Page 6 - 15/08/2025
P. 6
Viernes 15 de agosto de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
Denuncian agresiones
contra personal de salud
del Cesfam de Ñipas
Una grave denuncia fue formulada contra desconocidos médica del servicio de Urgencias en el Cesfam.
que agredieron física y verbalmente a funcionarios del Las autoridades policiales fueron informadas con
Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Ñipas. denuncias formales realizadas y se encuentran in-
Los hechos ocurrieron en horas de la mañana y vestigando los hechos.
también durante la tarde del miércoles, cuando el El alcalde de la comuna de Ránquil, Nicolás Torres,
personal de salud se encontraba atendiendo a los lamentó los hechos: “Lamentamos mucho estas
pacientes. Según testigos, los agresores llegaron situaciones de violencia que afecta directamente a
al Cesfam y comenzaron a insultar y agredir a los nuestro equipo de salud y a nuestra infraestructura,
funcionarios, causando daños a la infraestructura y hechos no solo ocurridos el día de hoy, sino que se
equipos del centro. han repetido durante esta semana. Además de las
El personal de salud resultó sin lesiones físicas, aunque denuncias, hemos tomado medidas de resguardo
sí con fuerte carga emocional. La situación generó gran de funcionarios y que a su vez no se interrumpa las
preocupación en la comunidad y afectó la atención atenciones sobre todo de urgencias médicas”.
alianza estratégica
Gobernador Crisóstomo y
rectores del CRUCH Bío-Bío -
Ñuble acuerdan agenda de trabajo
para el desarrollo regional
En una instancia inédita se reunieron con la máxima autoridad regional, los rectores de las universidades de
Concepción; Carlos Saavedra; del Bío-Bío, Benito Umaña; de la Católica de la Santísima Concepción, Cristhian Mellado y de
la Universidad Técnica Federico Santa María, Juan Yuzz.
Comisión
Este primer encuentro marca el inicio de un trabajo
colaborativo que se materializará a través de una
comisión técnica conjunta, encargada de diseñar y
ejecutar los proyectos que impulsarán el progreso
de la Región de Ñuble.
Objetivo es privado y la academia para colaborar
construir una de manera conjunta”, explicó.
agenda para En la misma línea, Carlos Saave-
avanzar en dra, rector de la Universidad de
proyectos. Concepción, comentó que “si bien
cada universidad tiene relaciones
de colaboración con el Gobierno
Regional de Ñuble, es la primera vez
que como CRUCH Bío-Bío Ñuble
establecemos una relación formal
para definir un plan de trabajo que
La Discusión el desarrollo del área productiva en nuestra región indudablemente aporte al desarrollo de la región”.
[email protected]
fotos: la Discusión y la formación de capital humano permite que una sociedad como la El rector de la UCSC, Cristian Me-
avanzado. nuestra pueda evolucionar, formarse llado, agregó que la alianza permitirá
El gobernador Crisóstomo recibió y avanzar. Estamos muy contentos de “aportar en los temas que hoy día el
n una reunión calificada a la comitiva de rectores, liderada empezar una agenda que, sin lugar gobernador ya nos ha dicho, como
como “tremendamente por Benito Umaña, rector de la Uni- a dudas, va a tener progreso tanto el área logística, el capital social y la
importante” por el gober- versidad del Bío-Bío y presidente de para las casas de estudio como para agricultura, poniendo las capacidades
nador regional de Ñuble, la instancia; Carlos Saavedra, rector nuestra región”, afirmó la máxima que hoy tenemos como universidades
EÓscar Crisóstomo, se de la Universidad de Concepción; autoridad regional. al servicio de la región”.
sentaron las bases para una alianza Cristhian Mellado, rector de la Uni- Los rectores manifestaron su total Finalmente, el rector de la Univer-
estratégica entre el Gobierno Regional versidad Católica de la Santísima disposición para poner las capacida- sidad Técnica Federico Santa María,
y las cuatro universidades que com- Concepción; y Juan Yuzz, rector des de sus instituciones al servicio Juan Yuzz, subrayó el carácter prác-
ponen el Consejo de Rectores de las de la Universidad Técnica Federico de los desafíos locales. “Entendemos tico del acuerdo. “Esperamos que las
Universidades Chilenas (CRUCH) de Santa María. perfectamente las necesidades y los metas inmediatas, como la próxima
la macrozona: Bío-Bío y Ñuble. “Hoy, con más fuerza que nunca, desafíos de la región. Benito Umaña, reunión de los equipos técnicos para
El encuentro tuvo como objetivo estas cuatro universidades quieren rector de la UBB, enfatizó el arraigo avanzar en una propuesta específica,
principal establecer una agenda de hacer un aporte a nuestra región”, de su institución en el territorio. se concreten y podamos avanzar en
colaboración formal y con acciones destacó el gobernador Crisóstomo. “Hemos propuesto la construcción de este trabajo conjunto. Es nuestro rol
concretas, orientada a potenciar tres “Les hemos pedido construir una una agenda que permita desarrollar salir de las aulas para impactar y
ejes clave para el futuro de Ñuble: el agenda por el desarrollo de Ñuble. El proyectos en concreto y, además, trabajar con los gobiernos regionales
fortalecimiento del capital social, fortalecimiento de las universidades vincular al sector público, el sector y la sociedad”, concluyó.