Page 7 - Diario 29/07/2025
P. 7

www.ladiscusion.cl                                                                                                    Martes 29 de julio de 2025

        Ciudad




        Ubicada en bUlnes                                                                        Las actividades de fiscalización evidenciaron
                                                                                                 que el sistema de tratamiento de residuos
        SMA inicia requerimiento                                                                 industriales líquidos de la planta no cuentan



        de ingreso al SEIA de                                                                    con una Resolución de Calificación Ambiental
                                                                                                 favorable.

        planta láctea en Los Tilos







        la discusión                  proceso, los sueros generados son   ocasiones al Sistema de Evaluación
        [email protected]
        fotos: La Discusión           tratados en la planta de tratamiento   Ambiental entre 2017 y 2021, no
                                      de RILES, la cual tiene un caudal   obteniendo una RCA favorable en
                                      máximo de aproximadamente 45.000   ninguna de ellas.
               a Superintendencia del   litros diarios y opera mediante un   Como resultado de estas activi-
               Medio Ambiente (SMA)   sistema biológico. Tras el trata-  dades de fiscalización, se tienen
               inició un procedimiento de   miento, el efluente se decanta para   indicios suficientes para iniciar un
               requerimiento de ingreso   fertirriego y los sólidos se estabilizan   procedimiento de requerimiento de
        Lal Sistema de Evaluación     en canchas de compostaje.     ingreso al SEIA, el cual tiene como
        de Impacto Ambiental (SEIA) del   Además, tras la revisión en la pá-  objetivo recabar antecedentes que
        proyecto Planta Láctea Los Tilos,   gina web del Servicio de Evaluación   permitan determinar si corresponde
        perteneciente al titular Comercial de   Ambiental, se pudo constatar que   o no exigir el ingreso a evaluación
        Campo S.A., ubicada en la comuna   el proyecto ha ingresado en siete   ambiental.
        de Bulnes, Región de Ñuble.                                  El jefe de la Oficina Regional de
          El proyecto consiste en la opera-                         Ñuble, Cristián Lineros, destacó que
        ción de una planta de producción                            “considerando que los efluentes de
        de quesos, la cual posee una planta                         la planta de tratamiento de RILES se
        de tratamiento de residuos indus- Capacidad                 usan como fertirriego, el proyecto
        triales líquidos (RILES), destinada                         reuniría las condiciones para iniciar
        a gestionar los sueros generados   La planta de producción de quesos   un procedimiento de ingreso al
        durante el proceso de elaboración   posee una capacidad de procesa-  SEIA y asegurar el cumplimiento
        de productos lácteos.         miento de 1.800.000 litros men-  ambiental”.
          Ante esto, la Superintendencia   suales. En este proceso, los sueros   Actualmente, el titular cuenta con
        inició actividades de fiscalización en   generados son tratados en la planta   15 días hábiles a partir de la fecha
        terreno, concluyendo que la planta   de tratamiento de RILES, la cual tiene   de notificación para hacer valer sus
        de producción de quesos posee una   un caudal máximo de aproximada-  observaciones, alegaciones o pruebas
        capacidad de procesamiento de   mente 45.000 litros diarios y opera   que estime pertinentes frente a la
        1.800.000 litros mensuales. En este   mediante un sistema biológico.   hipótesis de elusión.  El proyecto posee una planta de tratamiento de residuos industriales líquidos.




               La trampa silenciosa de la PAES:



