Page 20 - Diario 06/07/2025
P. 20

20   Domingo 6 de julio de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $ 927,87  UF        $ 39.282,76  UTM JULIO             IPC ABRIL      0,2%
           Economía.                                                    EURO      $ 1.100,23  MAÑANA  $ 39.285,38  DESEMPLEO (FEBRERO-ABRIL) ACUM. 12 MESES  4,5%
                                                                                                                  $ 68.923,00
                                                                                                                                         MENSUAL
                                                                                            HOY
                                                                        DÓLAR
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                                            IMACEC
                                                                                                                  ÑUBLE: 10,0% / DIGUILLÍN: 10,7%
                                                                                                      2,5%
                                                                                  4,5%
                                                                                            ABRIL
                                                                        ABRIL
           Eduardo dE la Sotta, rEprESEntantE dE Curimapu Export ltda                                                              de acción coherente, que hoy se
                                                                                                                                   proyecta con la misma convicción.
                                                                                                                                   Temas como la modernización de
           “La industria semillera                                                                                                 las normativas, la trazabilidad,
                                                                                                                                   la formación de profesionales
                                                                                                                                   especializados y la incorporación
                                                                                                                                   de tecnologías más sustentables
           chilena debe seguir                                                                                                     siguen estando en el centro de las
                                                                                                                                   conversaciones. A ello se suma
                                                                                                                                   el permanente trabajo en torno
                                                                                                                                   al movimiento internacional de
           creciendo en innovación,                                                                                                semillas, que requiere altos están-
                                                                                                                                   dares sanitarios y regulatorios, y
                                                                                                                                   la firme defensa del patrimonio
                                                                                                                                   fitosanitario nacional, uno de los
                                                                                                                                   pilares para resguardar la compe-
           calidad y apertura                                                                                                      titividad y reputación del sector.
                                                                                                                                   En cada uno de estos ámbitos,
                                                                                                                                   la industria ha sido enfática en
                                                                                                                                   que las decisiones deben estar
           internacional”                                                                                                          fundamentadas en la ciencia, con
                                                                                                                                   una visión técnica y rigurosa que
                                                                                                                                   permita avanzar con responsabi-
                                                                                                                                   lidad y proyección. Porque detrás
                                                                                                                                   de cada semilla hay personas,
                                                                                                                                   conocimiento, esfuerzo y futuro,
           Empresario de Ñuble asumió la presidencia de Asociación Nacional de Productores de                                      y esa visión continúa siendo el
                                                                                                                                   motor de esta industria.
                                                                                                                                    “Asumimos esta responsabili-
           Semillas (Anpros). “La semilla es la base de la producción agrícola del país y, por lo mismo,                           dad con la convicción de que la
           clave para la seguridad alimentaria de Chile”, agregó sobre la importancia del rubro.                                   industria semillera chilena debe
                                                                                                                                   seguir creciendo en innovación,
                                                                                                                                   calidad y apertura internacional.
                                                                                                                                   Además, la semilla es la base de la
                                                                                                                                   producción agrícola del país y, por
           la discusión                  Chile es el                                                                               lo mismo, clave para la seguridad
           [email protected]         principal
           fotos: LA DIsCUsIÓN                                                                                                     alimentaria de Chile; todo ello
                                         exportador de                                                                             debe abordarse con una mirada
                                         semillas del                                                                              colaborativa entre los distintos
                   a Asociación Nacional   hemisferio sur, y                                                                       actores del sector”, comentó
                   de Productores de Se-  el trabajo gremial                                                                       Eduardo de la Sotta.
                   millas (ANPROS) renovó   ha sido clave.                                                                          La continuidad de varias figuras
                   su directorio para el                                                                                           del directorio anterior, junto con
           L período 2025–2027,                                                                                                    nuevas incorporaciones, permite
           tras un proceso eleccionario que                                                                                        proyectar una conducción sólida,
           contó con una alta participación                                                                                        representativa y articulada en
           de sus empresas asociadas. Los                                                                                          torno a los desafíos actuales del
           resultados fueron dados a conocer                                                                                       agro chileno.
           durante la Asamblea General de
           Socios, realizada en la ciudad                                                                                          Nuevo directorio
           de Talca, marcando el inicio de                                                                                          El directorio quedó conformado
           un nuevo ciclo para la actividad                                                                                        de la siguiente manera:
           semillera nacional.                                                                                                      Presidente:  Eduardo  de  la
             La nueva presidencia fue asumi-                                                                                       Sotta Baeza – Curimapu Export
           da por Eduardo de la Sotta Baeza,                                                                                       Ltda.
           representante de la empresa ñu-                                                                                          Primer vicepresidente: José
           blensina Curimapu Export Ltda.,                                                                                         Ignacio Salazar Lorca – Bayer
           quien cuenta con una destacada                                                                                          S.A.
           trayectoria en el rubro semillero,                                                                                       Segundo vicepresidente: Álvaro
           especialmente en la producción y                                                                                        García Fernández – Agrícola El
           exportación de semillas desde la                                                                                        Parque  SpA.
           Región de Ñuble. De la Sotta ha                                                                                          Director tesorero: Carlos Gaz-
           tenido una activa participación                                                                                         muri González – Corteva Agris-
           gremial y es ampliamente reco-                                                                                          ciencie  Chile Ltda.
           nocido por su visión estratégica                                                                                         Director: Ricardo Behn Gunther
           y compromiso con el desarrollo                                                                                          – Sakata Seed Chile S.A.
           sostenible del sector.                                                                                                   Director: Rodrigo Carvacho
             La asociación informó que en                                                                                          Baillón – Syngenta S.A.
           esta nueva etapa, la actividad                                                                                           Director: Benjamín Moreno
           semillera chilena sigue avanzando                                                                                       Maira – Pinto Piga Seeds S.A.
           con una mirada clara: fortalecer el                                                                                      Director: Juan Carlos Reyes Na-
           sector desde su base, impulsan-                                                                                         ranjo – Semillas Tuniche Ltda.
           do la calidad, la innovación y el                                                                                        Director: Peter Stefanowsky
           vínculo con los distintos actores                                                                                       Lister – Antufen Seeds LTDA.
           del agro. A lo largo de los años, el                                                                                     Director Ejecutivo: Mario Schin-
           gremio ha mantenido una línea                                                                                           dler Maggi – Anpros A.G.
                                                                                                                                    Chile es el principal exportador
                                                                                                                                   de semillas del hemisferio sur, y
                                                                                                                                   el trabajo gremial ha sido clave
                                                                                                                                   para posicionar al país como un
           Ejes clave                                                                                                              referente en calidad, sanidad
                                                                                                                                   e innovación. Con este nuevo
           Temas como la modernización de las normativas,                                                                          directorio, la industria proyec-
           la trazabilidad, la formación de profesionales espe-                                                                    ta una etapa de continuidad,
           cializados y la incorporación de tecnologías más                                                                        fortalecimiento institucional y
           sustentables siguen estando en el centro de las                                                                         compromiso con una agricultura
           conversaciones.                                                                                                         moderna y sostenible.
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25