Page 9 - 15/08/2025
P. 9

Viernes 15 de agosto de 2025



                                                                                  es difícil para los parlamentarios reba-
        Política.                                                                 chicos elijan parlamentarios”.
                                                                                  jarse los cupos o dificultar que partidos


                                                                                  jorge aLessandri
                                                                                  presidente comisión constitución




        isabel charlín reyes                                                                                                                  La próxima
        [email protected]                                                                                                               semana
        foto: cámara de diputadas y
        diputados                                                                                                                             continuará la
                                                                                                                                              discusión en
                a Comisión de Consti-                                                                                                         particular de
                tución de la Cámara de                                                                                                        la reforma al
                Diputadas y Diputados                                                                                                         sistema político.
                inició esta semana la
        Lvotación en particular
        de la reforma al sistema político y
        electoral, actualmente en segundo
        trámite legislativo.
          La propuesta, que reúne tres
        mociones presentadas por sena-
        dores de distintos sectores, fija
        un umbral nacional de votos para
        que los partidos puedan acceder
        a escaños en la Cámara Baja y
        contempla la pérdida del cargo
        para legisladores que renuncien
        a la colectividad que declaró su
        candidatura.
          El objetivo declarado es corre-
        gir los efectos no deseados de la
        reforma electoral de 2015, que
        según sus impulsores derivó en
        mayor fragmentación política y
        en la elección de parlamentarios
        con menos del 5% de los votos
        válidamente emitidos.
          La norma también recoge plan-
        teamientos de los procesos cons-  hubo tensiones por rebaja al número de diputados(as) y paridad
        tituyentes respecto de represen-
        tación política y participación
        ciudadana.                    Reforma al sistema político inició
          En la primera sesión, la instancia
        rechazó y declaró inadmisibles
        varias indicaciones, en un debate
        que el presidente de la comisión,
        Jorge Alessandri (UDI), calificó   votación clave en la Cámara
        como “lento” por la presencia de
        “intereses creados”.
          “Es difícil para los parlamen-
        tarios rebajarse los cupos o difi-  Comisión de Constitución comenzó la revisión artículo por artículo de la iniciativa que busca
        cultar que partidos chicos elijan
        parlamentarios”, dijo, aunque   reducir la fragmentación del Congreso. Representantes de partidos pequeños la ven con recelo.
        sostuvo que “un parlamento me-
        nos fragmentado es mejor para
        Chile”.
                                                     ocasiones anteriores que “cualquier   y Javiera Morales que buscaba ase-  el número de diputados y rechazó
        Visiones desde Ñuble                         reforma al sistema político debe   gurar la igualdad sustantiva entre     parte del texto aprobado en el
          Desde Ñuble, el diputado Frank             apuntar a mejorar la gobernabi-  hombres y mujeres en todas las           Senado que obligaba al Servel a
        Sauerbaum (RN) ha señalado en                lidad y a reducir la fragmenta-  etapas del proceso electoral. Ambas      actualizar la asignación de escaños
                                                     ción, porque hoy cuesta mucho   argumentaron que la propuesta             cada diez años, sin modificar su
                                                     construir mayorías estables en   era necesaria ante el fin, en esta       número total.
                                                                                                                                 También se rechazó la propues-
                                                     el Congreso”.                elección, de las cuotas de género            ta de los diputados Alessandri y
                                                      Por su parte, Felipe Camaño
                                                                                  implementadas en 2015.
        155                                          (independiente-DC) ha advertido   de la ministra de la Segpres, Ma-       Gustavo Benavente que proponía
                                                                                    Mientras el Ejecutivo, a través
                                                                                                                               disminuir el número de diputados
                                                     que “si bien hay que perfeccionar
                                                     el sistema, no se puede imponer
                                                                                  carena Lobos, respaldó la idea,
                                                                                                                               electos en distritos plurinominales,
                                                     un umbral que termine dejando
                                                     fuera a sectores que representan   diputados como Luis Sánchez            de los actuales 3 a 8 diputados, a
                                                                                                                               2 y 6 por cada distrito.
                                                                                  y Camila Flores la rechazaron,
                                                     a comunidades completas; la de-  calificándola de “intervención             El debate continuará la próxima
        diputados tiene actualmente la cámara Baja. La indicación   mocracia también se construye   artificial” y “manipulación de la   semana, con la expectativa de que
        presentada por el partido republicano que planteaba   con diversidad”.    voluntad popular”.                           las diferencias políticas permitan
        disminuir este número a 120, fue rechaza por la comi-  Uno de los puntos que marcó la   Asimismo, la comisión declaró   -o frustren- el objetivo de rediseñar
        sión de constitución. también la rebaja de escaños en   jornada fue el rechazo a la indica-  inadmisible la indicación republi-  las reglas de acceso al Parlamento
        distrito plurinominales de 3 y 8 diputados.  ción de las diputadas Lorena Fries   cana que pretendía reducir a 120     antes de las elecciones de 2025.
                                                                    Jeannette Jara visitará San Carlos
                                                                    y Chillán el 28 y 29 de agosto


                                                                    La candidata presidencial de la centroizquierda,   conciencias para ser la presidenta de chile”, dijo
                                                                    Jeannette Jara, presentó el miércoles su recorrido   Jara.
                                                                    “Jeannette Jara se mueve por chile”, que priorizará   desde el comando en Ñuble, Felipe urbina destacó
                                                                    el diálogo directo con la ciudadanía.       hace unos días que “esta visita será clave para que
                                                                    La gira comenzará el 19 de agosto en la zona cen-  la región exprese sus demandas directamente a
                                                                    tro y norte del país, y llegará a Ñuble el miércoles   quien aspira a conducir el país, fortaleciendo el
                                                                    28, con actividades en san carlos; y el jueves 29,   vínculo entre la candidatura y la ciudadanía”.
                                                                    en chillán.                                 La gira busca alejarse de agendas protocolares,
                                                                    “Quiero entrar en conexión con la realidad de   como los múltiples foros que se han estado de-
                                                                    millones de personas. Así gané la candidatura a   sarrollando, principalmente en santiago; y sumar
                                                                    las primarias y así espero conquistar corazones y   a actores más allá de los adherentes.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14