Page 8 - Diario 28/09/2025
P. 8
Domingo 28 de septiembre de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
Área contempla una zona protegida a una distancia de una milla náutica mar adentro.
antonieta melean
[email protected] propone una nueva superficie protegida de 10.000 hectáreas
fotos: Gentileza antonia cornejo
n Cobquecura se han realizado
una serie de talleres, abiertos Cobquecura avanza
a la comunidad, para difun-
dir la propuesta del Área de
EConservación de Múltiples
Usos (ACMU) de la zona costera de la
comuna, especialmente el Santuario en la creación de área
de la Naturaleza Islote Lobería y Lobería
Iglesia de Piedra, que tiene dos propósitos
fundamentales: actualizar el Plan de
Manejo de este Santuario y fortalecer de conservación para
la protección del espacio costero marino
colindante.
El Santuario de la Naturaleza Islote
Lobería y Lobería Iglesia de Piedra obtuvo
su declaratoria el 1 de septiembre de 1992, proteger su costa y fauna
con el objetivo principal de proteger el
área de reproducción y pariciones del
lobo marino (Otaria byronia), así como
resguardar la fauna marina. Hoy, 33
años después, es imperioso actualizar La motivación más importante para solicitar la creación de esta ACMU es mantener
y generar los insumos necesarios que
permitan conservar este patrimonio alejada del Santuario la principal amenaza que afecta al territorio costero de Cobquecura,
natural, como la creación de una nueva
área protegida que abarque un espacio que es la realización de la actividad pesquera de cerco por parte de embarcaciones artesanales
mayor al conocido hoy día, donde se mayores a 12 metros de eslora que ingresan desde Biobío.
pueda compatibilizar la conservación
de la biodiversidad con el desarrollo
de actividades sustentables, como la
pesca artesanal, la pesca y recolección de es mantener alejada del Santuario la de Piedras. La propuesta es ampliarlo, zonificación debe ser compatible con lo
orilla, la agricultura de pequeña escala y principal amenaza que afecta al terri- no solamente esas 250 hectáreas, sino a que es la pesca artesanal, el turismo en
deportes náuticos. torio costero de Cobquecura, que es la través de esta nueva área de conservación, la costa, de manera que se pueda seguir
Estudios y antecedentes levantados realización de la actividad pesquera de involucraría unas 10.000 hectáreas, según desarrollando con la conservación en sí.
en los últimos años ha evidenciado la cerco por parte de embarcaciones arte- nuestras estimaciones. Esto permitiría Está considerado restringir, al menos en
presencia de una variedad de flora y sanales mayores a 12 metros de eslora, robustecer aún más la conservación, no esta área de conservación, el ingreso de
fauna presente en el ecosistema ma- y que han sido reportadas en reiteradas solamente como estaba acotada en el grandes embarcaciones”, añadió.
rino y costero, como la ballena franca ocasiones operando en las cercanías del inicio, sino desde el Estero Trehualemu El encargado de la seremi de Medio
austral, ballena fin, ballena sei, ballena Santuario. Otra de las amenazas que se por el norte, hasta Punta Mela por el sur, Ambiente remarcó que la creación de
jorobada, orcas, delfín chileno, delfín busca evitar es la instalación de cultivos contemplando una distancia de una milla esta nueva área de conservación se da
oscuro, calderón gris, lobo marino, sie- de salmones en la zona, ya que hubo náutica mar adentro, a partir de una línea en contexto de la Ley 21.600, conocida
rra, sardina y anchoveta. Entre las aves antecedentes de este tipo de proyectos, imaginaria trazada entre las puntas más como Ley para la Naturaleza, que crea
destacan pelícanos, lile, piquero, pilpilén, pero gracias a la presión ejercida por la sobresalientes de este tramo litoral, y por el Servicio de Biodiversidad y Áreas
zarapito, fardela negra, colegial, gaviota comunidad organizada de la comuna se lo tanto esto es un Área de Conservación Protegidas (SBAP) y el Sistema Nacional
de Franklin, entre otras a residentes y rechazó su instalación. de Múltiples Usos”, explicó el seremi de de Áreas Protegidas (SNAP), cuyo fin es
migratoria. Es en este contexto que se La ACMU propone una nueva superficie Medio Ambiente, Mario Rivas. entregar mayores atribuciones al Esta-
busca evitar las amenazas directas que protegida de 10.000 hectáreas aproxima- “Acá ha existido un trabajo a través do para la conservación de territorios
puedan deteriorar la calidad ambiental damente y contempla una distancia de de varios talleres con la comunidad, protegidos y aumentar nuevas áreas de
del sector e incorporar la protección de una milla náutica mar adentro. con el sector pesquero, que permite conservación a nivel nacional.
estas especies. “Al día de hoy el Santuario de la avanzar en una zonificación que luego Con la entrada en vigencia del SBAP
La motivación más importante para Naturaleza incluye 250 hectáreas de debe quedar establecida mediante las áreas protegidas vigentes dejarán
solicitar la creación de esta ACMU extensión, desde el Islote Lobería a Iglesia consenso en un Plan de Manejo, y esa de existir tal cual fueron conocidas. El