Page 6 - Diario 15/09/2025
P. 6

Lunes 15 de septiembre de 2025                                                                                          www.ladiscusion.cl

           Ciudad




                                                                       revestimiento de tramo del canal chacayal

                                                                       CNR inaugura




                                                                       obra que mejora




                                                                       el riego y protege




                                                                       a Nahueltoro de



                                                                       inundaciones






                                                                       Gestión coordinada con la Delegación Presidencial de Punilla y los

                                                                       canalistas. Permite mitigar el riesgo a 35 viviendas, muchas de las cuales
                                                                       sufrieron inundaciones tras las históricas crecidas del río Ñuble en 2023.






           UCSC presenta

           Plan de


           Desarrollo

           en I+D+i en


           Encuentro

           Ciencia-


           Empresa Ñuble




           en el marco del diseño del Plan de desarrollo UCSC
           para la excelencia en i+d+i del Proyecto FiU-T de la
           UCSC, se llevó a cabo la edición 2025 del encuentro
           Ciencia-empresa Ñuble, en Chillán.                          Proyecto contempló una inversión pública de $48 millones, que permitió el revestimiento de 100 metros del canal.
           la actividad reunió más de 50 representantes de ins-
           tituciones públicas, privadas y de la sociedad; cuyo        la discusión                                                 El coordinador regional de la CNR,
                                                                       [email protected]
           principal objetivo fue fortalecer el vínculo entre la       foto: cedida                                                Jorge Muñoz, indicó que “esta obra
           UCSC y los actores locales clave.                                                                                       es muy significativa porque, si bien
           el delegado presidencial, rodrigo garcía, se refirió a                                                                  habitualmente mejoramos el riego
           la importancia de realizar actividades colaborativas                 egantes y vecinos de                               para los agricultores, no es común
           para contribuir al desarrollo regional, enfatizando en               Nahueltoro (Coihueco)   ahora, gracias a esta      que estos proyectos entreguen tran-
           la necesidad de articular esfuerzos entre la academia                junto a autoridades   intervención, podrán         quilidad directamente a familias que
           y el sector público y privado.                                       celebraron la culmi-                               no se dedican a la agricultura. Estas
           Tras ello, el vicerrector de investigación de la UCSC,      Rnación de las obras de       enfrentar con mayor           personas vivieron momentos terri-
           dr. antonio Brante, introdujo los lineamientos centrales    revestimiento de un tramo crítico   seguridad futuros eventos   bles en el invierno de 2023 y ahora,
           del plan estratégico y presentó los avances del proceso     del canal Chacayal, que no solo   climáticos”               gracias a esta intervención, podrán
           de levantamiento y sistematización de información           mejorará la eficiencia del riego, sino                      enfrentar con mayor seguridad
           territorial y la fase de diagnóstico de las capacidades     que también brindará seguridad a                            futuros eventos climáticos”.
           institucionales en i+d+i.                                   las familias aledañas ante futuros   joRge muñoz             El alcalde de Coihueco, Wilson
           Posteriormente, el asesor experto del proyecto, dr.         eventos climáticos.           Coordinador regional Cnr      Palma, afirmó que “avanzamos en
           Juan Yamil, detalló los objetivos estratégicos y las          La obra surge como respuesta                              seguridad hídrica para la comuna
           actividades clave del Plan de desarrollo UCSC para          directa a los daños ocasionados en                          con este trabajo de la CNR”.
           la excelencia en i+d+i, cuya ejecución se prevé para        2023, cuando un sistema frontal causó   metros del canal, mitigando así los   El presidente de la Junta de Vecinos
           los próximos 10 años. También se mencionaron los            un significativo aumento del caudal   riesgos para 35 viviendas.  de Nahueltoro, Bernardino Quiñónez,
           principales focos territoriales identificados a partir      del río Ñuble, provocando el desborde   “Tras las inundaciones, la CNR,   agradeció “a todas las autoridades
           del proceso de levantamiento y sistematización de           del canal Chacayal —que carecía de   desde el primer día y en coordina-  que atendieron nuestro llamado de
           las prioridades de Ñuble, destacando las áreas de:          revestimiento en un sector—, lo que   ción con la Delegación Presidencial   ayuda, ya que se dieron el tiempo de
           energía, logística, salud y agroindustria.                  resultó en la inundación de terrenos   de Punilla y las autoridades locales,   venir a un lugar tan apartado como
           También se presentaron actividades orientadas a forta-      y nueve viviendas.            tomó la decisión de apoyar a las   Nahueltoro y concretar esta obra”.
           lecer el impacto de la UCSC en Ñuble a través de cinco        Gracias a una gestión coordinada   familias afectadas. El revestimiento   Una de las afectadas por las
           objetivos estratégicos: fortalecimiento del ecosistema      entre la Comisión Nacional de Riego   que hoy inauguramos es el resultado   inundaciones, María Saavedra,
           interno de i+d+i+eBCT, innovación e investigación           (CNR), la Delegación Presidencial de   concreto de ese compromiso, que   agregó: “Estamos tremendamente
           territorial, estrategia de internacionalización en i+d+i,   Punilla y la Asociación de Canalistas   permitirá mejorar las condiciones de   agradecidas y más tranquilas. El
           eBCT y transferencia y vinculación estratégica.             del Canal Chacayal, se postuló y   riego de la zona y, además, brindar   invierno de 2023 fue aterrador:
           el seremi de Ciencia, dr. gustavo núñez, destacó el         adjudicó un proyecto a través de la   mayor seguridad a las familias ante   el agua entró a nuestras casas y
           compromiso del FiU-T UCSC por diseñar un plan amplio        Ley de Riego, que contempló una   nuevos eventos climáticos”, señaló   perdimos muchas cosas. Saber que
           y participativo, incorporando la mirada estratégica de      inversión pública de $48 millones,   la ministra de Agricultura, Ignacia   ahora estamos protegidas significa
           distintos sectores.                                         que permitió el revestimiento de 100   Fernández.           un alivio enorme”.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11