Page 15 - Diario 06/07/2025
P. 15

www.ladiscusion.cl                                                                                                   Domingo 6 de julio de 2025  15


        FRASES DE HOY                                De acuerdo al cronograma que tenemos, se                   Siempre habrá críticas por la inseguridad,
                                                     llamará a licitación para la construcción                  pero hoy somos una de las capitales con
                                                     de La Punilla el segundo semestre de 2028”                 menor tasa de delitos y eso no se difunde”

                                                     JESSICA LÓPEZ SAFFIE                                       CAMILO BENAVENTE
                                                     MINISTRA DE OBRAS PÚBLICAS                                 ALCALDE DE CHILLÁN




        CARTAS AL DIRECTOR                                                                                      HUMOR                Fin vacaciones de invierno


        Destacada


        El éxito de una sociedad longeva
        Señor Director:
          El Censo 2024 confirmó una tendencia que ya era evidente: Chile se está convirtiendo en una sociedad longeva, es decir que
        tiene una esperanza de vida que bordea los 80 años. Este cambio no solo afecta la estructura poblacional, sino que también
        transforma nuestras formas de vivir, trabajar y relacionarnos. Cuando un país logra sanos índices de longevidad, es la demostra-
        ción de un logro   colectivo: vivimos más gracias a avances en salud, políticas públicas y condiciones de vida. Sin embargo, este
        nuevo escenario requiere adaptaciones profundas, y una de ellas es cómo comunicamos esta realidad.  Los medios, las marcas
        y quienes trabajamos en comunicaciones tenemos una herramienta poderosa: la capacidad de influir en el relato social.
          Necesitamos dejar atrás los estereotipos de la adultez pasiva y dependiente, y promover imágenes que reflejen la diversi-
        dad, el dinamismo y el aporte de las personas mayores. La guía para sociedades longevas y multigeneracionales, impulsada
        por Conar y Voces Mayores, ofrece orientaciones clave en este sentido. Plantea que la colaboración entre generaciones y una
        visión positiva de la longevidad pueden fortalecer la convivencia, los equipos de trabajo y el desarrollo del país.
          Si queremos estar a la altura de este cambio demográfico, necesitamos revisar nuestras estructuras, compartir buenas
        prácticas de países más desarrollados y, sobre todo, mejorar nuestros discursos. Comunicar con responsabilidad es parte
        esencial del desafío.

                                                                                      Maribel Vidal
                                                                             Directora ejecutiva de Conar

        Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]                          -¡No se si estoy preparado para volver a los tacos
                                                                                                                tan luego...!
                                                                                                                -...Ni me digas
        Cooperativas                  para no incomodar. Y así, en la adultez,   Congreso termine con la discusión
        Señor Director:               buscamos vínculos donde seguimos   legislativa y elimine definitivamente
          Cada año, al celebrarse el Día Inter-  luchando por un lugar. No siempre hay   este beneficio en busca de mayor auste-  FOTO DEL LECTOR
        nacional de las Cooperativas se renueva   violencia explícita, pero sí un dolor que   ridad, responsabilidad en el gasto fiscal
        la oportunidad de reflexionar sobre un   se instala y se repite.  y transparencia, siguiendo ejemplos de
        modelo que ha transformado millones   Estas relaciones duelen porque de-  países como México y Uruguay.
        de vidas: el modelo cooperativo.  jamos de mirarnos como personas y
          En un mundo marcado por la desigual-  empezamos a tratarnos como objetos   Eduardo Villalón Rojas
        dad y la concentración de oportunidades,   de necesidades no resueltas. En lugar
        las cooperativas son una fuerza transfor-  de encuentro, aparece la exigencia. En
        madora. Hoy existen más de 3 millones   lugar de escucha, la defensa.
        en el mundo, que agrupan al 12% de la   Salir de ahí implica renunciar a lo   Padre Fernando Varas
        población, generan 700 millones de   familiar, aunque nos haga daño. Y eso   Señor Director:
        empleos y mueven negocios superiores   duele. Pero también abre la posibilidad   En el emblemático Barrio de Rosita
        a los dos billones de dólares. Pero más   de construir algo distinto. No todo vínculo   O’Higgins, donde cada rincón guarda
        allá de las cifras, lo esencial es su forma   se vuelve sombra. Algunas relaciones   historias de infancia, se erige la figura
        de actuar: democrática, transparente y   reparan, alivian, nos recuerdan quiénes   del Padre Fernando Varas, un hombre
        centrada en las personas.     somos. A veces, la psicoterapia puede ser   cuya vida se ha entrelazado con la
          Las cooperativas no solo entregan   ese primer espacio de cuidado psíquico   comunidad. Recuerdo con cariño
        servicios; promueven dignidad, auto-  que nos ayude a entender por qué ama-  mis días como acólito en la capilla
        nomía y esperanza. En América Latina   mos como amamos.     San José Obrero, donde su cercanía
        y países como Chile, donde persisten   Reconocer no es culparse. Es empezar   y entrega nos inspiraban a todos. En
        brechas de acceso al sistema financiero,   a ver. Y desde ahí, tal vez, sanar.  un mundo donde el egoísmo parece
        las cooperativas de ahorro y crédito abren                  reinar, su ejemplo de generosidad
        puertas largamente cerradas, sobre todo         Claudia Szita  brilla como un faro de esperanza en
        en comunidades excluidas por género,   Académica Escuela de Psicología UNAB  tiempos difíciles.
        territorio o nivel socioeconómico.                           Fernando, un chillanejo de pura
          Su labor se alinea con los Objetivos                      cepa, ha dedicado más de tres dé-
        de Desarrollo Sostenible: fomentan                          cadas a sembrar esperanza en su
        trabajo decente, equidad y desarrollo   Misterio jurídico   comunidad. Desde la inauguración
        comunitario. Fortalecerlas con políticas   Señor Director:  de la capilla del Hospital Herminda
        públicas adecuadas es avanzar hacia un   La Ley 21233 del 20 mayo de 2020   Martín hasta la creación de hogares
        desarrollo más justo.         originado en mociones entre otros   para ancianos, su legado es tangible.   Cesfam de Quiriquina y Pueblo Seco se su-
          Cooperar es confiar, crecer juntos y no   por el entonces diputado Gabriel   ¿Quién habría imaginado que un   man a la estrategia Telesalud, mejorando el
        dejar a nadie atrás. Este mes, celebremos   Boric, modifica el artículo 62 de la   estudiante de ingeniería eléctrica   acceso a la atención. De esta manera, la comuna
        con orgullo y compromiso por un mundo   Constitucional Política de la República,   se convertiría en un pilar de fe y   de San Ignacio incorpora a todos sus establecimientos
        más humano e inclusivo.       que regula la dieta parlamentaria y la   solidaridad? Su misión en la vida es   de Atención Primaria de Salud a la red regional adheri-
                                      remuneración de otras autoridades,   el servicio a los demás.             da a esta plataforma digital que mejora la oportunidad
                      José Miguel Romero  no contemplando las asignaciones   Su capacidad para reactivar comu-  y calidad de entrega de prestaciones.
        Gerente general de Cooperativa Coonfia  de dietas, gastos de traslado y oficina   nidades, incluso celebrando misas en
                                      de los expresidentes de la República.   lugares no tradicionales, demuestra
                                      La Ley de Presupuesto tampoco tiene   su inquebrantable espíritu. “Si he sido
                                      una glosa que habilite este pago. No   bueno, tengo que ser mucho mejor”,   EnCUESTA DEL DíA
        ¿Relaciones tóxicas?          obstante, se ha transformado en un   es una de sus frases que motiva a
        Señor Director:               misterio jurídico el acuerdo del año 2020   quienes lo conocen. En cada gesto de
          Hablar de “relaciones tóxicas” se ha   de la Comisión de Régimen Interno de   amabilidad, el Padre Varas redefine   ¿Está de acuerdo con proyecto que
        vuelto común, pero este término, más   la Corporación del Congreso sobre estas   lo que significa ser un ciudadano   sanciona la imprudencia de
        popular que técnico, puede simplificar   asignaciones, que a la fecha la cámara   ejemplar.
        algo mucho más complejo. Cuando   alta sigue cancelando fuera del marco   Merecido su reconocimiento como   excursionistas?
        decimos que una relación nos hace   constitucional, monto mensual que hoy   hijo ilustre de Chillán en este 445
        mal, solemos poner el problema afuera,   superan los 17 millones de pesos.  aniversario, su vida es un testimonio
        como si no tuviera que ver con nosotros.   Es imprescindible que la Contraloría   de que la verdadera grandeza se en-
        Sin embargo, todo vínculo involucra   General de la República, como ente   cuentra en el servicio desinteresado.   84% 16%
        nuestras propias heridas, historias y   fiscalizador creíble en el estamento   En un Chillán que enfrenta desafíos, su
        modos de amar.                del Estado, audite e informe a la   risa constante y fe nos recuerdan que
          Muchas veces, sin darnos cuenta,   opinión pública si las asignaciones   los héroes no siempre llevan capa, sino
        repetimos patrones aprendidos en la   entregadas deben ser devueltas a las   que llevan a Cristo en su corazón.    Sí                      No
        infancia: esforzarnos para ser vistos,   arcas fiscales.
        adaptarnos para ser queridos, callar   Además, sería conveniente que el   Ricardo Rodríguez Rivas
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20