Page 2 - Diario 27/08/2025
P. 2

Miércoles 27 de agosto de 2025                                                                                          www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Cementerio Municipal







           Ante el inminente colapso del                               l Cementerio Municipal de Chillán se acerca, de   Ante el inminente colapso del Cementerio Municipal se
           Cementerio Municipal de Chillán                             manera inevitable, a su límite físico. A fines de este   manejan tres alternativas: construir un “Cementerio 2”, con
                                                                                                                    crematorio incluido en otra zona de la ciudad; la ampliación
                                                                       año, el principal camposanto de la capital regional
                                                                       alcanzará su capacidad máxima, un escenario que
           se manejan tres alternativas:                       Eya había sido advertido con antelación en esta mis-  hacia el poniente, que es complicada por restricciones del Plan
                                                                                                                    Regulador; y la compra de terrenos contiguos al norte, donde
           construir un “Cementerio 2”, con                    ma columna editorial, y que hoy obliga a la Municipalidad a   hay 1,68 hectáreas que permitirían dar oxígeno al recinto en el
                                                                                                                    corto plazo, aunque con obras adicionales de gran costo.
                                                               implementar medidas de emergencia para “ganar tiempo”.
                                                                                                                     El gobierno comunal se inclinaría por la última opción,
           crematorio incluido en otra zona                    Construcción de nichos en patios traseros, reubicación de   aunque en una de las últimas sesiones del concejo, pudimos
                                                               sepulturas vencidas y la habilitación de un nuevo espacio para
           de la ciudad; la ampliación hacia                   350 tumbas, son parte de las acciones que podrían extender   constatar que no tiene financiamiento asegurado, que para
                                                               su vida útil hasta 2026.
                                                                                                                    muchos ediles es una medida “parche”, transitoria, pero
           el poniente, que es complicada por                    No obstante, estas soluciones, aunque necesarias, son   también que hay otros que ven una oportunidad de marcar
           restricciones del Plan Regulador;                   apenas un parche frente a la falta de planificación en torno a   la diferencia, abriendo un debate ciudadano que incorpore
                                                               un servicio básico y sensible, como es la sepultura digna para
                                                                                                                    no solo a técnicos y concejales, sino también a organizaciones
           y la compra de terrenos contiguos                   cualquier persona que muere en esta ciudad, independiente   sociales, religiosas y culturales.
                                                                                                                     En palabras simples, Chillán se debate entre administrar
                                                               de su nacionalidad, clase social, raza o credo. Es un servicio
           al norte, donde hay 1,68 hectáreas                  público que conlleva un imperativo ético, de respeto a un   la urgencia o proyectar con mirada de futuro. La opción es-
                                                                                                                    cogida entrega una solución inmediata, pero deja pendiente
                                                               derecho humano anterior a cualquier texto constitucional:
           que permitirían dar oxígeno al                      el tratamiento digno de los restos mortuorios.       el debate de fondo: ¿seguiremos ampliando un cementerio
                                                                 Pero el Cementerio Municipal no es solo un lugar de se-
                                                                                                                    que se acerca a cumplir un siglo, o nos atreveremos a pensar
           recinto en el corto plazo, aunque                   pultura. Es un espacio de memoria, identidad y encuentro.   en un modelo integral que considere crematorios y áreas
                                                                                                                    verdes acordes a las ciudades del siglo XXI?
                                                               Inaugurado el 1 de mayo de 1902, su valor histórico y cultural
           con obras adicionales de alto costo.                se expresa en rincones cargados de simbolismo. En el Parque   En el Cementerio Municipal descansan figuras centrales
                                                               de los Artistas descansan figuras universales como Claudio   de la historia local, pero también anónimos que tejieron
                                                               Arrau y Ramón Vinay, cuya sola presencia vincula a Chillán   la vida cotidiana de esta comuna. Es un sitio democrático,
                                                               con la cultura mundial. El Memorial del Terremoto de 1939,   donde pobres y ricos se confunden bajo la misma tierra,
                                                               con la escultura de Helga Yufer, testimonia la tragedia y la   recordándonos que la muerte nos iguala. Su valor simbólico
                                                               resiliencia de una ciudad que debió levantarse de sus ruinas.   exige respeto y visión de futuro, y por lo mismo, no basta
                                                               Y en el Patio 3, la Fosa Común utilizada para sepultar a los   con asegurar metros cuadrados; se requiere pensar cómo
                                                               ejecutados políticos de la dictadura, es dignificada con un   este espacio seguirá contribuyendo a la cohesión social y
                                                               memorial que interpela a nuestra conciencia democrática.  cultural de la ciudad.
           Opinión                                                                                                    En las redes


