Page 6 - Diario 28/09/2025
P. 6

Domingo 28 de septiembre de 2025                                                                                        www.ladiscusion.cl

           Ciudad




           SuSana núñez                  En El marco dE lEy “chao cablEs”
           [email protected]
           fotos: Cristian CáCeres


                   a Ley 21.172 o popularmen-  Piden priorizar 10
                   te conocida como “Chao
                   Cables” comenzó a regir
                   esta semana, a seis años
           Lde su promulgación en
           agosto 2019.                  comunas por presentar
             La normativa obliga a las empresas
           de telecomunicaciones, grandes y pe-
           queñas, a retirar la “basura aérea”.
             A partir de su publicación en el dia-  mayores niveles de
           rio oficial, el 21 de septiembre, previa
           toma de razón de su reglamento por
           parte contraloría en marzo pasado,
           se deberá trabajar en planes de retiro
           programados y coordinados con auto-  basura aérea en Ñuble
           ridades para avanzar progresivamente
           en un plazo de hasta tres años.
             La Cámara Chilena de Infraes-
           tructura Digital (Idicam), que reúne
           a empresas del sector de telecomu-  Desde el Gobierno Regional informaron que en el territorio se han seleccionado a Chillán,
           nicaciones y tecnología, firmó un
           convenio con la Asociación Chilena   Chillán Viejo, Bulnes, San Carlos, Quirihue, Cobquecura, Pinto, Quillón, San Fabián y
           de Municipalidades (Achm) y la Aso-
           ciación de Municipios Rurales (Amur),   Yungay para ser consideradas con mayor premura, en el plan de retiro de cables en desuso
           para trabajar en el levantamiento de   que deberá ser ejecutado por las empresas del sector.
           información territorial que permitirá
           priorizar las comunas críticas y apoyar
           la planificación de acciones concretas
           para despejar calles y veredas de in-
           fraestructura obsoleta.
             “Para que ellos también nos ayuden
           a canalizar la demanda, porque no
           todas las empresas tienen la capacidad
           técnica ni las cuadrillas suficientes
           para ir a los 325 municipios todos al
           mismo tiempo. Entonces, el propio
           reglamento dice, vamos a hacer planes
           programados, ordenados, anualmen-
           te. Por lo menos tres planes anuales
           contemplados, es decir, cada plan de
           12 meses. Por tanto, todo este trabajo
           deberíamos tener la capacidad de fi-
           nalizarlo en los próximos tres años. El
           plan junto con la Achm nos va a decir,
           hemos recogido información por parte
           de los municipios y consideramos que
           estos son los 100 primeros municipios
           que hay que ir a trabajar. Por tanto,
           eso nos va a permitir durante lo que
           queda de este mes poder hacer esa
           determinación”, explica el presidente
           de Idicam, Rodrigo Ramírez.
             En la actualidad, las empresas tam-
           bién están recogiendo datos, mediante
           tecnología, para reconocer aquellos
           puntos con elementos en desuso, de
           manera de obtener un mapa que pueda
           proyectar imágenes y coordenadas
           geográficas.
              “Ahora, este reglamento va a poder
           mostrar visualmente aquella infraes-
           tructura. A cada compañía, le estamos
           pidiendo que haga ese levantamiento
           de información, y entonces georre-
           ferenciar visualmente dónde está
           la infraestructura. Ese puede ser el
           trabajo que están haciendo las com-
           pañías hoy. Segundo, hay que hacer
           el match de esa información con lo
           que están levantando los próximos
           municipios”, indica.                         municipio y las empresas, porque   por su basura aérea y características   Tarea de   que en el mediano plazo se amplíe la
             Respecto a las razones de las empre-       los municipios decían, no nos den   demográficas, una intervención en   limpieza del   medida a más localidades de Ñuble”,
           sas que las llevaría a acumular material     más atribuciones ni más facultades   una primera etapa.     escombro aéreo   detalla el gobernador de Ñuble, Óscar
           de este tipo en el tiempo, desde Idicam      porque no tenemos plata para hacer   “Cumplimos con el levantamiento   no se traducirá   Crisóstomo.
           señalaron que discusión en torno a las       una cosa así. Bueno, entonces lo que   de información en el tiempo esta-  en un aumento   Si bien el GORE estima necesario co-
           facultades y responsabilidad de quién        hace este reglamento y esta ley, además   blecido por la Subsecretaría de Tele-  de las tarifas para   menzar el retiro en aquellas comunas,
           se hacía responsable de su eliminación,      de hacerlo obligatorio, fija en tener ese   comunicaciones, respondiendo así   el consumidor.  está información deberá ser evaluada
           dilató el tema lo que finalmente logró       poder de manera más eficiente y de   a la priorización de las 10 comunas   por la Subtel, que es la encargada de
           zanjar la ley.                               manera ordenada”, aclara.     que deben ser consideradas en los            autorizar los planes que van a ejecutar
             “Porque las empresas quebraron               En caso de que las compañías   próximos planes anuales de retiro y       las empresas.
           o se fusionaron, entonces, toda esa          incumplan la medida, el municipio   ordenación de redes. Estas se selec-    “Lo que viene ahora es la notificación
           infraestructura fue quedando en los          correrá con el retiro subsidiario. Eso   cionaron no solo por la saturación   formal por parte de la Subsecretaría
           postes. Y después vino la transfor-          sí, las infracciones serán sancionadas   visual, sino también bajo los criterios   para saber si estas comunas se verán
           mación digital, entonces la mayoría          en el Juzgado de Policía Local con   de capital provincial, intercomuna y   beneficiadas, y entonces, como Go-
           de esa infraestructura, que antes era        multas de hasta 1.000 UTM (cerca de   territorios con vocación turística para   bierno Regional vamos a supervisar
           de cobre y fibra óptica, fue transfor-       $69 millones).                garantizar el ordenamiento territorial       el proceso de retiro y ordenamiento
           mándose, pasó de una naturaleza a                                          de estas zonas. Entonces las primeras        de los elementos de redes en desuso.
           otra tecnología. (…) Siempre hubo la         Selección de primeras comunas  comunas propuestas fueron Chillán,          Es importante agregar que, una vez
           discusión de quién tiene el dominio            Desde el Gobierno regional se   Chillán Viejo, Bulnes, San Carlos,       que sean retirados los cables en des-
           y la facultad para la basura en los          ha dispuesto la priorización de las   Quirihue, Cobquecura, Pinto, Quillón,   uso, cada municipio debe actualizar
           territorios. La discusión, entre el          comunas en Ñuble que requieren,   San Fabián y Yungay; y esperamos         sus ordenanzas con el fin de regular
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11