               Cuando el origen define el destino




                                                      ste viernes 18 de julio se entregan    Ŷ ůƵŐĂƌ ĚĞ ĐƵĞƐƟŽŶĂƌ Ă ůŽƐ   opción múltiple. Gabriela Mistral, nuestra
                                                      los resultados de la PAES de in-  ũſǀĞŶĞƐ ƉŽƌ ƐƵƐ ƌĞƐƵůƚĂĚŽƐ͕   Nobel, no habría sido aceptada hoy en una
                                                      vierno 2025. Para muchos jóve-                                  carrera de pedagogía por puntaje. ¿Eso in-
                                              Enes y sus familias, este momento        ĚĞďĞƌşĂŵŽƐ ƉƌĞŐƵŶƚĂƌŶŽƐ        valida  su  genio?  Al  contrario:  revela  las
                                               representa una mezcla de expectativas, an-   ĐŽŵŽ ƐŽĐŝĞĚĂĚ͗            limitaciones del sistema.
                                               siedad y decisiones trascendentales. No es   ͎ƉŽƌ ƋƵĠ ƚĂŶƚŽƐ ƚĂůĞŶƚŽƐ ƋƵĞĚĂŶ   El paradigma de ingreso a la educación
                                               menor: se espera que adolescentes de ape-   ĨƵĞƌĂ ĚĞů ƐŝƐƚĞŵĂ          superior en Chile requiere un cambio pro-
                                               nas 18 años definan en tres horas buena       ƵŶŝǀĞƌƐŝƚĂƌŝŽ͍           fundo. En muchos países —incluidos Es-
                                               parte de su futuro. Pero, ¿es justo pedirle                            tados  Unidos—  las  universidades  tienen
                                               eso a quienes, en su mayoría, han vivido  oportunidades. Chile ha concentrado sus  autonomía para decidir a quiénes admitir,
                                               en un sistema educativo estructuralmente  recursos  educativos  en  la  gratuidad  y  el  valorando no solo las pruebas estandari-
                                               desigual desde el jardín infantil?.  financiamiento de la educación superior,  zadas, sino trayectorias personales, voca-
                                                 Lo que los resultados de la PAES mues-  mientras desatiende el nivel parvulario, la  ción  y  potencial.  ¿Por  qué  no  podemos
               Por Rafael Rosell Aiquel        tran,  más  allá  de  los  puntajes,  es  la  per-  educación básica y media. Y allí está la raíz  avanzar hacia algo similar?.
               Rector                          sistente  segregación  del  sistema  escolar  del problema.               La inclusión no puede ser una palabra
               Universidad del Alba            chileno. Las diferencias entre estudiantes   Universidades  como  la  nuestra  —la  bonita  en  discursos  o  planes  estratégi-
                                               de  colegios  municipales  y  particulares  Universidad  del  Alba—  han  abierto  sus  cos. Debe traducirse en acciones concre-
                                               superan  los  100  puntos  promedio.  ¿Por  puertas a miles de estudiantes que, sin ha-  tas:  en  más  recursos  para  los  primeros
                                               qué?. Porque la cancha está dispareja des-  ber  rendido  la  PAES  en  años  anteriores,  niveles educativos, en políticas públicas
                                               de  el  inicio.  Mientras  algunos  colegios  han demostrado que con acompañamien-  que  equiparen  oportunidades  desde  la
                                               entregan  el  currículum  completo,  otros  to académico adecuado pueden rendir al  infancia,  y  en  un  sistema  universitario
                                               —particularmente los municipales no bi-  mismo nivel que cualquier alumno prove-  capaz de reconocer méritos más allá de
                                               centenarios— apenas alcanzan a cubrir los  niente del sistema tradicional. Lo hemos  una prueba.
                                               mínimos. Así, la PAES no solo mide cono-  comprobado  en  múltiples  generaciones.   Mientras  eso  no  ocurra,  seguiremos
                                               cimientos: también mide las brechas que  No se trata de caridad, se trata de justicia  lamentando talentos desperdiciados, vo-
                                               nuestro país se ha negado a cerrar.  educativa.                        caciones truncadas y jóvenes condenados
                                                 En lugar de cuestionar a los jóvenes por   La  obsesión  por  un  sistema  único  de  por un sistema que les niega lo que nunca
                                               sus  resultados,  deberíamos  preguntarnos  admisión, por más estandarizado que sea,  les entregó. Hoy más que nunca, necesi-
                                               como  sociedad:  ¿por  qué  tantos  talentos  desconoce que la vocación, el liderazgo, la  tamos un compromiso país por una edu-
                                               quedan  fuera  del  sistema  universitario?  perseverancia y la capacidad de resilien-  cación verdaderamente inclusiva, justa y
                                               No por falta de esfuerzo, sino por falta de  cia no caben en una hoja de respuestas de  transformadora.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12