Page 3 - Diario 28/09/2025
P. 3

www.ladiscusion.cl                                                                                           Domingo 28 de septiembre de 2025

        Ciudad




        recursos suele recibir para planes de
        prevención, logística, contrataciones
        y capacitaciones.
          En consecuencia, algunas entida-
        des privadas y estatales que forman
        parte de los equipos contra incen-
        dios forestales, como la Delegación
        Regional, Gobierno Regional, las
        municipalidades, la Conaf, Corma,
        Senapred, Bomberos, Carabineros,
        PDI y la Red de Prevención Comuni-
        taria, han estado conformando mesas
        técnicas para mejorar los planes
        preventivos y los de acción, con la
        mirada puesta en lo que se hace en
        Estados Unidos o Australia.
          Una de las medidas que más ha
        llamado la atención es la cantidad de
        biomasa acumulada que se comenzó
        a quemar de manera técnica antes
        de la llegada de las temporadas
        de incendio, asunto que ya se está
        implementando en ciudades como
        Concepción o Los Ángeles, pero que
        en Ñuble ha encontrado un obstá-
        culo: las restricciones que implica la
        implementación de su propio Plan
        de Descontaminación Ambiental
        (PDA) en materia de quemas técnicas
        y controladas.
          Este plan de descontaminación,
        actualmente vigente en Chillán y
        Chillán Viejo,  ha restringido por
        años la posibilidad de hacer fuego
        técnico para reducir biomasa, tanto
        agrícola como  forestal, y esa pequeña
        ventana que se genera a principios
        de entre otoño y invierno para poder
        hacer reducción, no es suficiente,
        conforme a los balances realizados
        por la Mesa Técnica.
          “Lo que sí, es que estos planes de
        descontaminación ambiental han
        ido incrementándose, contem-
        plando más de 10 comunas aún en
        discusión, aunque todavía no está
        implementado”, explica Ramón
        Figueroa, presidente del departa-
        mento de Protección del Bosque,
        de Corma.
          Aclara que “Corma y también
        Conaf respaldan la idea de que
        este plan de descontaminación se
        implemente y que considere las
        condiciones de contaminación
        desde el punto de vista de los días
        de alerta de emergencia o pre-
        emergencia para, efectivamente,
        hacer estas quemas técnicas solo
        cuando haya buenas condiciones
        de ventilación”.
          Para explicar la importancia de
        estos trabajos, cita como ejemplo, que
        en Chile el fuego técnico aplicado por
        las empresas forestales abarcan entre
        20.000 y 25.000 hectáreas”, mientras
        que, solamente en California, Kyle
        Fire, que es una institución del Es-
        tado, hace reducción de combustible
        en 500.000 hectáreas aproximada-
        mente. Y por otro, el fuego técnico          mayores opciones de permisos por   hasta que el fuego se extingue com-  un 60% menos que la temporada   La realización de
        lo ocupan países desarrollados en el         parte de las respectivas entidades   pletamente.           anterior, gracias a una estrategia   cortafuegos ha
        hemisferio norte, Estados Unidos,            medioambientales, como por ejem-  Ramón Figueroa precisa que “en   colaborativa institucional público   sido una de las
        Canadá y en Europa.                          plo, en la Región de O’Higgins.  un incendio, con calor extremo y   – privada.           estrategias más
                                                      A juicio de la Conaf, corporación   sequedad, los combustibles finos   “Por lo tanto, es súper importante   utilizadas por
        El uso del fuego técnico                     que no reprueba el uso del fuego   y muertos aumentan la velocidad   que este plan de contaminación de   los municipios
          El fuego técnico por el momento            técnico, su uso debe concluir proce-  de propagación del fuego. Por ello,   más de 10 comunas de Ñuble, que   de Ñuble.
        se ha ido aplicando de manera sutil          sos regulatorios y normativos, para   su eliminación, con un proceso   está en discusión, se haga bien y no
        y solo por parte de algunas empresas         establecer un marco preciso y espe-  ejecutado mediante el fuego téc-  se haga como el plan de Concepción
        forestales, en aquellas regiones con         cificado respecto a quiénes pueden   nico, es esencial, junto con otras   y de Los Ángeles, donde, por más de
                                                     utilizarlo, dónde, cuándo, cómo y por   medidas como la extracción de   seis años, hemos estado bloqueando
                                                     qué, entre otras medidas.    biomasa para plantas térmicas y   tanto las empresas forestales, como
                                                      Lo que no genera dudas es que   el triturado, ayudaría a disminuir   los pequeños propietarios forestales,
                                                     su objetivo principal será exclusi-  la propagación de alta voracidad y   como los propietarios agrícolas, de
        Temporadas cada vez más largas               vamente el prevenir incendios de   rápida expansión”.      hacer reducciones mediante el uso del
                                                     gran magnitud, y para ello se aplican   Pese a las restricciones originales   fuego técnico”, apunta Figueroa.
        Los incendios forestales son hoy ya son ampliamente   estrictos protocolos técnicos y legales,   halladas en el PDA del Biobío, las   Obviamente, mientras no se levan-
        reconocidos como una amenaza global en términos   donde se delimita el combustible, se   mesas técnicas y gubernamentales   ten ciertas restricciones en Ñuble,
        medioambientales, de infraestructura critica y produc-  construyen cortafuegos, se emplea   lograron ciertas ventanas y, de   el combustible se sigue acumulando.
        tivos. Canadá ya acumula 7,8 millones de hectáreas   maquinaria especializada y personal   acuerdo a estadísticas de la Conaf, en   “Como la palabra lo dice, es jugar
        quemadas; Estados Unidos 4 millones; África 53   capacitado, bajo condiciones me-  esa zona la ocurrencia de incendios   con fuego, porque vamos a tener
        millones y Brasil más de 5 millones.         teorológicas específicas y horarios   disminuyó en la última temporada   una acumulación importante de
        Además, las temporadas se han extendido de cua-  definidos por Conaf.     2024-2025, con un registro de 1.270   combustible que, ante un incendio
        tro a siete meses, sobrecargando los sistemas de   Algunos requisitos son la vigilancia   incendios, un 11% menos que 2023-  forestal y condiciones meteorológicas
        respuesta.                                   de brigadistas, incluso días después,   2024, afectando 1.008 hectáreas,   desfavorables, haga que el incendio
   1   2   3   4   5   6   7   8