Page 10 - Diario 06/07/2025
P. 10

10   Domingo 6 de julio de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl



                                                                                      Nosotros tenemos una cartera de pro-
           Política.                                                                  grande que en años anteriores. en Ñuble
                                                                                      yectos que yo diría que es bastante más

                                                                                      hemos logrado pavimentar 100 kilóme-
                                                                                      tros al año de caminos rurales”





           JESSICA LÓPEZ SAFFIE, MINISTRA DE OBRAS PÚBLICAS



            “La Punilla estará en




           condiciones de licitarse el





           segundo semestre de 2028”






           La Ministra de Obras Públicas estuvo el jueves en Chillán y aborda en esta entrevista el nuevo enfoque del proyecto de

           embalse sobre el río Ñuble y los plazos que manejan. También  advierte sobre la importancia de  blindarlo de los ciclos políticos-
           electorales. Jessica López admite que la próxima administración podría frenar el avance de este proyecto que ahora es financiado
           directamente por el Estado, aunque confía en que prevalecerá una visión de largo plazo para esta emblemática obra de riego..



           LA DISCUSIÓN
           [email protected]
           foto: cristian caceres h.

                  a ministra de Obras Públicas,
                  Jessica López Saffie, visitó
                  Chillán el pasado jueves para
                  participar en la sesión de la
           L Comisión de Obras Públicas
           de la Cámara de Diputados, instancia
           que reunió a parlamentarios, alcaldes,
           dirigentes vecinales y autoridades
           regionales en el Teatro Municipal. En
           su paso por Ñuble, también recorrió
           las obras del primer centro Teletón de
           la región y sostuvo reuniones con los
           equipos técnicos de su cartera.
             En conversación con La Discusión, la
           economista de la Universidad de Chile
           y quien fuera la primera mujer en pre-
           sidir BancoEstado, abordó el futuro del
           embalse La Punilla, confirmando que
           su construcción será licitada en 2028 y
           que el proyecto pasará a ser financiado
           directamente por el Estado. “Ya no será
           solo para riego; ahora incluye agua
           para consumo humano y combate de
           incendios”, afirmó. Subrayó además
           que obras de esta envergadura requie-
           ren una mirada de largo plazo, ajena a
           ciclos políticos, y aunque reconoce que
           la próxima administración podría frenar
           su avance, confía en que prevalecerá
           una visión de Estado.
             “Viajé a Chillán para participar de la
           sesión de la comisión de Obras Públicas
           y Telecomunicaciones de la Cámara de
           Diputados que se realizó acá. Es una
           actividad que valoramos enormemente.
           Es bien distinto estar en una oficina en
           Santiago que en el Teatro Municipal con
           dirigentes vecinales, prácticamente
           todos los consejeros y consejeras re-
           gionales, el gobernador, los alcaldes,
           diputados. Es una instancia regional
           muy representativa.
             -Por lo mismo, las exigencias y
           la variedad de temas debieron ser
           muchos.
             En todas partes todavía nos falta
           tanto. Los pavimentos son importantes,
           el agua potable en las zonas rurales,
           los embalses, la protección de nuestro
           borde costero, el aeródromo, el paso
           fronterizo, o sea estamos trabajando
           en muchas cosas acá en Ñuble.
             Además, hemos extendido nuestra
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15