Page 13 - Diario 27/09/2025
P. 13
www.ladiscusion.cl Sábado 27 de septiembre de 2025 13
Centro Cultural Municipal abre convocatoria
para Laboratorio de Artes Visuales
La Corporación Cultural Municipal abrió un nuevo
proceso de convocatorias “Laboratorio de Artes Visua-
les” que invita a creadoras y creadores con arraigo en
Ñuble a presentar propuestas artísticas que desafíen los
límites tradicionales de las disciplinas, con un enfoque
especial en la artesanía como fuente de inspiración y
cruce creativo.
La iniciativa busca reunir a artistas locales en un espacio de
creación, investigación y diálogo colectivo que ofrecerá
un espacio colaborativo y transdisciplinario, diseñado
para estimular la innovación y el pensamiento creativo a
través de técnicas, materiales y conceptos diversos. Las
y los seleccionados desarrollarán su trabajo mediante
Cultura. prácticas, incluyendo instancias de experimentación
sesiones individuales y grupales, debates y actividades
in situ.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de sep-
tiembre y el programa culminará con una exposición
colectiva en la Sala de Exposiciones del CCMCh.
se desarrollará entre el 13 y el 15 de octubre en el teatro municipal
Lanzan programación del Festival
de Teatro Escolar 2025 en Chillán
La actividad es organizada por la Coordinación de Teatro Escolar del Departamento Municipal de Educación. Este
año, participan en total 16 establecimientos de la comuna y sus alrededores. Entrada abierta y liberada.
Carolina Marcos
[email protected]
fotos: Cristian Cáceres
on el lema “La función
debe continuar”, la Di-
rección de Educación
de la Municipalidad de
CChillán y la Coordina-
ción de Teatro Escolar anunciaron
la realización del Festival de Teatro
Escolar 2025, que se llevará a cabo
entre el 13 y el 15 de octubre en el
Teatro Municipal de la ciudad.
Durante tres jornadas, estudiantes
de distintos establecimientos educa-
cionales de Chillán darán vida a una
variada cartelera que contempla más
de quince presentaciones teatrales,
destacando la creatividad, el talento y
la capacidad de transmitir mensajes
a través de las artes escénicas.
El festival abrirá el lunes 13 a las
19.00 horas con la obra “Violeta, Canto
que Florece” de la Escuela México,
seguida de la presentación de la “Big
Band” de la Escuela Artística Claudio
Arrau León.
La programación continuará el
martes 14 desde las 10.00 horas con
montajes como “La Vuelta al Volantín
en 80 Pájaros” (Liceo Narciso Ton-
dreau), “La Flor de la enredadera” Los (Escuela Capilla Cox), “Las tres tierras” “Perdidos en el bosque” (Escuela Juan El alcalde de Chillán, Camilo Be-
organizadores (Escuela Quilamapu), “El Viaje de Gi- Madrid Azolas), “Recuerdos de la navente, agradeció el trabajo de los
de este festival gantina” (Escuela Jardines de Lautaro), Independencia” (Escuela Arturo coordinadores de teatro escolar del
hicieron una “Alicia y el pantallazo maravilloso” Merino Benítez), y “La historia de Departamento de Educación Valeska
amplia invitación (Escuela Reyes de España), “Mujeres la Escuela de Arte Popular” (Escuela Williams y Pedro Villagra. “Acercar
Trayectoria a participar de Peligrosas” (Escuela República de Artística). El cierre está programado estos espacios a nuestros niños,
los montajes. Italia), y “Ànimas de dìa claro” (Liceo para las 16.30 horas, con un acto de nes fundamental para potenciar la
Durante cuatro años consecutivos, esta iniciativa se ha Marta Brunet). reconocimiento a docentes talleristas expresión artística y fortalecer la
consolidado como un espacio clave para la formación El miércoles 15 será el turno de y establecimientos participantes. cultura. Este año tiene un significado
integral de los estudiantes, promoviendo la expresión producciones como “Guitarrera y El Festival de Teatro Escolar cuenta especial, pues será la última vez que
artística, el trabajo en equipo y el fortalecimiento de Alma: Canto y Valor” (Escuela Quin- con el patrocinio de la Municipalidad como Municipio, a través del DAEM,
la identidad local. Este 2025 tendrá un significado chamalí), “Las delicias” (Escuela María de Chillán, la Seremi de las Culturas, coordinamos esta iniciativa, cerrando
especial, ya que será el último año en que el programa Amalia Saavedra), “Caperucita Roja” la colaboración de la Escuela de un ciclo que ha impulsado el teatro
se desarrolle bajo dependencia municipal, dejando (Escuela Confluencia), “Pan de piedra” Cultura y Difusión Artística Claudio escolar y dejado una huella profunda
un legado significativo para la educación artística de (Escuela Las Canoas), “El Gato con Arrau León y el Instituto Profesional en la educación artística de Chillán”,
la comuna. Botas” (Escuela Juan Madrid Azolas), Virginio Gómez. señaló el edil.