Page 8 - Diario 27/09/2025
P. 8

Sábado 27 de septiembre de 2025                                                                                         www.ladiscusion.cl

           Universidad




           NoTICIAS UDEC
           [email protected]
           fotos: Noticias udec


                   as recientes declaraciones
                   del presidente de Estados
                   Unidos, Donald Trump,
                   quien sugirió a las per-
           Lsonas gestantes evitar
           el consumo de paracetamol en el
           embarazo por un supuesto vínculo
           con el Trastorno del Espectro Autista
           (TEA), generaron controversia a nivel
           global. La comunidad científica inter-
           nacional coincide mayoritariamente
           en que dichas afirmaciones carecen
           de respaldo sólido y pueden afectar
           tanto la salud pública como la inclu-
           sión de las personas autistas.
             En Chile, el Instituto de Salud
           Pública (ISP) recogió los pronuncia-
           mientos de agencias internacionales
           como la FDA (de Estados Unidos),
           EMA (Europa) y AEMPS (España).
             Mientras la FDA ha iniciado
           cambios en el etiquetado de me-
           dicamentos con paracetamol para
           advertir sobre estudios que sugieren
           posibles asociaciones con autismo y
           Trastorno de Déficit Atencional con
           Hiperactividad (TDAH), las agencias
           europeas concluyen que no existe
           evidencia suficiente para modificar
           sus recomendaciones.
             El ISP, en tanto, reafirmó tras
           revisar la literatura científica que no   El Instituto de Salud Pública (ISP) recogió los pronunciamientos de agencias internacionales como la FDA (de Estados Unidos), EMA (Europa) y AEMPS (España).
           existe evidencia causal concluyente
           y que el paracetamol sigue siendo   Tras afirmaciones de donald Trump
           considerado seguro durante el emba-
           razo, siempre bajo una supervisión
           médica constante.
             El académico del Departamento de   Paracetamol en el embarazo:
           Farmacia de la Facultad de Farmacia
           de la Universidad de Concepción,
           Dr. Pedro Novoa Gündel, explicó
           que el paracetamol continúa siendo
           el analgésico de elección durante el   Especialistas UdeC aportan
           embarazo, en contraste con otros
           medicamentos.
             “El paracetamol, a diferencia del
           ibuprofeno y la aspirina, está dentro
           de la segunda categoría más segura   evidencia ante relación
           de uso durante el embarazo. Hay
           evidencia científica para el ibuprofe-
           no y la aspirina que podrían causar
           problemas en el desarrollo del feto   falsa con el autismo
           durante el embarazo”, señaló.
             Aunque el paracetamol es de venta
           libre, el especialista subrayó que
           todo medicamento debe utilizarse
           bajo criterio clínico, especialmente   Integrantes de la comunidad UdeC llamaron a evitar afirmaciones simplistas y promover una
           en el embarazo.
             “Lo primero que tienen que hacer   comunicación clara, inclusiva y basada en datos.
           las pacientes embarazadas que van
           a adquirir un medicamento, ojalá
           hablar con el químico farmacéutico
           en la farmacia que pueda dar infor-          sustento mayor.               rrollo temprano. Reducirlo a una   Inclusión y lenguaje responsable
           mación veraz del medicamento y su              “Efectivamente hay estudios,   sola causa, como el consumo de   La investigadora asociada del De-
           uso seguro durante el embarazo.              pero todavía falta más evidencia   medicamentos durante el embarazo,   partamento de Ingeniería Industrial
           Pero antes, por supuesto, siempre            contundente para establecer que   simplifica en exceso una realidad   de la Facultad de Ingeniería UdeC,
           es deseable que las pacientes puedan         existe una relación y, muy posible-  compleja y fomenta paradigmas.  Melissa Muñoz Flández, ha centrado
           consultar con el ginecobstetra que           mente, esas relaciones podrían estar   “Los factores son diversos que   su trabajo en la divulgación científica
           está siguiendo su embarazo”, dijo.           influenciadas por características   lo explican,  y reducirlo a una sola   sobre el autismo desde un enfoque
             Sobre la controversia, el docente          genéticas de las pacientes, por las   causa es engañoso y dañino para   neuroafirmativo y en el desarrollo
           dijo que si bien existen estudios            dosis que utilizaron, el tiempo en que   nuestra sociedad, ya que dificulta   de herramientas digitales inclusivas,
           que sugieren nexos con diversas              utilizaron las dosis”, afirmó.  la comprensión del mismo tras-  como la aplicación Autistapp.
           condiciones como el autismo o el               Desde la Unidad de Apoyo Psi-  torno y dificulta la integración que   La desarrolladora y pedagoga
           TDAH, la evidencia requiere un               cosocial al Personal Universitario   ha costado tanto, de la sociedad al   enfatizó el impacto social, ético y
                                                        UdeC (UAPPU), la psicóloga clínica   espectro”, puntualizó.  emocional de las declaraciones de
                                                        Colomba Godoy Arteaga advirtió   Colomba Godoy destacó que la   Trump.
                                                        sobre los efectos sociales de decla-  difusión de mensajes erróneos puede   “Este tipo de discursos lo único
                                                        raciones desde posiciones de alta   afectar la confianza en los equipos   que hace es profundizar la segre-
           Mirada actual                                figuración pública sin respaldo   profesionales, retrasar diagnósticos y   gación, la burla y el ‘meme’. Nos
                                                        científico.                   fomentar la búsqueda de tratamien-  deshumaniza y nos vuelve un objeto
           El debate también refleja transformaciones próxi-  “Esto no solo aumenta la distancia   tos sin evidencia, por lo que se da   político del cual festinar para ampliar
           mas en el tiempo en la comprensión del autismo.   de las comunidades con la medicina   valor al pensamiento crítico.  una oleada de irresponsabilidades
           Con la publicación de la quinta edición del Manual   y la ciencia, sino también refuerza   “Un factor protector siempre   médicas que han surgido desde la
           Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales   la estigmatización del diagnóstico,   será que nos podamos educar   actual administración de salud en
           (DSM-5) en mayo de 2013, el concepto “síndrome   ya que instala la idea de que sería   constantemente a nivel comunitario   EE.UU”, lamentó.
           de Asperger” quedó obsoleto, integrándose toda la   una condición evitable si se evita un   y familiar dentro de las distintas   Recordó también que el autismo no
           diversidad bajo el espectro autista. Aunque el manual   medicamento”, reflexionó.  temáticas. Y a la vez, con este tipo   es una enfermedad y que asociarlo
           lo describe como “trastorno”, muchas comunidades   La profesional recordó que el au-  de información, verificar la fuente,   a una sustancia o causa externa
           prefieren hablar de “condición”, al no tratarse de una   tismo es un fenómeno multifactorial,   consultar, discutir y mirar desde un   puede reforzar visiones eugenésicas,
           enfermedad que tenga cura sino que acompaña a   con base genética y componentes   ojo crítico la información que me va   que lo presentan como un error a
           las personas a lo largo de la existencia.    ambientales, biológicos y de desa-  llegando”, detalló.     corregir.
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13