Page 2 - Diario 10/11/2025
P. 2
Lunes 10 de octubre de 2025 www.ladiscusion.cl
Opinión&debate.
EDITORIAL
Conectividad costera
La ruta costera y el puente sobre ejorar la conectividad de la zona costera la variable ambiental que no fue prevista hace cinco años,
la desembocadura del Itata son de Ñuble debe ser entendido como una cuando se contrató el estudio: la declaración como Santuario
prioridad desde la perspectiva social y
de la Naturaleza del humedal Desembocadura del río Itata,
económica. Desde una mirada macro- en enero de 2022; asimismo, en los últimos años también se
obras anheladas durante largo Mzonal e incluso, nacional, se trata de una han declarado humedales el río Colmuyao y el río Taucú.
En ese sentido, la legislación ambiental exige elaborar
tiempo por las comunidades, necesidad estratégica. y someter a evaluación un estudio de impacto ambiental
Actualmente, existe una ruta costera pavimentada desde
principalmente de Cobquecura, Cobquecura hacia el norte, que conecta con la región del (EIA) del proyecto, lo que se estimaba que podría retrasar
Maule. Sin embargo, desde Cobquecura hacia el sur el
tres años más la obra. Pero ha pasado un año y aún no se
que ve su materialización camino se encuentra con tramos de pavimento y otros de contrata la confección del EIA.
Hay que reconocer, sin embargo, en estos últimos dos
ripio, lo que dificulta el tránsito, afecta la calidad de vida
como una llave que generará de las comunidades y reduce las oportunidades de desa- años, un esfuerzo del MOP por reemplazar el ripio por un
mayores flujos impulsando el rrollo. Además, la ruta limita con la barrera del río Itata, pavimento básico, abordando la ruta por tramos.
Sin duda, la ruta y el puente son necesarios para Ñuble
en su desembocadura, donde hace más de dos décadas se
turismo, el comercio y el empleo proyecta un puente, cuya importancia es vital para conectar, y particularmente para la zona costera, pero, además,
es una obra estratégica para el país, ya que permite dar
por el litoral, a Ñuble con la región del Biobío.
La ruta costera y el puente sobre la desembocadura del
local. Pero, además, es una obra Itata son obras anheladas durante largo tiempo por las continuidad a la ruta costera, alternativa a la Ruta 5, que
se extiende desde el Norte de la región del Maule y que,
estratégica para el país, ya que comunidades costeras, principalmente de Cobquecura, hacia el Sur, se prolonga hasta La Araucanía.
Y así como es clave concretar esta obra, también es
que ve su materialización como una llave que generará
permite dar continuidad a la ruta mayores flujos impulsando el turismo, el comercio y el necesario salvaguardar los frágiles ecosistemas costeros
que no solo constituyen un valioso paisaje que da valor a
empleo local.
costera, alternativa a la Ruta 5, y Cobquecura se podrá reducir, desde casi dos horas, a una la ruta, sino que albergan especies endémicas y ofrecen
Con su concreción, el tiempo de viaje entre Concepción
servicios ecosistémicos invaluables a las comunidades.
que se extiende desde el Norte hora, lo que también tendrá un impacto en la conectividad Por ello, así como se espera que el MOP actúe con celeridad
de la región del Maule y que, de localidades intermedias, como Taucú, Colmuyao y Mela; en la superación de esta profunda brecha de conectividad
que posterga el desarrollo del litoral, también es deseable
favoreciendo así los flujos de turistas, el desarrollo de otras
hacia el Sur, se prolonga hasta La actividades económicas, como la pequeña agricultura, y que dicho avance se dé con una perspectiva de sustentabi-
también la calidad de vida de los habitantes.
lidad, reduciendo al mínimo los impactos ambientales en
Pese a que el estudio de ingeniería del puente concluyó
Araucanía. en 2024, no se observan nuevos avances, dado que surgió los humedales y ponderando adecuadamente las opiniones
de los involucrados.
Opinión ARchIvO LA DIscusIón
¿Llegó el fin de los buscadores en la web?
orría el año 1998 cuando principal de información para compras IA que disminuyen la cantidad de clics
un nuevo motor de bús- y decisiones de marca. en resultados orgánicos. El 58% de las
queda en internet, Google, Este cambio, percibido por Google búsquedas ya no desemboca en una
entraba a revolucionar el en 2022, llevó a la compañía a expresar visita a un sitio web, porque el usuario
Cacceso a la información. preocupación por la “pérdida de rele- obtiene la respuesta directamente en
Su fórmula: en vez de priorizar la vancia” entre los usuarios jóvenes y a el buscador. En paralelo, los algoritmos
coincidencia de palabras clave, jerar- tomar cartas en el asunto. Así, desde sociales emplean IA para personalizar
quizaba los resultados considerando julio pasado la empresa comenzó a el feed y anticipar necesidades de in-
la relevancia de cada página según los indexar oficialmente publicaciones formación, de modo que las consultas
enlaces que recibía, es decir, mientras públicas de Instagram, ampliando y recomendaciones sean cada vez más
mejor referenciada estuviera una el ciclo de vida y el alcance de los contextuales. Para las marcas el reto
Paola Zerega página, más arriba aparecería en la contenidos sociales. Ahora, un reel, es doble, ya que deben optimizar sus
Tallia búsqueda. Además, proponía una una foto o hasta un comentario en contenidos tanto para redes sociales
Académica interfaz sencilla y una mayor veloci- Instagram puede aparecer en los como para la IA. Aparecer en un
Escuela de dad de respuesta. Así, durante casi resultados orgánicos del buscador. Es resumen generado por ChatGPT hoy
Administración tres décadas, Google fue la puerta de interesante analizar que el fenómeno puede tener más impacto que liderar
y Negocios entrada al conocimiento global. no está impulsado solo por algoritmos un ranking clásico de SEO.
Universidad de Sin embargo, ese liderazgo está o por la indexación, sino por cambios El futuro digital está cambiando.
Concepción
cambiando aceleradamente. Las redes profundos en el comportamiento de Nadie va a “matar” a Google, pero
sociales han dejado de ser simples los usuarios. La inmediatez, el formato ya no se vislumbra una supremacía
espacios de interacción para asumir el visual y la posibilidad de interactuar unilateral. Buscadores tradicionales
papel de motores de descubrimiento con creadores de contenido real y e IA conversacional, redes sociales
y búsqueda, especialmente entre las opiniones auténticas han otorgado a interactivas y plataformas de contenido
nuevas generaciones. Este giro, lejos las redes una credibilidad y relevancia visual se integran en un ecosistema
de ser una moda, representa una insospechadas hasta ahora. donde el usuario decide cómo, cuándo 11-11-2012
transformación estructural en la forma Pero la tendencia va más allá del y desde dónde informarse.
en que personas y marcas se conectan formato y el contenido. La Inteligencia Por lo tanto, es crucial comprender
e informan. Según un estudio de Ip- Artificial (IA) también está acelerando el nuevo papel de las redes sociales Ñublense asciende a
sos, publicado en agosto de este año, la convergencia de redes sociales y y la influencia de la inteligencia
el 52% de los consumidores chilenos buscadores. Google ha introducido artificial, e invertir en contenido Primera División
ya utiliza redes sociales como fuente resúmenes y respuestas generadas por contextualizado.
LA DISCUSIÓN
Director: Carolina Andrea Rosales Durán (i) • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
Empresa Corporación Universidad de Concepción.

