Page 10 - Diario 10/11/2025
P. 10

10   Lunes 10 de noviembre de 2025                                                                                           www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $ 946,24  UF        $ 39.643,59  UTM NOVIEMBRE        IPC OCTUBRE    0,0%
           Economía.                                                    EURO      $ 1.093,50  MAÑANA  $ 39.643,59  DESEMPLEO (JULIO-SEPTIEMBRE)        3,4%
                                                                                                                  $ 69.542,00
                                                                        DÓLAR
                                                                                                                                        MENSUAL
                                                                                            HOY
                                                                                                                                        ACUM. 12 MESES
                                                                                            IMACEC
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                        SEPTIEMBRE -6,2%
                                                                                                                  ÑUBLE: 10,0% / DIGUILLÍN: 9,9%
                                                                                            SEPTIEMBRE 3,2%

           generación fotovoltaica y almacenamiento eléctrico en baterías bess
           Cinco proyectos solares y de baterías



           obtienen aprobación del SEA






           Plantas de generación se instalarán en las comunas de Bulnes y Chillán. Proyectos de almacenamiento con baterías
           estarán emplazados uno en San Carlos y dos en la comuna de Bulnes.




                          Nombre periodista             Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en   Al igual que “Colibrí” el proyecto
                          [email protected]
                          fotos: Nombre gráfico         concordancia con los lineamientos   suma el almacenamiento eléctrico
                                                        de la Política Energética de Chile   en baterías BESS, lo que permite  Primer proyecto en Ninhue
                                                        2050.                         optimizar la producción de energía
                                    inco nuevos proyectos   El proyecto “Colibrí” se emplazará   y evitar su vertimiento para inyec-  La empresa oEnergy tiene un fuerte lazo con la Región
                                    de generación solar y al-  en la comuna de Bulnes, y consiste   tarla al SEN. La inversión estimada   de Ñuble. Su gerente general es chillanejo, el primer
                                    macenamiento eléctrico   en un parque fotovoltaico con cerca   necesaria para esta iniciativa es de   proyecto de la compañía se construyó en Ninhue
                                    en baterías BESS están   de 27 mil paneles solares para gene-  66 millones de dólares.  (parque fotovoltaico Cernícalo), y diseñó, desarrolló,
                          Clistos para construirse      ración eléctrica, junto con sistemas   En tanto, los proyectos BESS Hal-  construyó y actualmente opera siete proyectos fo-
                          en la Región de Ñuble.        de baterías BESS para el almacena-  cón 25, BESS Halcón 31 (ambos en   tovoltaicos en Ñuble: Cernícalo, Chincol, Palomas,
                            Así lo informó el gerente general   miento de esta energía limpia, que   Bulnes) y BESS Halcón 35 (San Carlos)   Piuquén, Tórtolas, Lechuzas y Codornices.
                          de oEnergy, Ricardo Sylvester, luego   será inyectada al Sistema Eléctrico   serán centrales de almacenamiento
                          de obtener sus respectivas aproba-  Nacional. La iniciativa considera una   de energía eléctrica ‘stand alone’,
                          ciones en el Servicio de Evaluación   inversión cercana a los 12 millones   donde las baterías se cargarán con   tendrá 10 unidades BESS (Battery
           Las tres centrales   Ambiental los proyectos “Colibrí”,   de dólares.      energía proveniente de la red eléctrica      Energy Storage System) de 7,2
           a batería      “Cachudito”, BESS Halcón 25, BESS   Por su parte, el proyecto “Cachudi-  durante ocho horas diurnas, que   MWh de almacenamiento, su-
           representarán   Halcón 31 y BESS Halcón 35, que   to” se ubicará en Chillán, e incorpora   luego serán inyectadas de vuelta a la   mando 72 MWh cada central, con
           216 MWh de     aportarán flexibilidad, seguridad,   un parque de generación solar con   red en ocho horas nocturnas.    una suficiencia de ocho horas. De
           energía.       suficiencia y eficiencia económica al   cerca de 37 mil paneles fotovoltaicos.   Cada una de las tres centrales   esta forma, en conjunto, las tres
                                                                                                                                   centrales representarán 216 MWh
                                                                                                                                   y requerirán una inversión cercana
                                                                                                                                   a los 68 millones de dólares.
                                                                                                                                    “Para abordar los desafíos del
                                                                                                                                   segundo tiempo de la transición
                                                                                                                                   energética, generar más energía
                                                                                                                                   renovable no basta: se requiere
                                                                                                                                   infraestructura de almacenamiento
                                                                                                                                   que entregue flexibilidad y segu-
                                                                                                                                   ridad al sistema eléctrico chileno.
                                                                                                                                   La descarbonización de la matriz
                                                                                                                                   solo será posible con la presencia
                                                                                                                                   robusta de estas tecnologías, y en
                                                                                                                                   oEnergy estamos avanzando con
                                                                                                                                   foco en esa dirección”, comentó
                                                                                                                                   Ricardo Sylvester.
                                                                                                                                    Respecto al financiamiento de
                                                                                                                                   estos proyectos listos para construir,
                                                                                                                                   Sylvester indicó que el pipeline
                                                                                                                                   de oEnergy está diseñado bajo
                                                                                                                                   un modelo de negocios flexible
                                                                                                                                   que combina proyectos propios y
                                                                                                                                   asociaciones con inversionistas y
                                                                                                                                   socios estratégicos para su finan-
                                                                                                                                   ciamiento, abiertos a distintos es-
                                                                                                                                   quemas de desarrollo bajo diversas
                                                                                                                                   modalidades.


                                                                       Cervecería de Chillán vuelve a brillar
                                                                       en el mapa cervecero latinoamericano



                                                                       La Cervecería Prócer de Chillán dejó en alto el nombre   “Estamos muy contentos de haber podido representar
                                                                       de Ñuble y de Chile, al obtener tres importantes medallas   a Chile, a Chillán y a Ñuble en una de las competencias
                                                                       en la Copa Latinoamericana de Cervezas 2025, realizada   más importantes de Latinoamérica. Además, fue en
                                                                       recientemente en Huaraz, Perú.               uno de los estilos con más participantes, las cerve-
                                                                       El certamen reunió a 58 jueces de más de 16 países, quienes   zas lupuladas —IPAs y Hazy IPAs— que son las más
                                                                       evaluaron en torno a 600 cervezas provenientes de toda   populares. Haber ganado oro en el estilo y luego ser
                                                                       Latinoamérica. La competencia lleva más de una década   elegidos entre todos los oros como la mejor cerveza
                                                                       consolidándose como uno de los eventos más relevantes   lupulada del continente es un logro enorme. Estamos
                                                                       del continente en materia cervecera.         felices y seguimos trabajando para seguir mejorando
                                                                       Prócer destacó al obtener medalla de plata en la categoría   y representando a Chile de la mejor manera en las
                                                                       American IPA con su “Dedos Flojos”, oro en la categoría   próximas competencias”, expresó Nicolás Carrasco,
                                                                       Hazy IPA con “HA-HA! Nelson”, y un reconocimiento mayor:   socio fundador y jefe de producción de Prócer.
                                                                       Mejor Cerveza Lupulada de Latinoamérica (Best of Show),   Prócer, en abril de este año ya había sido reconocida como
                                                                       distinción que la posicionó como la única cervecería chilena   la Mejor Cervecería Independiente de Chile en la Copa de
                                                                       en alcanzar este tipo de galardón.           la Asociación Cervecera Independiente (ACI 2025).
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15