
           biológica”                                   participado”.                 la Universidad y en conjunto evaluar   biológica. Ha sido muy potente este
                                                          Por su parte, Pamela Oñate, profe-  las actividades para los estudiantes   mecanismo que se ha implementado
           César ViLLa                                  sora de Biología del Liceo San Nicolás,   le da un sello diferente”.  con la USS, porque los jóvenes obvia-
           DPTO. BIOLOgíA Y BIOTECnOLOgíA LICEO SAn     indicó que “en el proceso educativo no   Asimismo, César Villa, mentor del   mente quieren participar siempre y
           nICOLáS                                      existe otra forma de aprender que no   Departamento de Biología y Biotec-  con gran motivación”, concluyó.

                                                                       Comunidad UBB reconoció la


                                                                       trayectoria de profesora Julia Fawaz



                                                                       En una emotiva jornada, la Universidad del Bío-Bío   El rector Dr. Benito Umaña señaló que la exprorrectora
                                                                       expresó su reconocimiento a la emblemática acadé-  siempre tuvo como horizonte servir a la Universidad
                                                                       mica, Julia Fawaz Yissi, quien luego de 40 años inicia   que concibe como un espacio de pensamiento y
                                                                       una nueva etapa.                             diálogo. “Impulsora de las identidades regionales
                                                                       Entre múltiples responsabilidades, la profesora Fawaz   y agente de transformación social. Su sello ha sido
                                                                       presidió la Honorable Junta Directiva entre 2007 y   siempre una mirada profundamente humanista y un
                                                                       2012 y ejerció como prorrectora entre agosto de 2022   liderazgo sustentando no solo en el conocimiento,
                                                                       y junio de 2025. La académica UBB es considerada   sino también en una genuina preocupación por las
                                                                       una de las figuras más influyentes en la articulación   personas. Así lo demuestran las innumerables expre-
                                                                       entre conocimiento, territorio y política pública en   siones de respeto y afecto que suscitaron el anuncio
                                                                       las regiones de Ñuble y Biobío.              de su partida”, indicó.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11