Page 4 - Diario 15/09/2025
P. 4

Lunes 15 de septiembre de 2025                                                                                          www.ladiscusion.cl



                                                                                      nuestro trabajo ha mejorado mucho, el
           Ciudad.                                                                    antes de la quinta hectárea.
                                                                                      95% de los incendios son controlados


                                                                                      juan saLvador ramírez
                                                                                      director regional de conaf




           felipe ahumada jegó           el primer
           [email protected]       incendio forestal
           fotos: la discusion
                                         de la temporada
                                         2025-26 tuvo
                   uego del anuncio de Mi-  lugar en la
                   nisterio de Hacienda, a   comuna de
                   principios de septiembre,   San carlos.
                   de un recorte presupues-
           Ltario para las regiones
           del país, la molestia en el Gobierno
           Regional y en los parlamentarios de
           la zona se hizo notar públicamente,
           debido a que para Ñuble se constató
           una rebaja cercana a un 5% de lo que
           se entregó en 2025.
             Pese a la preocupación que se
           generó en todas las reparticiones
           públicas de la región –lo que motivó
           que las autoridades estén buscando
           revertir la situación- el director
           regional de Conaf, Juan Salvador
           Ramírez, fue claro en asegurar que
           “el presupuesto para Conaf no se
           toca. Al contrario, ha ido subiendo
           año a año”.
             En ese contexto, en la Corporación
           Nacional Forestal en la Región de
           Ñuble están concluyendo un proceso
           de capacitación dirigido a 197 nuevos
           contratados para enfrentar el período
           de mayor riesgo de emergencias por
           incendios forestales de la temporada
           2025-2026 y que se espera a partir
           del mes de noviembre.
             Al respecto, Ramírez detalla que
           “en estos 197 cupos se contempla
           personal para la central de coordi-
           nación, la que ya está operativa, al
           igual que los puestos críticos como
           los jefes de brigada, jefe de cuadrillas,
           motobombistas, motosierristas,
           todos ellos operativos en el caso de
           algún incendio, a partir del 15 de
           septiembre”.                  pese a recorte presupuestario en la región, la entidad no rebajó recursos
             Fue con este equipo que se pudo
           combatir con rapidez el primero de
           los llamados “incendios de tempora-
           da”, registrado el 1 de septiembre en   197 nuevos brigadistas
           San Carlos. Por otro lado, a partir del
           1 de octubre, “ingresan las brigadas
           en forma escalonada hasta diciembre,
           para completar estos cerca de 200   tendrá la Conaf para esta
           cupos que tenemos en la región de
           Ñuble”, añadió.
           60% menos de afectación
             En materia de presupuesto,   temporada de incendios
           aunque aún no se ha especificado
           la cantidad de recursos a recibir
           para esta temporada, en la dirección
           regional aseguran estar tranquilos,
           ya que la política del actual Gobierno   Director regional dijo que el presupuesto se triplicó durante este gobierno, lo que, aseguró,
           ha sido la de potenciar los equipos,
           al punto de haber triplicado los   contribuyó a reducir en 11% la cantidad de siniestros y en 60% la superficie afectadas De los
           montos asignados para el combate
           de incendios y las tareas preventivas   llamados realizados en agosto, ya se completó la dotación para los “puestos críticos”.
           asociadas.
             “Bajo este Gobierno, el presu-
           puesto pasó de los $56 mil millones          materia de prevención, mitigación   estos incendios se controlan antes de   Cogrid provinciales de Punilla e
           a los $156 mil millones en el país, lo       y combate de incendios. Ñuble,   las cinco hectáreas afectadas”.  Itata, con el objetivo de proyectar el
           que representa una cifra histórica           en esto, se ha visto beneficiada en   Durante la temporada 2024-2025,   trabajo conjunto frente al próximo
           para las tareas que realiza Conaf en         materia de brigadas terrestres,   en Ñuble se registraron 445 incen-  periodo de mayor riesgo de incendios
                                                        brigadas aéreas, aeronaves y en   dios forestales declarados, con una   forestales en la región.
                                                        actividades de educación para la   afectación de 5.814 hectáreas, cifra   En estas instancias, realizadas en el
                                                        prevención”, especifica el director   que alzó a la región como la cuarta   Senapred Ñuble, como ha sido usual,
                                                        regional.
                                                                                                                    participaron también la Delegación
                                                                                      con mayor superficie dañada a nivel
           445                                          incendios forestales bajaran un 11%   nacional, detrás de La Araucanía   Presidencial Provincial de Punilla y
                                                          Todo esto ha significado que los
                                                                                      (55.771 ha), Biobío (8.827 ha) y la
                                                                                                                    personal del Hospital Comunitario
                                                                                                                    de Quirihue.
                                                        en el quinquenio, lo que además ha
                                                                                      Región Metropolitana (6.241 ha).
                                                                                                                     El equipo del Departamento de
                                                        significado una reducción cercana
                                                        al 60% de zonas afectadas, en ese   Coordinación            Protección contra Incendios Fo-
                                                        mismo periodo, aseveró.         Una de las últimas actividades   restales de Conaf Ñuble expuso el
           hectáreas de predios forestales se vieron afectadas   “Y en este punto, hay que destacar   en las que participó la Conaf fue la   balance de la última temporada de
           por incendios, durante la temporada 2023-2024 en   que el trabajo nuestro ha mejorado   integración de la segunda sesión   incendios y entregó lineamientos
           la región de Ñuble, cifra que se encuentra muy por   mucho, porque los tiempos de res-  ampliada del Comité para la Gestión   para fortalecer la prevención y la
           debajo de las afectaciones registradas en regiones   puesta han mejorado bastante, lo que   del Riesgo de Desastres (Cogrid)   respuesta interinstitucional de cara
           como las del Biobío o la araucanía.          se constata en que sobre el 95% de   Regional de Ñuble, así como en los   a los meses venideros.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9