Page 7 - Diario 28/09/2025
P. 7
www.ladiscusion.cl Domingo 28 de septiembre de 2025
Ciudad
la instalación de las compañías que con intervención que son mayormente
contribuyen a la contaminación visual”, en la periferia de la comuna.
anuncia la autoridad regional. “En el mes de agosto se entregó
Como en comunas también existen información al Gobierno Regional 1.000
algunas empresas más pequeñas y por parte de la municipalidad por
locales que entregan servicio de tele- Nosotros también vamos a ayudar a esas una solicitud de levantamiento de
comunicaciones, pero que no cuentan empresas pequeñitas, aunque no sean zonas de riesgo o críticas. A partir
con la capacidad suficiente para retirar de 2026 se harán mesas de trabajo
su cables, Idicam sostuvo que están miembros de nuestra asociación” las que incluirán a las telcom, a las kilogramos de cables y basura aérea ha retirado el
dispuestos a prestar colaboración, empresas eléctricas (Copelec y CGE) municipio de chillán a la fecha. los trabajos son
aunque no sean integrantes de la RodRigo RamíRez con los seremis de Telecomunicacio- realizados por un funcionario encargado con el
asociación. presidente de idicam nes y Energía, para así poder tener apoyo de dos técnicos de la sección eléctrica de la
“Nosotros también vamos a ayudar a un plan comunal entre las distintas dirección de obras municipales (dom).
esas empresas pequeñitas, aunque no entidades”, indicaron.
sean miembros de nuestra asociación. En virtud de la ordenanza no se han
Por ejemplo, si va una empresa grande realizado multas, ya que “estamos en equipamiento, vehículos, brigadas y por
a esas comunas pueda colaborar en una marcha blanca con las empresas, el conocimiento que también se tienen
limpiar y ordenar también esa infra- después de la mesa de trabajo oficial que tener ahí. También cada empresa
estructura, aunque no le pertenezca”, en conjunto de Subtel se realizará tiene que identificar sus cables, es un
añade Rodrigo Ramírez. Lo que viene ahora es la notificación formal las multas que le otorga la ley, en tema no menor”, expone.
por parte de la Subsecretaría para saber si conjunto de JPL”. El desecho aéreo representa un ries-
Sin traspaso de costo En general, comentaron que las go para la infraestructura eléctrica, ya
El presidente de Idicam descarta que estas comunas se verán beneficiadas” empresas de telecomunicaciones que una sobrecarga podría interrumpir
esta tarea de limpieza del escombro grande, han tenido buena respuesta. el servicio. De ahí la importancia de
aéreo se traduzca en un aumento de ÓscaR cRisÓstomo Sin embargo, hay cables que pertene- la nueva normativa.
las tarifas para el consumidor. gobernador regional cen a compañías fuera de operación “Los cables tienen una capacidad
“A nadie le gusta vivir con cables e irregulares. mecánica de mantener los equipos
desordenados. Y eso es así, y la in- “Nos dimos cuenta que existen que se cuelgan al poste. Entonces, si se
dustria lo entiende así. Nadie va a ver un color y como un número o algo muchas empresas que no existen y empieza a sobrecargar la estructura,
reflejado un aumento en el precio de que lo identifica de qué empresa es”, además de empresas sin registro en que le llamamos el poste de hormigón,
su cuenta en el mes por un trabajo que indica. Subtel”, cerraron. pudiera generar alguna situación de
estamos haciendo. Nunca. Porque riesgo a futuro si es que estos cables
esta es la industria más competitiva”, Chillán toma la delantera El riesgo de la basura aérea telefónicos empiezan a aumentar y
asegura. La Municipalidad de Chillán se ha Las empresas eléctricas otorgan el a traccionar el poste de forma inade-
Desde su mirada, existe un problema adelantado a la publicación de la Ley soporte a las pertenecientes al rubro cuada. Principalmente que el poste
que podría enfrentar el cumplimiento “Chao cables”, desarrollando un trabajo de las telecomunicaciones, luego que colapse y termine por fallar y caer, y
de la ley: Ramírez explica que “los previo para combatir esta contamina- estas últimas cancelan un derecho eso significaría terminar con una falla
municipios tentados o quizás por ción visual, a través de una ordenanza para instalar su infraestructura que les eléctrica. Es poco probable que suceda
época electoral, puedan ellos desti- establecida el 5 de agosto de 2024, que permite proveer servicios de internet, eso, porque, en general, se regula de
nar a sus propios funcionarios a que regula la fiscalización, notificación y telefonía fija o televisión por cable a que no llegue a pasar eso, pero si uno
identifiquen los cables. Entonces, retiro de cableado abandonado. sus clientes. ve la parte más urbana, efectivamen-
nosotros creemos que es un riesgo El proceso comenzó el 9 de octubre de En el caso de la Cooperativa Eléctrica te, los postes están sobrepasados de
innecesario, porque no están dentro 2024 con la notificación a las empresas Copelec, tiene 27 mil puntos de apoyo cantidad de conductores”, explica el
de sus facultades”. de telecomunicaciones, mediante los para las distintas empresas que han subgerente de la Unidad de Energía
oficios N°7916 de 28 de abril de 2025 y solicitado estos permisos formales Copelec, Patricio Valenzuela.
