Page 3 - Diario 27/08/2025
P. 3

www.ladiscusion.cl                                                                                               Miércoles 27 de agosto de 2025


        FRASES DE HOY                                La acción climática no se logra de ma-                     Rechazamos cualquier propuesta que
                                                     nera aislada, sino a través del trabajo                    signifique retroceder en bienestar de
                                                     conjunto público-privado”                                  quienes trabajaron toda su vida”
                                                     MARIO RIVAS                                                VALENTINA PRADENAS
                                                     SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE                                  SEREMI DE GOBIERNO




        CARTAS AL DIRECTOR                                                                                      HUMOR               Peligros de la pasta dental


        Destacada


        Modernización de Aduanas
        Señor Director:
          Valoramos la reciente inversión del Gobierno en el Servicio Nacional de Aduanas, especialmente en modernización
        tecnológica, después de años sin renovación de equipamiento mayor. Este esfuerzo es clave en la lucha contra el comer-
        cio ilícito, y contribuye a la lucha contra el crimen organizado, fenómenos que afectan al país no solo en lo económico,
        sino también en la seguridad y la salud pública.
          Desde la Asociación Gremial Marcas del Retail  hemos señalado que la modernización debe complementarse
        con medidas concretas que aumenten la capacidad de detección y control. Entre ellas, la licitación de escáneres de
        contenedores para elevar la tasa de inspección de carga, y la creación de sistemas de alerta en marketplaces frente a
        productos falsificados. Ambas permitirían reforzar el trabajo de Aduanas y del sector privado, reduciendo la entrada
        de mercancía ilegal que hoy circula en canales informales.
          La inversión en Aduanas es una señal positiva, pero debe ir acompañada de medidas sostenibles que aseguren que
        la modernización no sea solo coyuntural, sino una verdadera estrategia de Estado para resguardar nuestras fronteras
        y proteger a la ciudadanía.                                                                                                                - Mmm...
                                                                                   Andrés Bogolasky
                                                                         Presidente AG Marcas del Retail        FOTO DEL LECTOR


        Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected]


