Page 5 - Diario 27/08/2025
P. 5

www.ladiscusion.cl                                                                                               Miércoles 27 de agosto de 2025

        Ciudad




        accidentalidad y la negligencia en el uso de fuentes de calor

        Carabineros identifica mayores




        causas de incendios en Ñuble







        Investigación revela uso indebido de calefactores eléctricos y a leña, fallas en instalaciones eléctricas, por
        instalaciones defectuosas y el mal uso de las mismas por exceso de conexiones a artefactos no certificados.






                                                                                                                               49%







                                                                                                                               de los incendios domésticos, se
                                                                                                                               produjeron por fallas eléctricas,
                                                                                                                               según datos de la National Fire
                                                                                                                               Protection Association (NFPA). En
                                                                                                                               Ñuble se registran a la fecha 167
                                                                                                                               siniestros.


                                                                                                                               las reparaciones caseras con huincha
                                                                                                                               aisladora y las sobrecargas en un
                                                                                                                               solo enchufe son prácticas extre-
                                                                                                                               madamente peligrosas que lamen-
                                                                                                                               tablemente vemos con frecuencia en
                                                                                                                               nuestras investigaciones”, advirtió
                                                                                                                               el Suboficial Mayor Arriagada.
                                                                                                                                 El Labocar Ñuble ha trabajado
                                                                                                                               en la investigación de 15 incendios
                                                                                                                               estructurales en el periodo julio
                                                                                                                               - agosto, donde el equipo espe-
                                                                                                                               cializado ha sido requerido por el
                                                                                                                               Ministerio Público para determinar
                                                                                                                               origen y dinámica del fuego, hechos
        Expertos       LA DISCUSIÓN                  por instalaciones defectuosas y el          artesanales, sin la aislación suficiente   que han registrado graves daños en
        Labocar Ñuble   [email protected]        mal uso de las mismas por exceso            entre componentes y madera, sea   las estructuras y que han dejado
                       fotos: La DIsCUsIÓN
        advirtieron sobre                            de conexiones a artefactos, con uso         tabiquería o cubiertas y forros con   personas lesionadas.
        principales                                  frecuente de guías o extensiones, no        maderas o paneles, falta de limpieza
        riesgos de            a accidentalidad y la negli-  certificadas, además de la utilización   y mantención de estufas o similares.   Sectores rurales
        incendios             gencia en el uso de fuentes   de velas o mecheros en sectores rura-  Se suma a ello la práctica de secar   Finalmente, en sectores rurales
        estructurales.        de calor siguen siendo   les, los que pueden generar incendio,     ropa directamente en altura sobre la   persiste el riesgo asociado a la ilu-
                              las principales causas de   sin la supervisión adecuada.           cubierta de estufas o chimeneas, lo que   minación con velas o mecheros, cuyo
                       Lincendios estructurales en    El Suboficial Mayor de Carabineros         incrementa el riesgo de inflamación de   uso inadecuado y la manipulación de
                       la región y en el país.       y perito criminalístico del Labocar         los elementos, una vez que han secado   combustibles no apropiados derivan
                        Así lo advierten los peritos cri-  Ñuble, José Arriagada Solar, recalca   en exceso y sin supervisión.  en incendios que suelen comenzar
                       minalísticos de Carabineros del   que muchos de estos incendios                                         con humo tóxico y rápidamente
                       Labocar Ñuble, quienes a partir de   pudieron haberse evitado con me-     Cerca de la mitad por fallas eléc-  escalar a llamas.
                       su experiencia en la investigación   didas simples. “El factor distancia   tricas                         Los especialistas insisten en la
                       de siniestros han identificado los   es clave: los calefactores, ya sean    Otro de los riesgos más signi-  importancia de la educación familiar,
                       factores de mayor riesgo dentro   eléctricos o a leña, nunca deben        ficativos son las fallas eléctricas,   la mantención periódica de insta-
                       de los hogares, y junto con ello,   estar a menos de 80 centímetros       responsables de cerca del 49% de   laciones y la supervisión constante
                       exponen recomendaciones para la   de cortinas, camas, ropa u objetos      los incendios domésticos, según   de fuentes de calor como acciones
                       prevención de este tipo de incendios   combustibles. Esa prevención básica   datos de la National Fire Protection   concretas de prevención.
                       que, a la fecha en la región, marcan   puede marcar la diferencia entre un   Association (NFPA), seguidos por   “La prevención es nuestra primera
                       un total de 167 casos en los registros   hogar seguro y un siniestro fatal”,   equipos de cocina. Calefactores y   herramienta contra los incendios
                       de Carabineros.               señaló el especialista.                     ventiladores, a su vez está estadística   estructurales. No se trata solo de
                        Entre las causas más recurrentes   En el caso de los calefactores a leña,   indica que 3 de cada 10 incendios por   proteger bienes materiales, sino
                       se encuentran, el uso indebido de   se destacan como causas frecuentes la   falla eléctrica, ocurrieron durante   principalmente de resguardar vidas”,
                       calefactores eléctricos y a leña, las   suciedad de los ductos de ventilación   meses de clima frío.    concluyó el perito criminalístico de
                       fallas en instalaciones eléctricas,   de gases (caños) las instalaciones    “El uso de múltiples alargadores,   Carabineros.


                                                                    Conductor de motoniveladora formalizado
                                                                    por cuasidelito de homicidio



                                                                    La fiscal (s) de Quirihue, María de los Ángeles Cáce-  bra de retroceso en proceso de aceleración hacia
                                                                    res, formalizó por cuasidelito de homicidio a D. V.   la pendiente del diseño vial que enfrentaba, cuyo
                                                                    C, conductor de la motoniveladora que cerca de las   camino se encontraba defectuoso, originando que
                                                                    13 horas de ayer atropelló a Jorge Rojas Quezada,   perdiera el control y dominio del móvil, aplastando a la
                                                                    causándole la muerte, en Ñipas.             víctima con las ruedas traseras del costado derecho”,
                                                                    La fiscal explicó que la víctima manejaba una retroex-  precisó la fiscal.
                                                                    cavadora mientras realizaba faenas de mejoramiento   Jorge Rojas Quezada falleció en el lugar, producto
                                                                    de un camino interior en el sector El Barco de la   de las lesiones sufridas.
                                                                    comuna de Ranquil. Por las malas condiciones del   El Juzgado de Garantía de Quirihue dio 90 días de plazo
                                                                    camino descendió del vehículo que operaba.  para la investigación de la Fiscalía e impuso al imputado
                                                                    En ese momento, el imputado “efectuó una manio-  la medida cautelar de prohibición de salir del país.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10