Page 16 - Diario 06/07/2025
P. 16

16   Domingo 6 de julio de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl


           Opinión.












           En nombre del padre





                                                 l nuevo Hospital de Chi-                            y las artes. Hoy, legítimamente,   estar lo más cercana posible al
                                                 llán u Hospital Regional                            deberían ser reconocidos como   acceso, dada la naturaleza de sus
                                                 de Ñuble, está precedido                            parte del patrimonio intangible   funciones.
                                                 de una larga historia                               de la ciudad.                  El joven estudiante, con lápiz
                                         E que tiene varias aristas.                                  El nuevo hospital regional es   grafito, aún con muy pocas com-
                                         Una es la propiamente histórica,  La huella que dejará pronta-  fruto de esa siembra, en que   petencias para dibujar con tinta y
                                         que arranca prácticamente des-                              destaca el imponente servicio de   en papel diamante, en un pliego de
                                         de la colonia con la creación del  mente el Hospital Hermin-  Urgencias. Este, al igual que los   papel mantequilla trazó el plano
                                         Hospital San Juan de Dios por                               otros servicios, encuentra sus raíces   de lo que sería el primer servicio
                                         Ambrosio O’Higgins, quien no solo   da Martín, cuando inicie su   en esos años de trabajo con lápiz,   de urgencia de la región, el que
                                         funda un nuevo hospital, sino que   traslado al nuevo edificio   barro y carbón. Era otro Chile, con   brindó por varios años, hasta la
                                         además nombra como su primer                                muy pocos recursos, pero que eran   construcción de la torre, un servicio
                                         director a Fray Rosauro Acuña.  merece atención. En él      suplidos por los propios médicos   inapreciable a la comunidad.
                                         Paradójicamente, este sería más                             con una profunda vocación de   Años después por iniciativa
                                         tarde muy cercano su hijo Bernar-  trabajaron  y construyeron   servicio público.         de las autoridades de salud, y ya
                                         do. Esta es  la primera estación                             Uno de los médicos destacados   cuando la salud del traumatólogo,
                                         de la larga saga que conduce al   la base de la salud pública   de esta camada fue el creador del   esa era su especialidad, mostraba
                                         nuevo hospital regional que hoy   de Chillán, una camada de   Servicio de Urgencia del hospital   signos de deterioro, se promulgó
                                         se construye, precisamente, en                              Herminda Martín de Chillán, en   un decreto que denominó el ser-
                                         la Avenida Bernardo O’Higgins  médicos notables. Desde su   los primeros años de la década   vicio de urgencia con su nombre,
           Claudio Martínez Cerda        de nuestra ciudad.                                          del 70.                       reconocimiento que se le hizo  en
           arquiteCto                      La otra arista es la que viene de  ejercicio profesional, como   Con muy pocos recursos recu-  vida al primer director y creador
                                         la huella que dejará prontamente                            rrió a su hijo, por esa época un   del servicio.
                                         el Hospital Herminda Martín,   auténticos médicos de los    estudiante de segundo año de   La placa colocada en ese mo-
                                         cuando inicie su traslado al nuevo   ciudadanos, tuvieron un   Arquitectura, para que le hiciera   mento en un acto solemne no fue
                                         edificio de salud, probablemente                            un plano de lo que sería el primer   repuesta en las nuevas instalaciones
                                         a partir de fines de este año. En él  gran impacto en la socie-  Servicio de Urgencia de la ciudad y   del Servicio de Urgencia.
                                         trabajaron y construyeron la base                           el primero de la antigua provincia   Hoy es el momento de reparar
                                         de la salud pública de Chillán una  dad ñublensina, influyendo   de Ñuble. Este estaría ubicado en el   dicha omisión en el nuevo Hospital
                                         camada de médicos notables.                                 primer piso, en un ala del edificio,   Regional de Ñuble.
                                           Desde su ejercicio profesional,   en todos los ámbitos, desde   a la derecha del acceso principal,   ¿Quién era ese médico que con
                                         como auténticos médicos de los   la salud hasta la política,   donde hoy funcionan las oficinas   una profunda vocación de servicio
                                         ciudadanos, tuvieron un gran                                administrativas.              público logró entregar un servicio
                                         impacto en la sociedad ñublen-  incluyendo a la cultura y    El Director y creador del servicio   de inconmensurable  valor a la
                                         sina, influyendo en todos los                               de urgencia elige ese lugar por una   comunidad?
                                         ámbitos, desde la salud hasta la  las artes.                razón estratégica: la “urgencia”,   Su nombre es Oscar Martínez
                                         política, incluyendo a la cultura                           como se le denomina, debería   Castro, es mi padre.