        No basta con mejorar          enfrentando mayores desigualdades   protección de ecosistemas. El momento
        Señor Director:               en ingresos y pensiones.      de actuar es ahora: esperar a que el
          Ñuble logró un avance significativo   Estamos, por tanto, frente a lo que   agua sea un lujo inalcanzable sería
        en materia de asistencia escolar durante   algunos llaman la “Economía Plateada”:   un error histórico.
        el primer semestre: el ausentismo   un mercado que podría transformar
        crónico se redujo en casi 5 puntos,   el crecimiento económico y, a la vez,   Catalina Droguett
        llegando a 31,9%. Sin embargo, más de   aportar cohesión social. Incorporar a
        28 mil estudiantes de la región siguen   los adultos mayores con soluciones
        faltando reiteradamente a clases.  financieras innovadoras y equitativas   Milei anti TEA
          La mejora es una buena noticia,   no es sólo un buen negocio; es también   Señor Director:
        pero no podemos conformarnos. El   una inversión en el futuro de nuestras   La reciente controversia en Argentina
        ausentismo crónico sigue afectando   sociedades.            por los comentarios del presidente
        aprendizajes, autoestima y oportu-                          Javier Milei hacia un niño de 12 años       Videojuego activo para personas mayores.
        nidades futuras.                         Rodrigo Durán Guzmán  con Trastorno del Espectro Autista       El Centro Diurno Referencial del Adulto Mayor, depen-
          Necesitamos sostener este esfuerzo                        (TEA), debiera convertirse en una           diente de la Dideco de Chillán, incorporó el uso del vide-
        y sumar a familias, escuelas, comuni-                       alerta para nuestra región. Cuando          ojuego activo Ring Fit Adventure que integra el ejercicio
        dades y autoridades. Aún estamos a   “El agua se agota”     una autoridad utiliza la tribuna pú-        físico con un entorno lúdico y altamente motivador.
        tiempo de implementar acciones que   Señor Director:        blica para descalificar a un menor con
        aseguren que cada estudiante esté en   Del 24 al 28 de agosto se celebrará   discapacidad, el problema excede la
        la sala de clases todos los días y evitar   en Estocolmo la Semana Mundial del   ofensa personal: se instala un mensaje   EnCUESTA DEL DíA
        cifras críticas a fin de año.  Agua 2025, el evento más importante   social que normaliza el desprecio hacia
                                      del mundo sobre este recurso vital,   quienes necesitan más cuidado.
                       Andrés Contreras  donde líderes, expertos y tomadores   Las sociedades con mínimos civili-  ¿Cree que se debe convocar la Ley
        Coordinador de Evaluación y Monitoreo-   de decisiones se reúnen para debatir   zatorios sólidos saben que su fortaleza   Antiterrorista por atentado en La
                      Fundación Presente  soluciones frente a la crisis hídrica   se mide, entre otras cosas, por cómo
                                      y climática. Esta instancia global   protegen a niños, personas con disca-  Araucanía?
                                      debería ser también un llamado de   pacidad y adultos mayores. No basta
        La población que envejece     atención para Chile, uno de los países   con proclamar libertades, estas deben
        Señor Director:               más afectados por la escasez de agua   ejercerse con responsabilidad y sin
          En América Latina estamos viviendo   en América Latina.   atropellar derechos fundamentales.          84% 16%
        un cambio demográfico sin preceden-  Hoy enfrentamos sequías prolonga-  La libertad de expresión, pilar demo-
        tes: el acelerado envejecimiento de   das, sobreexplotación de cuencas y una   crático y esgrimido por el mandatario
        la población. Según la ONU, hoy 166   gestión fragmentada que no asegura   argentino para hablar contra el menor
        millones de personas mayores de 50   el acceso equitativo. Según la Dirección   con TEA, no puede convertirse en excusa   Sí               No
        años habitan la región, equivalentes   General de Aguas, más del 50% de las   para discursos que hieran la dignidad
        al 25% de la población total. Para   comunas del país han sido declaradas   y promuevan discriminación.
        2050, esa cifra llegará a 280 millones,   en emergencia por déficit hídrico,   En Chile existe un marco normativo
        es decir, más de un tercio de nuestros   mientras comunidades completas   relevante: la Ley TEA, la Ley de Salud
        habitantes.                   dependen de camiones aljibe para   Mental, la Ley de Inclusión Laboral    ARCHIvO LA DISCUSIón
          Este fenómeno abre un desafío y, al   sobrevivir, a pesar de que concentramos   y otras regulaciones en materia de
        mismo tiempo, una gran oportunidad.   el 80% de los glaciares de Sudamérica.   discapacidad. Sin embargo, su sola
        Lejos del estereotipo de la vejez pasiva,   ¿Seguiremos discutiendo diagnósticos   existencia no garantiza protección                 El 28 de
        los llamados silvers son más activos,   mientras el agua desaparece frente a   efectiva. Las leyes requieren aplicación               agosto de
        están conectados y poseen un poder   nuestros ojos?         rigurosa, recursos suficientes y voluntad                                 1976, Alfonso
        financiero cada vez más determinante.   El problema es ambiental, pero   política para hacerlas cumplir.                              Lagos oficializó
        Su influencia se extiende a sectores   también social y económico: limita la   El desafío está en comprender que                      la donación
        como la salud, la vivienda, el turismo   producción de alimentos, compromete   cuidar a los más frágiles no es un gesto               del diario, los
        y, de manera decisiva, a los servicios   la seguridad de miles de familias y   de caridad, sino una obligación moral                  talleres gráficos
        financieros.                  profundiza desigualdades, especial-  y un requisito para la cohesión social.                            y la radio, a la U.
          Sin embargo, la mayoría de las ins-  mente en zonas rurales donde la falta   La calidad de nuestra democracia y la                  de Concepción.
        tituciones financieras en la región aún   de agua potable afecta con mayor   legitimidad de nuestras libertades                       Suscribieron la
        no logra adaptarse a esta realidad. Pre-  fuerza a mujeres y niñas.  se miden por cómo tratamos a quie-                               escritura el direc-
        juicios, falta de productos adecuados   La Semana Mundial del Agua es   nes menos pueden defenderse. En                               tor-propietario de
        y baja alfabetización digital limitan la   una oportunidad para reflexionar y   eso, no debería haber espacio para                    La Discusión y el
        inclusión financiera de un segmento   actuar. Chile tiene el potencial de ser   retrocesos.
        que, por lo general, es responsable y   un referente en resiliencia hídrica si                                                        entonces rector
        resiliente. Más aún, las mujeres ma-  avanza hacia una gobernanza integral,   Matías González                                         delegado de la
        yores - que viven en promedio siete   inversión en eficiencia e infraestructura   Decano Facultad de Medicina UDP                     UdeC, Heinrich
        años más que los hombres - siguen   sostenible y un modelo que priorice la                                                            Rochna.
   1   2   3   4   5   6   7   8