Rol fiscalizador N°7601 de 24 de abril de 2025. y tienen más de 130 mil postes en la Uno de los problemas que podría
A nivel local, la Seremi de Transportes La ordenanza municipal establece Región de Ñuble. enfrentar el proceso, advierten, es la
y Telecomunicaciones tendrá la labor en su Artículo 13 que la fiscalización El gerente general de Copelec operatividad de algunas empresas,
de fiscalizar que el plan se cumpla al corresponde a la Dirección de Segu- Eléctrica, Patricio Lagos, comenta de menor envergadura, que prestan
igual que los municipios y el gobierno ridad Pública e Inspección Municipal, que gran parte de los cables existentes servicio de televisión por cable prin-
regional. que debe detectar cables en desuso e en su infraestructura están en uso de cipalmente en la zona y que ocupan
“El hecho de que las empresas informar a la Dirección de Obras para acuerdo a lo reportado por las empresas las instalaciones de la cooperativa
puedan tener un acuerdo con Subtel, iniciar el procedimiento. de telecomunicaciones, que deberán, eléctrica sin autorización y sin iden-
nos permite de esa manera hacer una El Artículo 11 de la citada norma con la nueva ley, hacer un plan de tificación.
fiscalización del estado de avance de otorga a las empresas un plazo máximo identificación y retiro de aquellos que “Hay empresas que son formales,
ese plan. Es la principal herramienta, de 120 días para retirar el material no presten utilidad. como Claro, que piden los permisos,
además de que obliga ahora a las una vez notificadas, mientras que el “Como empresa eléctrica no conoce- avisan cuando van a ser tendidos de
empresas a referenciar todo su ca- Artículo 9 faculta al municipio para mos cuáles son los cables de ellos que cable en nuestros postes. Pero hay otras
bleado y entregarles esa información actuar de inmediato en casos de están en desuso, porque no tenemos empresas pequeñas, en ciudades como
a Subtel. No se va a hacer el plan a emergencia. la tecnología ni la capacitación para Coihueco, Bulnes y Quillón, que, en
nivel regional, sino que lo va a ver “Hasta la emisión del último informe identificarlos”, añade. algunos casos, no digo todas, no están
directamente el nivel central de las se han retirado aproximadamente Para Lagos una de las razones que regularizadas. No piden los permisos,
distintas empresas”, aclara el seremi 1.000 kilogramos de cables y basura llevaría a las empresas de telecomu- tiran los cables, no nos avisan, y los
del ramo, Javier Isla. aérea. Los trabajos son realizados por nicaciones a desatender el retiro de cables, obviamente, van quedando en
Si bien la autoridad reconoce que un funcionario encargado con el apoyo la basura aérea en el pasado, sería el los postes sin información de quién es
como todo servicio público, los fis- de dos técnicos de la sección eléctrica costo. “Es caro sacar los cables por el propietario”, explicó Valenzuela.
calizadores se tornan escasos en la de la Dirección de Obras Municipales
región, esta labor no será descuidada (DOM), en horario matutino y con
por mandato. “Los fiscalizadores recursos básicos como escaleras y una
siempre serán pocos, porque no se camioneta para traslado de personal
puede dedicar solamente a una tarea”, y herramientas”, informaron.
admite. Los kilos de cables extraídos en la
El proceso de retiro gradual es capital regional representan una cifra
importante no solo para erradicar la exigua en relación al existente en la
contaminación visual, sino también comuna. “Los 1.000 kg que se han
para garantizar el correcto funciona- retirado son pocos por la cantidad
miento del suministro eléctrico. de basura aérea que se encuentra en
“Es por la contaminación y porque, la comuna”, calificaron.
además, se hace más difícil la man- Las labores se han concentrado
tención de los sistemas que sí están en el perímetro central de Chillán,
funcionando. Si tenemos cables que no especialmente dentro de las cuatro
están funcionando, van a estorbar en avenidas principales, y en diversas
un proceso de mantención. Los postes poblaciones y villas.
están diseñados y evidentemente no Entre los sectores intervenidos des-
se les sobrecarga con más. Además, tacan Villa Campos de Doña Beatriz,
los postes se sostienen por la tensión Villa Madrid, Población El Esfuerzo,
que generan los cables. Así que no es Avenida San Bernardo, Cerro León,
como que el peso vaya a molestar”, San Alberto Magno, El Roble, Torres del
comenta. Paine, Esmeralda, Lomas de Oriente,
El seremi de Transporte y Tele- Gerona, Los Huilliches, además de una
comunicaciones cree que no habrá limpieza aérea progresiva en la calle
inconvenientes en el reconocimiento Carrera desde Avenida Ecuador hasta
del material inútil. “Creo que son todos Purén y en la calle Claudio Arrau entre
identificables, la mayoría, además en Avenida Collín y Vega de Saldías.
los postes tienen como una cinta con Según la municipalidad, aún quedan