Page 4 - 15/08/2025
P. 4
Viernes 15 de agosto de 2025 www.ladiscusion.cl
Incremento
Ciudad. El proyecto inicial de Vialidad pasó de tener una inversión total en todos sus
tramos de $64 mil millones, a $103 mil millones el día de hoy, por ello era
necesario reevaluar por completo la obra que involucrará el mejoramiento
total del camino que beneficia a las comunas de Chillán Viejo, San Ignacio,
El Carmen, Pemuco y Yungay.
se confirmó nuevo rs tras actualización de presupuestos
Obras en los tramos I y II del
camino a Yungay comenzarían
durante el primer semestre de 2026
El seremi Freddy Jelves también explicó que ya se realizaron las expropiaciones necesarias para eliminar la cuesta
Quilmo, conocida históricamente por su alta accidentabilidad.
Diego ChaCana y el reemplazo de cinco puentes: “Son cerca de $50.000 millones
[email protected]
fotos: la discusión Las Lajuelas, Quilmo, Larqui, que no solamente nos van a ayudar
Cantarana y Meco. a la generación de un nuevo están-
El seremi del MOP en Ñuble, dar de esta ruta, sino también en
l Ministerio de Obras Pú- Freddy Jelves, explicó que la urgen- algo muy importante para nuestra
blicas en Ñuble confirmó cia de estos trabajos se debe a que región, que tiene que ver con em- estos primeros 17 kilómetros desde
finalmente que el pro- “es una ruta altamente transitada, pleos”, afirmó, la autoridad. chillán viejo hasta san ignacio tienen un
yecto de mejoramiento muy famosa en toda la región”. Crisóstomo expresó que sería
Ede los tramos I y II de la “Estos primeros 17 kilómetros “una buena señal, por parte del costo estimado de $50.000 millones”
Ruta N-59-Q, más conocido como desde Chillán Viejo hasta San gobierno central, que pudiera
el camino a Yungay, ya cuenta con Ignacio tienen un costo estimado ser financiada, porque va a gene- FrEddy JElvEs
la Recomendación Satisfactoria de $50.000 millones. De los 14 tra- rar dinamismo económico y en SErEmI dEl moP
(RS), aprobada por el Ministerio mos iniciales del proyecto, hemos empleabilidad, algo que es muy
de Desarrollo Social y Familia. Con logrado trabajar y reducirlos a solo relevante para Ñuble”.
esto, se habilita iniciar el proceso de siete. Esto permitirá reducir los El proyecto original contemplaba Cuesta Quilmo
licitación, dentro de las próximas tiempos”, sostuvo la autoridad. una inversión total de $64.000 El seremi Freddy Jelves también
semanas. En cuanto a plazos, Jelves expli- millones de pesos en todos sus explicó que ya se realizaron las
La iniciativa, que fue reevaluada có que esperan licitar antes que tramos, cifra que hoy asciende a expropiaciones necesarias para
en abril de este año debido a la termine este 2025 y “comenzar los $103.000 millones. eliminar la cuesta Quilmo, conocida
actualización de los presupuestos los trabajos el primer semestre Este significativo aumento históricamente por su alta acciden-
asociados a obras, expropiaciones de 2026”. obligó a reevaluar por completo tabilidad.
y asesorías técnicas, considera una la iniciativa, que considera el “Las expropiaciones fueron par-
Cambios en la intervención de 17 kilómetros entre Financiamiento mejoramiento integral de la Ruta te de este proceso, no podríamos
geometría de la Chillán Viejo y San Ignacio. El gobernador regional, Óscar N-59-Q, beneficiando directamente haber llegado a licitar sin haber
cuesta Quilmo El diseño contempla pistas de 3,5 Crisóstomo, se refirió al siguiente a las comunas de Chillán Viejo, expropiado”, comentó, destacando
mejorarán su metros de ancho, bermas, ciclovías, paso, relacionado a conseguir el San Ignacio, El Carmen, Pemuco que se construirá una recta en ese
seguridad. diversas medidas de seguridad vial, financiamiento. y Yungay. sector para homologar el estándar
vial al del tramo IX, ubicado en El
Carmen.
En paralelo a este proceso, ya se
ejecutaron obras complementarias
en el cruce de la variante El Car-
men, incluyendo la instalación de
señalética adicional, el retiro de un
monolito y la aplicación de un sello
de alta fricción.
Una vez adjudicados los tramos I
y II, el MOP proyecta avanzar hacia
la etapa siguiente, que considera
la construcción de la variante San
Ignacio, el baipás de Pueblo Seco y
la reposición vial hasta la variante
Pal Pal.
En ese sentido, la seremi de De-
sarrollo Social, Marta Carvajal, des-
tacó el impacto que tendrá la obra,
sobre todo en las comunidades de
las comunas por donde se emplaza
esta ruta.
“No solo mejorará la calidad de
vida de muchas personas que han
estado años esperando el avance
en esta ruta, sino que también per-
mitirá avanzar en empleabilidad”,
dijo Carvajal.
“Hoy día avanzamos en el RS para la
ejecución de una ruta esperada, pero
también sabemos que como Minis-
terio vamos a seguir fortaleciendo el
trabajo técnico con todas las entida-
des que presentan proyectos, para
lograr una mejor inversión pública
y un desarrollo integral de nuestra
región”, agregó la autoridad.