           La ciencia no se gestiona sola





                   n  cada  elección  pre-                             que el vínculo entre el conoci-  demuestran que gestionar conoci-
                   sidencial reaparece la                              miento académico y las decisiones   miento no es una tarea secundaria
                   misma pregunta: ¿qué                                públicas sigue dependiendo de la   ni marginal. Requiere estructuras
                   lugar tendrá la ciencia                             voluntad personal de académicas y   permanentes, profesionales for-
           Een los programas de go-                                    académicos. Por compromiso ético,   mados, tiempos institucionales,
           bierno? Las respuestas, cuando  Cuando el conocimiento      trayectoria o convicción, deciden   metodologías de intermediación,
           existen, suelen orbitar en torno a                          involucrarse en ese espacio, pero   normas éticas, estrategias de vin-
           lo de siempre: más financiamien-  no logra llegar a quienes   lo hacen sin estructuras que los   culación, seguimiento, evaluación.
           to para la investigación, mejoras                           acompañen, sin incentivos para   Es decir, requiere de una política
           en la carrera científica, fomento   toman decisiones, lo que se   sostener su trabajo, y muchas veces   pública propia. Lo que hoy existe
           del capital humano avanzado, o   debilita no es solo la cien-  enfrentando resistencia en sus pro-  -cuando existe- es apenas un
           fortalecimiento de la cooperación                           pias universidades. En lugar de una   conjunto de proyectos, convenios
           internacional. Todo eso importa,  cia: es la democracia. Sin   estrategia institucional deliberada, lo   u oficinas precarias.
           sin duda. Pero hay una dimensión                            que existe es una suma de esfuerzos   En este escenario, no basta con
           fundamental que sigue sistemá-  conocimiento disponible,    individuales: iniciativas parciales,   prometer más recursos para ha-
           ticamente ausente del debate: la                            acciones aisladas, “bichos raros” que   cer ciencia. Lo urgente es crear
           gestión del conocimiento.     traducido y contextualiza-    se mueven entre dos mundos sin   condiciones para que ese cono-
             La ciencia, por más rigurosa o   do, este queda más frágil   pertenecer del todo a ninguno.  cimiento pueda circular, incidir,
           innovadora que sea, no se trans-                              Mientras tanto, el sector público   transformar.
           forma automáticamente en política  y vulnerable a la desinfor-  carece de equipos especializados,   En los debates presidenciales,
           pública, en soluciones concretas                            capacidades instaladas y presu-  hablar de ciencia no puede ser   Beatriz rahMer
           o en herramientas para la toma  mación, al cortoplacismo    puestos para gestionar de forma   sinónimo de referirse únicamente   Coordinadora red de
           de decisiones. Entre quienes pro-                           sistemática ese vínculo. Lo que   a laboratorios, papers o innovación   innovaCión del ConsorCio de
           ducen conocimiento y quienes lo   y al cálculo electoral. Esto   debería ser una función estratégica   tecnológica. También debemos   universidades del estado
           necesitan -el Estado, la industria,   es especialmente grave en   la circulación del conocimiento hacia   hablar de mecanismos de interfaz,
           los territorios- existe un espacio                          el centro de las decisiones públicas-   estructuras para la gestión del
           intermedio, difuso, pero crucial: la  un contexto de multicrisis   se realiza hoy de forma precaria,   conocimiento, equipos mixtos
           interfaz entre ciencia y política. Es                       fragmentada y, en la mayoría de   capaces de traducir evidencia
           en este territorio donde se traducen  y aceleración, donde las   los casos, sostenida únicamente   en acción pública y políticas que
           lenguajes, se construyen confianzas,                        por la buena voluntad.        reconozcan —y remuneren— esa
           se identifican ventanas de oportu-  decisiones deben respon-  No se trata solo de un vacío téc-  función crítica. Mientras eso no
           nidad y se negocian sentidos. Y ese   der a problemas complejos,   nico, sino de un déficit político.   ocurra, seguiremos dependiendo de
           territorio, en Chile,  carece de insti-                     Porque cuando el conocimiento no   actos individuales de compromiso
           tucionalidad, financiamiento y una  interdependientes y urgen-  logra llegar a quienes toman deci-  y vocación. Y la transformación del
           política pública que lo respalde.                           siones, lo que se debilita no es solo   país,  así como la anticipación a
             Investigaciones recientes sobre  tes.                     la ciencia: es la democracia.   las problemáticas futuras, seguirá
           este tema muestran con claridad                               Los hallazgos en este campo   esperando.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21