           Los conocimientos sí importan                                                                                           @javierespinosa2. El Fondo
                                                                                                                                   de Inversiones de Noruega
                                                                                                                                   retira su inversión en la
                                                                                                                                   firma Caterpillar y 5 bancos
                                     ick Gibb, exministro de   que han validado la importancia   sobre ella, y al almacenarla en la   israelíes por su participación
                                     educación británico, y   que los conocimientos tienen en los   memoria”.                      en el genocidio de Gaza. El
                                     Nuno Crato, matemá-  aprendizajes de buena calidad. Como   Son muchos los autores que, como   boicot, económico, cultural
                                     tico que fue ministro de   ejemplo, desde la psicología cogni-  Willingham han remarcado la impor-  y deportivo, fue clave para
                          Neducación en Portugal,        tiva, Daniel Willingham desde hace   tancia de que la enseñanza escolar   poner fin al Apartheid en
                          estuvieron recientemente en Chile   mucho ha mostrado pruebas de que   se enfoque a que los alumnos logren   Sudáfrica.
                          y señalaron algo que debería ser   los conocimientos son una condición   vastos conocimientos, llegando a
                          tomado en cuenta en nuestro país,   necesaria para lograr aprendizajes de   establecer, que la formación en base   Fernando Jara Yanez. Nadie
                          especialmente por los responsables   calidad. En su columna permanente   a conocimientos firmes es un objetivo   quiere una cárcel cerca, pero
                          de la educación pública.       “Ask the Cognitive Scientist”, publica-  decisivo en la acción educativa. Es   todos la piden .
                            Ambos expertos destacaron la   da en American Educator Magazine,   necesario precisar que la riqueza de
                          relevancia de que los sistemas educa-  Willingham de hecho ha señalado   conocimientos remarca una brecha   @Rolbinsky. Tiene toda la
           Germán         tivos han de poner énfasis en que los   que la evidencia le permite sostener   evidente entre la educación eficaz   razón Boric, los periodos
           Gómez Veas     alumnos logren conocimientos.   la convicción de que cuanto más rica   y la mala educación. Asimismo, los   presidenciales de 4 años
           Doctor en        Este es un principio pedagógico   sea la base de conocimientos, con   alumnos en los que más repercute   son muy cortos. En cambio,
           Filosofía de la   que lo hemos venido sosteniendo   mayor fluidez y eficacia operarán los   negativamente el déficit de conoci-  tenemos senadores
           Educación      desde hace tiempo, pero quizás   procesos cognitivos de los estudian-  mientos es en los jóvenes vulnerables,   apernados por 16 años que
                          ahora que lo vienen a reafirmar dos   tes, de tal manera que estos cuanto   quienes tienen escasas opciones de   luego gracias al turismo
                          reconocidas autoridades en gestión   más conocimiento acumulan, más   lograr aprendizajes profundos fuera   electoral continúan mamando
                          educacional, que han aplicado en sus   inteligentes se vuelven. En los hechos,   de la escuela.          de la teta del Estado.
                          sistemas escolares acciones con sufi-  “cuanto más sepas -afirma Willing-  Desde esta perspectiva, ¿no es
                          ciente evidencia, quizás los agentes   ham-, más fácil te resultará aprender   hora de reconocer que haber esta-  @CNNChile. Johannes
                          o directivos de nuestro ministerio de   cosas nuevas. Aprender cosas nuevas   blecido que los docentes deben ser   Kaiser, candidato presidencial
                          educación valoren la pertinencia de   es, en realidad, un proceso continuo,   meros mediadores de aprendizajes   del Partido Nacional
                          poner en marcha estrategias que se   pero para estudiarlo y comprenderlo   o que los alumnos deben construir   Libertario: “En Cuba y
                          propongan, con eficacia, fortalecer   mejor, los científicos cognitivos lo   sus propios aprendizajes, han sido   Venezuela hay tiranía. La
                          el logro de conocimientos firmes en   han abordado como un proceso de   consignas equivocadas, y que en   dictadura de Chile impidió
                          los alumnos que aún confían en las   tres etapas. Y han descubierto que el   su lugar, es necesario restablecer el   que termináramos como
                          escuelas públicas.             conocimiento ayuda en cada etapa: al   principio pedagógico de que la for-  Cuba y Venezuela. El
                            Vale la pena destacar en este sentido,   asimilar la nueva información (ya sea   mación humana y los conocimientos   resultado es mejor que el de
                          que hay numerosas publicaciones   escuchando o leyendo), al reflexionar   sí importan?                   Cuba y Venezuela”


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7