Page 6 - Diario 27/09/2025
P. 6
Sábado 27 de septiembre de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
Ñuble es reconocida por el Minsal por inmunización
contra el Virus Respiratorio Sincicial
Ñuble recibió un reconocimiento a nivel nacional gracias a demostrados. Adelantar la vacunación contra la Influenza al
las estrategias implementadas, que permitieron alcanzar una 1 de marzo, fue muy exitoso en el sentido de que la vacuna
cobertura histórica de inmunización con el medicamento mono- de influenza se necesitan algunas semanas para que la gente
clonal Nirsevimab, contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS). tenga los anticuerpos. Por supuesto que vamos a incorporar
Entre las medidas impulsadas se encuentran la vacunación los anticuerpos para el Virus Respiratorio Sincicial, que han
al alta hospitalaria, también en domicilios, además de la bús- permitido tener dos inviernos sin fallecidos en menores de
queda activa y recordatorio permanente a los grupos objetivo. un año, un logro que realmente ha sido reconocido incluso a
Este despliegue fue destacado por la Ministra de Salud, Dra. nivel mundial”, indicó la ministra Aguilera.
Ximena Aguilera Sanhueza, en una ceremonia que contó con El subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Bernardo Martorell
la participación de las principales autoridades de salud del Guerra, recalcó: “El Servicio de Salud Ñuble es destacado y
país y la región. premiado en este cierre de la Campaña Invierno por sus muy
“Estamos haciendo un balance de la Campaña de Invierno, de- buenos resultados de vacunación. Estamos orgullosos como
mostrando que, a través de esta acción programada y preparada Subsecretaría de Redes Asistenciales por el trabajo que han
junto a los Servicios de Salud y el Ministerio de Salud, hemos desplegado. Felicitamos a los equipos de atención primaria y
sido capaces de enfrentar el aumento de las enfermedades hospitalaria, por los esfuerzos que hacen día a día, sobre todo
estacionales, anticiparnos a ellas y tener los buenos resultados en los periodos que a veces son más difíciles”.
proliferación de casinos clandestino también fue abordada
Comercio presiona al Ejecutivo
para terminar con ilegales y
aumento de la delincuencia
Robo en lugar habitado y no habitado ha experimentado un alza de 13,6% este año. En reunión delegado presidencial
aseguró que se trabaja en estrategias para enfrentar al comercio ambulante, en conjunto con los municipios.
Diego ChaCana “Le hemos planteado al delegado rar una ordenanza municipal de
[email protected]
fotos: la discusión presidencial una serie de temas. Uno acuerdo a la ley 21.026. No todas
es el comercio, la venta ilegal en las las municipalidades de la Región de Prioridades
veredas. También está el tema de Ñuble la han construido, y esa es una
l aumento del comercio los casinos de juego, que causan un herramienta muy importante para Durante el encuentro se revisaron materias vinculadas
ambulante y los robos en tremendo daño”, sostuvo Lama. combatir y controlar la venta ilegal a seguridad pública, fiscalizaciones sanitarias y la
el centro de Chillán es una Lama también se refirió a las fisca- en las veredas”, indicó. coordinación de acciones conjuntas entre el sector
realidad ya instalada y las lizaciones por parte del Servicio de público y privado. El delegado presidencial, Rodrigo
Ecifras lo reflejan. Salud, explicando que “no se com- Dos líneas de trabajo García, destacó que “la seguridad de las personas y el
Las estadísticas de Carabineros Comercio padece con la falta de fiscalización En la reunión se definió avanzar orden público son prioridades del Gobierno, por lo que
demuestran que, hasta la fecha, ambulante hacia quienes venden productos en un plan de trabajo con dos ejes hemos acordado este plan de trabajo que permitirá
2025 ha representado un aumento estaría sin cadena de frío ni resguardo. prioritarios. Según lo explicado por avanzar con mayor coordinación en la fiscalización
del 13,6% en robos a lugares no ha- repercutiendo Nos parece que ahí hay que poner el delegado presidencial de Ñuble, del comercio ambulante, que es una competencia
bitados y habitados. Este año ya se en aumento de el foco”. Rodrigo García, estas tienen que desleal frente al comercio establecido”.
han registrado 1.054. la delincuencia “También se abordó el rol de las ver cómo enfrentar al comercio
En ese contexto la Cámara de Co- en el centro. municipalidades, que deben gene- ambulante, mientras que la segunda
mercio de Chillán levantó la alerta, es el trabajo en conjunto con los
asegurando que se trata de una pre- municipios.
ocupación que se suma al comercio “Una es cómo enfrentamos el
ambulante, que combinados, según comercio ambulante, ya que es una
explica, da paso al avance de la de- competencia desleal frente al comer-
lincuencia en la zona céntrica. cio establecido, pero también una
En este contexto, se realizó una fuente de delincuencia. Lo otro es el
reunión de trabajo en la que se abor- trabajo conjunto con los municipios,
daron distintos temas relacionados en torno a la ordenanza municipal.
con la seguridad y el orden en la No todos la tienen, pero queremos
ciudad, incluyendo la venta ilegal que todas cuenten con ella y que
en las veredas, la proliferación de estén relativamente unificadas, para
casinos clandestinos y las fiscali- tener una mirada común de cómo
zaciones desiguales que enfrentan enfrentar esto”, explicó.
los locales establecidos frente a los Además, García subrayó la impor-
vendedores informales. tancia de revisar cómo se realizan
La reunión tuvo lugar en depen- las fiscalizaciones por parte de los
dencias de la Cámara de Comercio de servicios públicos, como, por ejemplo,
Chillán, congregando a la Federación el de salud.
de Comercio y Turismo de Ñuble “El acuerdo es compartir los
(Fecomtur), el delegado presidencial criterios y normas que tienen es-
Rodrigo García, Carabineros y la tos servicios para realizar esas
Policía de Investigaciones. fiscalizaciones, y en qué medida
El presidente de la Cámara de se puede atender la solicitud de la
Comercio, Alejandro Lama, explicó federación de flexibilizar multas o
que las inquietudes surgieron desde castigos. Eso se evaluará junto al
los distintos gremios, con el objetivo Ministerio de Salud, la SEREMI de
de abordar las problemáticas que Salud e Impuestos Internos, primero
afectan directamente al comercio en un trabajo interno y luego con la
establecido. federación”, puntualizó.