Page 5 - Diario 10/11/2025
P. 5

www.ladiscusion.cl                                                                                               Lunes 10 de noviembre de 2025

        Ciudad




        La Discusión
        [email protected]         operativos en diferentes sectores de la ciudad
        fotos: la discusión


                 ecinos de Diagonal Las   25 rucos son retirados
                 Termas, en las inme-
                 diaciones de la escuela
                 Ramón Vinay, solici-
        Vtaron la limpieza de         en un mes desde plazas y
        una plazoleta ubicada junto a una
        multicancha, la que había sido
        prácticamente tomada por un grupo
        de personas.                  espacios públicos de Chillán
          “Nuestros niños no podían ingresar
        a los juegos infantiles pues las per-
        sonas vivían en el lugar y generaban
        todo tipo de desechos, además de
        realizar fiestas, pelear entre ellos y   Este viernes fue recuperada una plazoleta cuyos vecinos pidieron su restitución para la
        generar ruidos molestos lo que nos
        tiene atemorizados”, comentaron   comunidad.  Niños no podían ingresar a los juegos infantiles.
        los pobladores.
          En este último mes el municipio
        ha eliminado 25 rucos en la ciudad,
        que son lugares en donde gente que   incluso del centro de la ciudad han
        vive en situación de calle genera   sido retirados durante el último
        implementaciones muy precarias y   mes por la Dirección de Seguridad
        producen problemas de incivilidades   e Inspección de la Municipalidad
        complejas.                    de Chillán.
          Seguridad Pública tiene un catastro   En ellos se ha verificado consumo
        de rucos instalados en la ciudad a lo   de alcohol, a lo que se suma que no
        que se suman llamados permanentes   pocas de las personas que viven
        desde la comunidad para el retiro   en situación de calle ensucian el
        de aquellos.                  ambiente afectando la calidad de
          “Prácticamente cada día recibimos   vida de los vecinos.
        inquietudes y nosotros actuamos   Lo que se hace en cada uno de
        rápidamente, pues la idea es que   los desalojos es tratar de que las
        estos rucos no se consoliden, de tal   personas concurran a hospederías
        manera que no se genere un daño a   habilitadas donde encontrarán
        los espacios públicos que en algunos   servicios dignos donde podrán
        casos terminan destrozados”, apuntó   descansar, aunque no son pocas
        el alcalde, Camilo Benavente.  las que rechazan pernoctar en las
           Alrededor de 25 rucos que afectan   hospederías y prefieren vivir en las
        la calidad de vida de los vecinos   calles o bajo los puentes que existen
        de diversas poblaciones y villas e   en la ciudad.          Los rucos generan inseguridad y desaprovechamiento del espacio público.


                   asta el Centro de Eventos Copelec llegaron este martes   SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS
                   29 de octubre más de 170 nuevos dirigentes de 71 APR
                   de la Región de Ñuble, quienes fueron capacitados en
          HTécnica Operacional, Contabilidad, Organización Co-  SANITARIOS RURALES DE ÑUBLE
           munitaria y Fiscalización de la Superintendencia de Servicios Sani-
           tarios (SISS), todas áreas clave para la administración de sus servi-
           cios de Agua Potable Rural.                    CAPACITÓ A 170 NUEVOS DIRIGENTES
             Esta actividad fue parte de los cursos de formación imparti-
           dos por el MOP Ñuble a Comités y Cooperativas, cuyo objeti-  DE AGUA POTABLE RURAL
           vo es entregar herramientas teórico-prácticas para fortalecer la
           gestión comunitaria y el funcionamiento de los servicios sani-
           tarios rurales.
             “El día de hoy contamos con casi 200 dirigentes y trabajado-
           res en esta actividad, enfocada en dirigentes nuevos. Este es un
           trabajo que la Dirección de Obras Hidráulicas realiza constan-
           temente, tanto con quienes llevan muchos años en sus comités
           como con quienes recién comienzan, quienes son nuestra prio-
           ridad el día de hoy”, señaló Freddy Jelves Fernández, SEREMI de
           Obras Públicas de la Región de Ñuble.
             En la misma línea, Javier Grandón Baeza, Director Regional
           (s) de Obras Públicas y Subdirector Regional de Servicios Sani-
           tarios Rurales de Ñuble, destacó la alta y activa participación:
             “La convocatoria de hoy es bastante buena y nos da a enten-
           der que la gente tiene interés en participar y capacitarse. Esto
           nos garantiza que mañana puedan funcionar de manera autó-
           noma, sin tanta ayuda de la Subdirección, porque ese es nuestro
           objetivo: entregar herramientas a las nuevas administraciones
           para que puedan operar y solicitar nuestro respaldo solo cuando
           sea realmente necesario”.
             A su vez, el SEREMI del MOP destacó el rol fundamental
           de las y los dirigentes, quienes trabajan de forma voluntaria en
           beneficio de sus comunidades.
             “Los dirigentes de los servicios sanitarios rurales trabajan de
           manera no remunerada, por amor a sus comunidades y por el
           bien común. A ellos y ellas les agradecemos su compromiso y   que hay un proceso técnico y administrativo detrás, y la necesi-  se abastecen mediante camiones aljibe o pozos. Nuestro Plan
           los impulsamos a seguir aprendiendo y nutriéndose en instan-  dad del compromiso de nuestros socios”, señaló Mónica Vázquez   de Infraestructura tiene como meta, al 2050, terminar con los
           cias como estas”.                              Figueroa, presidenta del APR Las Mariposas, comuna de Chillán.  camiones aljibe y los pozos. Para eso debemos trabajar junto a
             Por su parte, las y los nuevos dirigentes valoraron la instancia                             autoridades, alcaldes y comunidades de las 21 comunas”, anun-
           y la oportunidad de fortalecer sus capacidades.  Desafío 2050                                  ció el SEREMI del MOP.
             “Esta es la segunda actividad a la que soy invitada. Cada vez   En el marco de la actividad, el MOP informó un objetivo es-  Finalmente, el Subdirector Regional de Servicios Sanitarios
           aparecen nuevas dudas respecto de las funciones que tenemos   tratégico para las próximas décadas: garantizar acceso seguro a   Rurales agregó:
           como dirigencia, pero aquí se van aclarando. No es tan sencillo   agua potable a la totalidad de las comunidades rurales de Ñuble.  “Nuestro  compromiso  es  seguir  aumentando  la  capacidad
           como muchos creen, y también hay que tener vocación de ser-  “Chile  es  un  país  que  entrega  seguridad  hídrica.  Al  abrir   de construcción cada año. Ojalá llegar a más de tres sistemas
           vicio. Yo pasé de usuaria a presidenta y el cambio es total. Antes   la llave se puede beber agua potable, y eso hay que destacar-  nuevos anualmente. Es una tarea importante y ambiciosa, pero
           una pensaba que era solo pagar el agua, pero ahora se entiende   lo. En nuestra región aún existe un déficit: miles de personas   contamos con las capacidades técnicas para lograrlo”.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10